Hace 4 meses | Por zanguangaco a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por zanguangaco a eldiario.es

El sector asume que el número de turistas empieza a ser insostenible y que tienen que venir menos pero que gasten más y se distribuyan por todo el territorio

Comentarios

Lok0Yo

#5 Y estar rodeados de mierda y pobres. Que te roben andando por la ciudad. Que los servicios sean de un calidad pesima.
La gente se piensa que subiendo los precios es suficientes.

D

#1 #2 #5 #6 pues mal que os pese, que sé que os pesa, el turismo extranjero deja cada vez más dinero en España

Un buen ejemplo es Madrid:

La Comunidad de Madrid ha jugado un papel decisivo en este ascenso: los turistas extranjeros han dejado en Madrid 1.604 millones de euros entre enero y febrero, lo que representa una variación anual del 103,4%, un 48,7% más que el resto de España, que ha incrementado esos ingresos un 54,7% de media.

https://www.elindependiente.com/economia/2023/04/04/el-gasto-de-los-turistas-extranjeros-en-madrid-crece-un-50-mas-que-en-el-resto-de-espana/

D

#17 el turismo no genera riqueza porque es un modelo extractivo

El único modelo que no es estractivo es vivir de las paguitas de lo público y de la deuda del estado lol

santim123

#29 Cambiemos el turista de habitación de 100 euros por el de 1000 euros.
Pero al personal seguiremos pagándole 10 la hora y pediremos la subvención para pintar el hotel, como todos los años.

D

#35 Pero al personal seguiremos pagándole 10 la hora

Un hotel de lujo utiliza bastante más personal que uno de tres estrellas.

Mark_

#29 falacia de falsa dicotomía; o turismo o paguitas, no existe más opción, ¿verdad?

¿Seguro que no hay ningún otro sector económico en el que la gente se pueda formar para atraer empresas, ni bonificar a empresas tecnologicas que se establezcan aquí igual que se benefician a hoteles y restaurantes?

D

#40 claro que hay, desde luego, pero con este gobierno, imposible.

Para que el sector industrial o de alto valor añadido tenga peso de verdad hace falta una nueva reforma laboral que reduzca el coste del despido a largo plazo para incentivar la contratación indefinida.

Como te digo, con este gobierno, imposible

Mark_

#42 ahhh que era eso, entiendo. Tu has venido a hablar de tu libro.

Pues curiosamente mi primer contrato indefinido lo he tenido bajo este gobierno, y llevo trabajando casi veinte años.

Las cosas

D

#44 me da igual tu caso personal.

Imponer por ley la contratación indefinida no crea más empleados indefinidos ni atrae más industria porque sí

Reducir el coste del despido sí que lo hace

Pd: seguimos siendo, de largo, el país con más paro de Europa, incluso más que Grecia, a pesar de llevar 5 años quemando como bestias deuda pública a interés 0

Mark_

#46 el pais con mas paro, pero bajando a niveles previos a la crisis de 2008. Dilo todo.

D

#51 Después de despilfarrar más y más dinero público y ni por esas

Cuéntalo todo. Hasta Grecia nos supera

D

#17 pero una vez superado hay que cambiar a industria e investigación cuanto antes.

Con esta regulación laboral es imposible cambiar a industria.

Hace falta otra reforma laboral

deathcorekid

#11 Yo no he dicho nada acerca del dinero que deja. Y no, no me pesa. No es necesario que decidas por mí lo que me pesa y lo que no.

Por otro lado ese "dinero que deja" no es ganancia total ya que el turismo genera muchos residuos que hay que limpiarlos y lo tenemos que descontar de ese dinero que dices, tambien conlleva un gasto altísimo de combustibles fósiles para lo que luego genera de beneficio y no cohesiona a la población, la prueba es la falta de trabajadores.
Hay otros muchísimos negocios que tienen un valor añadido mucho más alto y que se podrían hacer en lugar del turismo pero oye, que a mi no me pesa.

#11 Un comentario muy Ayuser.

D

#26 yo soy ayuser.

D
deathcorekid

#12 Bien ¿y esto qué tiene que ver con lo que he puesto yo? Nada, ya lo sé.

ChukNorris

#12 Eso da 1.300€ por turista, eso no parece muy de clase alta.

D

#15 teniendo en cuenta que después de la crisis era menos de la mitad, seguro que tú tienes una solución mucho mejor

borre

#5 Algo me dice que esa imagen no es la que tienen desde fuera...

deathcorekid

#49 ¿Ah no? ¿Entonces por qué los centros vacacionales están llenos de bares? Supongo que será porque los turistas piden allí botellitas de agua ¿verdad?
Y supongo que si España es uno de los mayores consumidores de drogas ilegales es porque somos los españoles los que nos metemos esa droga ¿no?

borre

#54 Porque dejan billetes en bebidas. Y la hostelería en España ya sabemos cómo es. No voy a negar que tal vez para los jóvenes es tal vez cómo lo pintas.

Han visitado el país unos 84 millones de personas. Y ya sabemos que las malas noticias siempre se hace más eco que a lo normal y positivo.

D

#2 El turismo de lujo vende precisamente una exclusividad que ninguna ciudad actual ofrece.

lol lol lol

Estás de coña, no???

Mark_

#8 que ciudad ofrece esa exclusividad? Madrid? Barcelona? No me hagas reír lol

D

#19 Pues diles a todos los que ocupan los más de 38 hoteles de 5 estrellas de Madrid que se larguen, que están haciendo el imbécil

Se ve que tú eres mucho más listo que ellos lol

deathcorekid

#27 A ver, colega, que a un hotel de 5 estrellas va cualquiera. Tampoco es tanta la diferencia de precio y tampoco es un servicio exclusivo de ricachones. Además ¿irte a un hotel de 5 estrellas para ver Madrid o Barcelona? Venga hombre... a eso va a ir un ricachon a ver Madrid ¡juas! Los ricachones quieren exclusividad, no ver el hormigón de la Puerta del Sol o la mierda de la Sagrada Familia. Te queda mucho por aprender de lo que es un rico.

D

#30 A ver, colega, que a un hotel de 5 estrellas va cualquiera.

Tú no

deathcorekid

#31 Colega, yo podría comprarme mi propio hotel de 5 estrellas si quisiera. Por eso se lo que quieren los ricos.

D

#32 lol lol lol lol lol

Mark_

#27 el turista me da igual. El empleado cobra lo mismo. Su riqueza sigue siendo la misma: ninguna.

De todas formas sigue sin ser "turismo de lujo"

D

#41 seguro que a los que trabajan en esos hoteles no les da igual.

Me importa mucho más su opinión que la tuya

Mark_

#43 yo he sido uno de esos trabajadores, de los que pudo superar la hostelería. Me fío más de mis opiniones que de tus comentarios.

D

#45 enhorabuena.

En mi casa una buena parte de los ingresos viene del turismo de pasta y nos nos quejamos

Aún no lo hemos podido superar

Mark_

#48 de todo se sale, verás como dejas de defender al amo.

D

#50 el que defiende al amo eres tú

El del BOE, el de las paguitas e impuestazos a trabajadores y empresas

Mark_

#53 un terror de país, si. Por eso van mejorando los indicadores económicos.

Venga

D

#55 que sería de España sin papá Sánchez BCE lol

Mark_

#56 pregúntale al PP

D

#57 el PP que está lejos de ser un partido perfecto es una joya al lado de la estafa socialcomunista

Mark_

#59 ojalá algún día un gobierno socialcomunista en España lol

D

#60 peor aún que esto???

Mark_

#61 horrible, horrible cómo está España, subiendo sueldos mínimos, reduciendo el paro...qué barbaridad.

D

#62 y la deuda en máximos históricos, el paro, récord de Europa para no perder costumbre y las pensiones con déficit y récord histórico

Paga el siguiente pringao

Mola gobernar así, siempre paga el siguiente

Mimaus

#59 el PP es una asociación delictiva.

D

#65 venga, una chorrada más.

Don_Pichote

#2 hombre hay hoteles en Barcelona que rondan los 750-1000€ por noche en temporada alta.. (una habitación doble normal en el Mandarín Oriental por ejemplo*)
Y el puerto está lleno de yates que parecen petroleros en tamaño.

No se si eso es “lujo”, pero al menos no es clase media española los que se lo pueden permitir.

Mark_

#10 no, no es lujo, lujo son los resorts privados de Maldivas donde ninguno de nosotros accederá jamás.

Gry

Fácil. Que doblen los precios cada año hasta que les llegue el número de turistas adecuado.

Atusateelpelo

Titular alternativo: "España busca turismo de calidad pagando sueldos de turismo barato"

Cometeunzullo

Plaga.

Guanarteme

En Canarias lo que se venía diciendo desde antes de la pandemia era centrarse en el "turismo especializado":

- Deportivo
- Sanitario
- De naturaleza
- Científico
- Formativo (damos cursos hasta las 14:00 y luego todo el mundo a la playa)
- De rodajes cinematográficos
-...
Y algo se ha avanzado en ese sentido, que es menos elitista y clasista que plantear un "turismo para ricos", el problema es que no se ha hecho nada para ir desmantelando el turismo de "sol y playa" (que no podemos competir con Túnez o Egipto) y sobre todo el turismo de borrachera, que a quién lo practica le da lo mismo que el sitio en dónde esté se llame "Canarias", "Malta" o "Creta".

ChatGPT

Patadón Pa'lante ...

D

#1 cual es el problema del turismo?? No te gusta personalmente???

Aeren

Si no se regulan los sueldos y convenios de la hostelería cada turista que viene a España es más pobreza para los trabajadores y para los habitantes de la zona. Y en España otras cosas no sé, pero de precariedad y pobreza vamos sobrados. No queremos turistas que vengan a empobrecernos más aun.

Laro__

Prohíbe los Airbnb o los alquileres de pisos de menos de un mes y, al mismo tiempo, arreglas el problema de vivienda y de los hoteles...

santim123

#24 Bingo.

e

La última que se oyó ese cuento fue en Mallorca en los años 90. Y ya sabemos cómo terminó

Pues si quieren que los ricos veraneen en un pueblo de Badajoz tendrán que poner un campo de golf por lo menos.

bronco1890

Y yo quiero que mis clientes sean de clase alta y no esos tiesos que me discuten el precio.

manzitor

Dicho de otra forma, el que quiera venir a España de turismo, que lo pague. Y los Españoles... igualmente ya puestos.

Eunectes

El problema que le veo es que según esa filosofía, podemos acabar con una situación en la cual los de aquí no podamos acceder al turismo. Que ese alza de precios no será solo para hoteles nuevos o reconvertidos a más calidad y más lujo. Sino que arrastrará al precio de toda la oferta. Y que con los sueldos de aquí, mucha gente no podrá permitirse ir de vacaciones en su propio país, salvo a sitios a los que los turistas con posibles no quieran ir. A sitios no turísticos.

Y no sólo alojamiento, lo pueden aplicar a la oferta de restauración, o de ocio, o a la oferta comercial... No se, en el artículo dicen que les preocupa la gentrificacion, pero creo que este turismo de lujo puede agravarla. Y estando en la UE veo poco probable que se pueda hacer algo como "precios especiales para nacionales", porque va contra las normas de competencia... Así que precios altos para todos.

Que entiendo que el turismo puede dejar mucho dinero. Pero no tiene por qué repartirse de manera justa. Y si bien un hotel de lujo puede que emplee más personal porque ha de tener más servicios y más atención, eso no garantiza que pague sueldos "de lujo". Y al final los beneficios serán para los de siempre.

Que ojo, el turismo de borrachera me parece lo peor, y tendrían que eliminarlo como fuese. Pero es hipócrita no querer que venga turismo low cost aquí pero a la vez querer ir a ver medio mundo con sueldo de clase media. Y a mí me quedan muchos países que me apetece visitar. Todos querríamos verlo todo. Pero a lo mejor habría que poner sistema que repartiese el turismo. No se, se me ocurre a lo mejor un cupo de visitas a los sitios, se va una vez a ver X ciudad y no puedes volver en X años o algo. Pero que el dinero no fuese la única barrera de entrada. Ya son muchas las cosas que solo los ricos pueden tener, me entristece que ver mundo vuelva a ser solo algo de unos pocos.

D

#22 Que entiendo que el turismo puede dejar mucho dinero. Pero no tiene por qué repartirse de manera justa.

Me puedes contar un sector o un sistema que reparta el dinero de manera justa???

Eunectes

#34 en eso tienes razón