Hace 12 años | Por cd_autoreverse a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por cd_autoreverse a lavanguardia.com

¿Sabía que de los 1.100 cuadros que cuelgan en las galerías del Museo del Prado, sólo tres han sido realizados por una mujer, y que las tres son obra de la misma artista, la italiana Sofonisba Anguissola?. El dato, desde luego, es sorprendente, pero aún lo es más que hasta hace poco no hubiera ni una sola a la vista del público (entre los más de 8.000 cuadros que componen los fondos de la pinacoteca, hay 45 pintados por una veintena de mujeres) y, sobre todo, que nadie pareciera reparar en ello.

Comentarios

D

Lo que se expone de los fondos en cualquier museo se hace por criterios de calidad y relevancia artistica e historica, no por lo que tuviera entre las piernas el artista.

Igual para dar gusto a las feminas, mandamos a almacen dos docenas de Rubens, Boticelli, Giordano, Velazquez y Murillo... paridad en el museo... ¿no?.

Alba_Alvarez

#1
Desafortunado comentario.

D

#2 Y porqué????... tenemos que exponer las obras menores de esas pintoras solo porque sean mujeres??? y dejar otras obras de mayor calidad en las naves del Prado sin que las puedan ver. No quereis igualdad, pues acostumbraros a competir en igualdad de condiciones con los hombres, sobre todo en cosas como el arte... los requisitos fisicos para manejar un pincel los cumplen por igual hombres y mujeres.

Respecto al articulo, infumable.

Respecto a lo primero, Marian López F. Cao, directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, institución que impulsa en museos públicos, entre ellos el Prado, itinerarios concebidos desde una perspectiva de género, matiza: la calidad es un concepto que debe ser objeto de renegociación, de revisión, porque no deja de ser un invento de un grupo hegemónico, que es el que dedice quién entra o se queda fuera del museo.

A todo esto no olvidemos que los que selecciona las obras a exponer en muchisimos casos son mujeres.

Las feminazis deliran.

Aurembiaix

la clave está en entender por qué el arte como otras muchas disciplinas ha sido un mundo de hombres... es evidente que si no entiendes los procesos de discriminación de la mujer a lo largo de los siglos es un tema de incultura tuya

D

Y ya puestos voy a razonar, aunque veo que lo que se lleva es descalificar sin argumentar nada, en PORQUE hay menos pintoras que pintores.

Aceptando que antiguamente la mujer se veia relegada a labores de ama de casa y no tenia acceso a las academias o a los talleres para formarse, hoy en dia eso ha desaparecido, sin embargo, sigue habiendo un numero menor de pintoras respecto al de pintores.

Aparte de un hipotetico efecto de inercia desde tiempos pasado, la causa mas clara es por razones de estructura cerebral, aparte de las tradicionales razones educativas, hoy dia, que hay igualdad de acceso a las academias la capacidad espacial masculina es superior a la femenina, ya que el hombre destina un lobulo completo a los calculos espaciales por lo que es normal que las vocaciones plasticas surjan con mas frecuencia en hombres que en mujeres.

No es así en literatura, donde incluso en epocas donde la mujer se veia encajonada entre los muros de la tradición, si aparecen grandes escritoras en un numero suficiente, y en este momento hay mas escritoras jóvenes que escritores jóvenes. La razon cerebral es análoga, ya que las mujeres tienen un lobulo cerebral dedicado al lenguaje. Si nos fijamos en los premios Nobel, ahi si que hay un ramalazo machista pero que ya se ha eliminado, por lo que es de esperar que con el transcurso de los años, se equilibre el nº de mujeres.

Tratar de buscar un equilibrio distinto al creado por la evolución, mediante la imposición de leyes son ganas de poner puertas al campo y crear ineficiencias, ya que hombres y mujeres estamos dotados en distinta medida para determinadas actividades.

#7 Y tu sigue descalificando, guapa, te retratas perfectamente.

Aurembiaix

hoy soltaron a pastar antes al troll.... don feed the troll

Suigetsu

#4 Yo no lo veo troll, yo creo que en un museo con espacio para exponer limitado siempre se ha de mostrar las obras más importantes y relevantes tanto sean de hombres como de mujeres. Punto. Buscar "paridad sexual" en un mundo como el arte histórico donde históricamente ha sido dominado por hombres lo encuentro un error.

D

#5 Ayvá!!! Sentido común... yo creia que ya era una especie extinta.