Starbucks quería diferenciarse y no ser una cadena de comida rápida. Pero la crisis y la ampliación de la oferta de sus competidores, como la cadena Dunkin o McDonald’s, han hecho que los directivos se replanteen su modelo de trabajo en busca de una mayor eficiencia. Ahora quieren implantar medidas que reduzcan los movimientos que necesitan sus trabajadores para servir un café y, por tanto, mejoren sus tiempos y ahorren costes o mejoren sus ingresos
|
etiquetas: empresas , optimización , tiempos , starbucks