Hace 14 años | Por --3628-- a gizmodo.com
Publicado hace 14 años por --3628-- a gizmodo.com

C&P "El fotógrafo Ben Cooper tomó esta foto del lanzamiento de un cohete Delta 4-heavy en Cabo Cañaveral usando una cámara activada por sonido, pero cuando tu cámara está tan cerca..."

Comentarios

D

ES-PEC-TA-CU-LAR

Frasier_Crane

#1 Nunca nadie diho más en 5 palabra, quillo /jesulín

no_sobrevivi_al_banday

#12 Tienes toda la razón. Yo para evitar malentendidos lo hubiese traducido como "objetivo". Ya sé que la lente no es el objetivo en su totalidad, pero hubiese ahorrado más de una confusión.

C

Os sobra el dinero! Los cojones maltrataba yo así mi chiquitina... con lo que me ha costao cry

d

una foto preciosa, seguro que pagaria encantado unos cristales nuevos ante el resultado

D

Hubiera estado bien una foto de como acabo la camara

D

Qué diría Freud de esta foto.

D

Buena foto. Imagino que la echaría instantes antes de que le reventaran las lentes. En todo caso, me fascinan este tipo de imagenes.

D

Pues alegremente pagaba yo unas lentes nuevas después de haber sacado una fotaza como esa

Pakipallá

Lo que a mi no me acaba de cuadrar es el buen estado de la hierba en el lugar donde se "muere" la cámara... ¿el calor fundió las bridas de Nylon con las que amarró el trípode y ésos hierbajos se quedaron así de frescos?

D

Eso si que es un soplete y no el que usa mi cuñao en el trabajo

c

Me pregunto si será real. En otros vídeos de lanzamientos que se ven por ahí, la parte inferior de los cohetes siempre está rodeada de un humo denso. Me sorprende que se pueda ver con tanta claridad, que las torres estén tan bien iluminads y que se pueda incluso percibir el contorno de la boca del cohete.

D

#24 depende fundamentalmente del combustible utilizado. Si es hidrógeno y oxígeno, no verás nada de eso, aunque, que yo sepa, no se utiliza en primeras etapas.

t

#24 , #25 El "humo denso" es vapor de agua, no tiene que ver con el combustible. Durante el despegue vierten litros y litros de agua para que absorban la energía (transformándose en vapor) de las ondas sonoras. De hecho, se ve a los lados de la instantánea.

#28 Para mí que el trípode está entero en esa foto, pero lo tapa la hierba, no?

Por cierto, la foto es espectacular

Cyberfrancis

#26 Si ha partido hasta el trípode Manfrotto :-o

jaz1

seria por el estruendo y solo la tumbo???

#26 good !!!!!♥

edgard72

Se habrá convertido en la cámara desechable más cara del mundo.

V

Mereció la pena pagar las lentes nuevas...

a

#4 Mereció la pena pagar las lentes nuevas...

¿Qué?

Los objetivos valen un pastón y se protegen con un barato filtro UV.

f

#37 ¿Y cómo ayuda el filtro a prevenir un ostión como el que sufrió la cámara?

D

s/lentes/objetivo/g

Neofito

cuando empezaron a hacer las pruebas nucleares consiguieron poner unas camaras que solo podian disparar una unica instantanea, y fracciones de segundo despues del inicio de la explosion nuclear para ver las diferentes partes. Eso no tiene mucho que ver con lo de la noticia, simplemente era un control remoto, pero las metian en unas cajas blindadas que no solo resistian el choque producido por romperse la barrera del sonido, si no que aguantaba el carrete tanto la ola de calor, como la radiacion, asi que si perdio la camara es porque quiso, porque me parece a mi que muy complicado no debe de ser meter una camara en una camara (esto ha quedado un poco lol lol) hermeticamente cerrada, solo con un pequeño cristal para poder tomar la imagen y el resto podria ser acero o hormigon armado o lo que le diese la real gana. aunque si el objetivo no era my bueno, esto le sale mas barato que andar haciendo "cajitas"

D

Si se hubiera fapeado mientras despegaba el delta-4 se hubiera quedado ciego.

Ppgol

Para mí que casi se jugaría la cámara, porque no parece que esté muy lejos del lanzamiento y las temperaturas que echara el Delta-4 la podrían haber fundido.

h

alguien puede explicar porque se estropearon las lentes y no la camara por ejemplo?

H

#20 Es una cámara digital, tendría un sistema de transmisión en tiempo real de la imagen y aunque la máquina muera, la instantánea perdura

EGraf

#20 porque tuvo mucha suerte
generalmente los objetivos son mucho más delicados que el cuerpo de la cámara.

Esa foto está para la Foto Astronómica del Día, seguro seguro. Increíble.

D

#20 La lente/objectivo se debio romper con el impacto al romperse los tirantes que sujetaban el tripode.
Mas que un problema con la temperatura, me imagino que el problema está con el huracan que se forma con los motores. Si os fijais el cesped no tiene problemas para sobrevivir

Darocal

Que quieres que te diga, valió la pena, costara lo que costase.

elegomingas

Es increible el acercamiento que hizo para tomarla.

pandereto

Espero que fuera una cámara desechable lol

m

Impresionante

D

CHO-RRA-DA

D

#6 Es átona.De nada.

Llew

#7 OWNED jajajajaja

Si pudiera te votaba positivo 2000 veces más lol lol lol lol