edición general
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar apoyará la ley PSOE-Junts que describe la inmigración como un riesgo para la cohesión social y para la lengua catalana

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha apoyado el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, algo que no tiene discusión en su grupo parlamentario, y ha recalcado que se inclinan por la admisión a trámite de la proposición de Ley de PSOE y Junts, que se debatirá este martes en el Congreso. No obstante, ha contrastado en una entrevista que una cosa es la parte normativa, donde no hay ningún problema, y otra la exposición de motivos donde Sumar garantiza que no habrá nada que pueda sonar racista.

| etiquetas: sumar , cohesión social , lengua catalana , junts , psoe
El titular y la entradilla se contradicen.

Sumar dice que no tiene problemas con la parte normativa (ahí no se describe la inmigración como tal), pero garantiza que no habrá nada que pueda sonar racista en la exposición de motivos, que es donde describe así la inmigración.

Me da mucha pena como diario-red, que podría haber sido referente de medios a la izquierda del PSOE, se ha convertido en el altavoz de un partido y se dedica a ser ariete contra otros parecidos, aunque sea, como en este caso, manipulando.
La inmigración es un riesgo para la cohesión social y para la lengua catalana. Esto es un hecho, no un juicio de valores. Por algo existen las políticas de inmigración.
#4 Sin duda. Pero... esa defensa de la cohesión social y de la lengua catalana, ¿implicará una descohesión social en otras partes de España? Lo pregunto en nombre de mi primo que no tiene edad para abrirse una cuenta en Menéame.
Habrá que ver que sale de todo esto, pero vaya ya solo el titular menciona conceptos que suerte que vienen de la mano de la izquierda porque cuando la derecha, el PP, habla en esos términos se le demoniza. Pero bueno, como esta aprobado por la izquierda no pasa nada.
si hipotéticamente en un gobierno hay una coalición de dos partidos con mayoría absoluta y uno tiene el 70% de los escaños y el otro el 30% de los escaños, a mi me parece bien que cada partido apruebe leyes del otro partido en la coalición a disgusto en una proporcionalidad igual a los escaños. De esta manera, el partido más votado hace el 70% su programa y el partido menos votado el 30%.

Claramente, en este caso a Sumar no le gusta aprobar esta ley. Pero hace bien en aprobarla para mantener la coalición y siempre que el PSOE le permita a Sumar sacar sus propias leyes.

En el caso actual es más complicado porque PSOE/Sumar no tienen la mayoría y dependen de otros partidos.
Ya es hora de que algún partido de izquierda deje de ideologizar, lo que son problemas de exceso de mano de obra, que los recursos son limitados, de riesgo para la cohesión social, para la identidad de los pueblos,... y ponga soluciones a la inmigración descontrolada actual, que sólo beneficia a la derecha.
#11 Tú hablas de eso en un meneo concreto donde habla del riesgo a la lengua para plantear "si esto lo dice un españolista...".
Yo te he dicho que cuando lo dice un españolista los datos no lo sustentan.
#9 Pedazo de ad hominem que te has cascado para desviar. Ole.
Yo también te he dado datos generales. Rebateme eso, y no empieces sobre pajas mentales de noseque batalla de Navarra en el s. XII. Y aparezco cuando me sale de los huevos.
#10 ¿Desviar?, el si hablo de "típicas temas como impuestos o inmigración" no queda rebatido por un dato concreto sobre idiomas.

Lo demás, mentiras y payasadas. Ni he dicho nunca (ni lo creo) que el castellano peligre en Catalunya ni he comparado ningún dato con mentiras. Creo en tu enajenación, me has achacado todos los comentarios que has leído últimamente y no te gustan o no te ha dado tiempo a responder chorradas.
Bingo en MnM. Noticia hundida. xD xD
Los típicos temas, como impuestos o inmigración, que si se dicen con "perspectiva" espanyolista la misma gente que tacha automáticamente de facha estas declaraciones, si lo dice un independentista hasta dirán sin sofoco que es nada, que es razonable y hasta progresista.
#5 La diferencia es que los últimos cien años el castellano ha pasado de menos del 10% de hablantes al 100% en Catalunya, y el catalán, del 90% al 30% en el mismo periodo. ¿Entiendes que cuando alguien dice que el castellano corre peligro en Catalunya simplemente miente, o seguirás haciendo el trilero comparando datos con mentiras?
#7 He hecho una generalidad, y vienes a acusar de trilero a nadie por un caso concreto

El tío que aparece como un resorte automático cuando hay algo que trollear con sus películas indepes y es que llevo razón en cualquier tema actual porque nosequé batalla en Navarra en el siglo XII.

menéame