Hace 11 años | Por bunds a iwrite.es
Publicado hace 11 años por bunds a iwrite.es

Los mitos o leyendas urbanas también se extienden al ámbito del lenguaje. ¿Quién no ha oído alguna vez que las letras mayúsculas no deben tildarse? ¿Son realmente las Glosas Emilianenses y Silenses los primeros testimonios de la lengua castellana? ¿Es el español una lengua en la que se niega dos veces porque digamos cosas como No veo nada?

Comentarios

D

Es que "nada" no significa lo mismo que "nothing".

Nothing -> no + thing -> no cosa.
Nada -> lat. '(res) nata' -> cosa nacida.

Es decir, que "nada" se parece más a "something" que a "nothing". Como dice el artículo, viene a ser (mah o menoh) el "algo" que usamos en las frases negadas.

D

#4 Y cuando decía "something" quería decir más bien "anything" lol

Bepolobepo

En catalán se utiliza normalmente la doble negación, y no "se trataría de una lengua ilógica", como no creo que lo sea ninguna....

b

#1 Efectivamente. Ninguna lengua es "ilógica", de hecho. Sin embargo, hay personas que dicen o piensan eso al respecto de la negación en castellano porque creen que no se puede negar dos veces, cuando se trata en realidad de un mecanismo sintáctico diferente.

Mark_

#1 Y en andaluz, hasta tres!

"No ni ná!"

No, ni y nada. Tres negaciones para realizar una auténtica afirmación de la que no cabe lugar a dudas.