edición general
5 meneos
95 clics

Terremoto en el baloncesto televisado: DAZN y TVE darán ACB, Prime Video la NBA y Movistar la Euroliga

Un terremoto sacudirá la manera de ver el baloncesto en España la próxima temporada. El sillón del salón donde el aficionado se sentaba delante de la televisión está temblando y no es precisamente una mala noticia sino todo lo contrario. La sacudida es relevante. La oferta se amplía, se diversifica, en algunos casos se abarata y el paisaje global cambia con la irrupción de dos plataformas de 'streaming' que ya forman parte del día a día del consumidor de televisión. Amazon Prime Video se sumerge de lleno en el deporte y emitirá la NBA, DAZN...

| etiquetas: baloncesto , televisión , acb , nba , euroliga
Pero bloquearán todo internet durante los partidos para no verlo en otro lado o es sólo en el furbol ???
#2 Depende de si ponen o no ponen a un franquista/nazi al frente de la ACB.
Para la ACB llegan tarde, la liga con un porcentaje tan bajo de jugadores nacionales, es como ver la D-League. Para que te identifiques con un equipo deberían limitar a 2 jugadores no nacionales por plantilla, y crear un sistema de tope salarial como el de la NBA para igualar la competición, si hay que hacer plantillas de 3 o 5 millones de euros pues para todos igual. Hay que favorecer que suban jugadores nacionales de la cantera, si no al final se bajará todo el mundo de la ACB, para ver a los mejores jugadores individuales verán la Euroliga o la NBA.
Esta noche no duermo.
¡¡¡¡¡¡ TERREMOTO !!!!!!
¿¿¿¿ CHICHO ????
#4 Tres puntos colega
#8 Sí, si estoy contigo.
A lo que yo voy es que a la mal llamada "piratería" no se la venció por la fuerza. Acabó por el uso de Spotify y Netflix entre otros. Lo que ofrecían era simplicidad a un precio aceptable, pero todo eso está desapareciendo (véase la noticia que estamos meneando) y lo que están consiguiendo es que vuelvan a resurgir los métodos alternativos.
Tienes que suscribirte a tres servicios diferentes para ver las principales ligas y te lo venden como buena noticia :palm:
#5 También puedes verlo de otras formas.
Yo, últimamente utilizo magistv (android) y es mucho más sencillo que por las vías oficiales.
Por supuesto veo el contenido gratis para probarlo antes de suscribirme.
#7 AceStream + Telegram venia usando yo, aunque cada vez lo sigo menos, solo me parecía curioso la forma de vendértelo (nunca mejor dicho) como algo positivo.

menéame