Siempre me he preguntado el porqué de esa diferencia. ¿Por qué un buen técnico está obligado a "evolucionar" a puestos de gestión para superar la barrera de los 40/50K? ¿Por qué en esa misma empresa un comercial puede superar con holgura los 80K? ¿Por qué nadie parece valorar a las personas que finalmente crean el producto/servicio que se está vendiendo, cuando se endiosa a los que lo venden? Y sobretodo, ¿por qué eso parece no ocurrir en otros países, donde los sueldos de unos y otros están mucho más equiparados?
|
etiquetas: programadores , emprendedores , startups , reflexión , enrique dans , bonilla
Y claro, cuando las cosas salían mal adivinad el culo de quien era pateado. Y todo por la generosa cantidad de 827 euros netos al mes.
#16 Pues a ver qué producto iban a vender los comerciales sin los ingenieros. Solo ese "detalle" que no comprenderás jamás si no tienes al menos dos neuronas intentando trabajar en equipo (Y si, ya sé que es un troll, pero hay mucho atontado que piensa así... sin ir más lejos media plantilla en aquella empresa)
Y claro, cuando las cosas salían mal adivinad el culo de quien era pateado. Y todo por la generosa cantidad de 827 euros netos al mes.
#16 Pues a ver qué producto iban a vender los comerciales sin los ingenieros. Solo ese "detalle" que no comprenderás jamás si no tienes al menos dos neuronas intentando trabajar en equipo (Y si, ya sé que es un troll, pero hay mucho atontado que piensa así... sin ir más lejos media plantilla en aquella empresa)
Si se antepone el marketing a la calidad del producto vamos listos... pero bueno, es lo de siempre en España.
Sólo el 50% de lo que dices es mentira. Otro 30% medias verdades y el 20% restante verdad aplastante. ¡ENHORABUENA! Un análisis estadístico que podría hacer un niño de cinco años. Uno con mala idea (pongamos, familiar de Rato, el de Mercadona o Angela Merkel).
Me provocas verdadera admiración, es tal sapiencia la tuya que debes ser Senior Manager de la mayor consultora que trabaja en este país.
Tan "bien" no se venderán. O será que los programadores son tan malos que nadie salva su trabajo?
Ah, pobres comerciales!!! Qué culpa tienen ellos de poner por los suelos los precios al cliente para tener luego que poner equipos reducidos cargados de horas extras a hacer un trabajo que se entregaba anteayer, porque así se le ofreció al cliente?
Los comerciales quieren vender rápido y caro, coger el dinero y si luego hay problemas técnicos "podemos venderos bolsas de horas de mantenimiento", es decir que vuestra cultura empresarial es la del pelotazo, ganar dinero aunque sea engañando al cliente.
Los programadores, en cambio, creemos en un modelo de negocio basado en la venta de calidad y la fidelización del cliente… » ver todo el comentario
Supongo que tú, en tu infinita sabiduría, sabes de antemano que desde hace muchos años NO SE PROGRAMA EN ENSAMBLADOR, por la sencilla razón de que un compilador genera un código más optimizado que un programador a mano.
Entre tú y yo... a que no tienes ni puta idea de programación, ¿eh?
Despues podemos entrar en: si tengo una mierda y soy buen "comercial" puedo hacerla pasar por "un buen producto", pero ahi ya entramos en el terreno peligroso del engaño y la manipulacion.
#16 ¿Te haces a la idea del esfuerzo intelectual que requiere programar? Se nota que no has estado en este lado, trabajando con presión y lidiando con miles de líneas de código cuyo funcionamiento tienes que "dibujar" en tu cabeza para entenderlo porque están en el lenguaje del ordenador.
Se ha vendido la imagen del programador "peón" que solo sirve para escribir líneas y líneas ... no entienden que lo… » ver todo el comentario
¿Acaso un edificio se construye sin unos planos previos o sin un análisis y estudio pormenorizados de los materiales de acuerdo al entorno? Pues en software idem... y si trabajas en ello no deberías despreciar ese trabajo así como así...
Yo siempre he defendido esa visión de "vamos a hacer las cosas en el orden correcto, con una metodología, con unos planes de pruebas"... (entiendo que en eso estamos de acuerdo) pero en el mundo real de la consultoría se ven auténticas BARBARIDADES, que por cierto encarecen los proyectos, entorpecen a los programadores y crean mal clima de trabajo.
Si bien lo que comentas es la situación ideal (una de mis asignaturas preferidas de la carrera fue diseño avanzado de sw, donde nos… » ver todo el comentario
Piensa esto: Cualquiera puede vender un iPhone, porque es una "maravilla", pero cuantos pueden "hacerlo"?
Vender cosas que otros hacen… » ver todo el comentario
#67 positivo porque tiene razon, ejemplo: windows, pero claro, "enmierdar" a los colegas normalmente no es bien visto
Tu debes ser uno de esos que se piensan que hay que besar el suelo por el que pisas. Dejame decirte un par de cosas. En el 90% de los casos se hacen MIERDAS, porque comerciales como tu vendeis MIERDAS, es decir, porque intentais vender cosas que sabeis que van a ser MIERDAS teniendo en cuenta el tiempo, coste y precio que negociais. Aunque ello suponga explotar al personal. Este es el… » ver todo el comentario
Personalmente, creo que TODOS los sueldos de una empresa deberían tener una parte variable en función de los resultados, para tratar de implicar a TODOS en el negocio.
Y no lo uso, utilizo Linux porque me parece mucho más cómodo para desarrollar y muchas distribuciones son también grandes productos.
Pero no caigamos en despreciar por despreciar, porque Windows 7 es un sistema operativo cojonudo.
En lo que he visto, más bien es al revés. Sabes que la empresa X lo hace mal pero ya conocen tu infraestructura, tus bases de datos... cuando tienes que hacer otro contrato muy mal lo tienen que haber hecho para que te compense más contratar a una nueva empresa y migrar algo con todos los problemas que traerá, que seguir con lo malo conocido.
Si se "socializa" parte de los beneficios, el propio… » ver todo el comentario
El problema es que no acostumbran a haber muchas plazas así.
#40 Creo que habla de programadores. De todas formas, yo lo normal lo pondría en 20-25 para nosotros.
#49 En Europa es bien fácil.
#72 También es verdad que los precios por allí son algo más caros, el equivalente en los países del norte donde cobren 100k en España sería cobrar 50-60, teniendo en cuenta los precios de la comida...
Es triste, pero en el capitalismo lo que prima es vender. Por suerte hay empresas que creen en asegurarse el futuro y la venta mediante la calidad, pero en España lo que reina es la consultoría y el desmadre.
50k y 60k. Desarrollando en c++ y .Net. Gente con más de 10 años de experiencia en un mismo entorno. (Siempre he pensado que aprendiz de todo, maestro de nada). Eso sí, no son empresas carnicas y no haciendo aplicacíones de gestión ni php, sino software médico, sistemas en tiempo real...
La mejor forma de fomentar el pisoteo de cabezas...
- Pero señor Jefe, que esto no lo podemos subir así a producción, que los leaks de memoria son de chiste...
- ¿Los que?.. Mira, hijo, tengo a 2.000 potenciales compradores esperando. Has tenido una semana para terminar la aplicación.
Luego viene el tema de explicar que no se puede desarrollar un software de calidad en una semana, pero me lo ahorro que lo conocéis todos.
En Espana no se valora el trabajo de los demás y mucho menos esos frikis de informatica (no solo es valido para programadores, vale tb para ingenieros de sistemas, redes, etc )
Es decir cualquier manager venido a más, dice bueno esto pagamos una mierda a un par de chicos y lo hacen. Y ese desprecio por el trabajo de los demás es algo 100% de Espana. En toda Europa si puedes encontrar programadores o ingeniero de TI que ganen 60 mil euros al ano tranquilamente, pero pagar a un friki eso en Espana... por dios.
algunos se conforman con mirar de lejos por abajo los 20K
En zaragoza con 2 años de experiencia es casi imposible encontrar algo de senior(18k), y las promociones son leyendas urbanas en estos tiempos, prefieren despedir juniors y hacer todo con becarios y codificadores.
Este articulo tiene razon en muchas cosas, yo por ejemplo me pego la vida ñapeando, porque es lo que me piden.
"Eliminamos el departamento de QA, así mejoramos el Time to Market"
"Cuando empezamos el proyecto no picamos los tests, ya que no disponíamos de ese tiempo"
Así salen los proyectos luego.
Yo tampoco.
Y eso sin ser freelance, que como contractor se pueden superar los 120k si te lo montas bien.
Y si parece exagerado en España deberíais conocer la situación en India, México, Brasil, donde si llevas más de un par de años en una empresa y no eres "Manager" de algo, te miran raro, se rien de ti y eres el tonto del curro.
Gente con una experiencia mínima y unos conocimientos que en España consideramos básicos, se escandalizan si les pides que "hagan" algo.… » ver todo el comentario
Cúanta razón... (lagrimones que me han venido al leer esta verdad)
www.meneame.net/story/programador-perdido
www.meneame.net/story/falacia-programador-perdido
PRIMERO. Yo no he llamado a España, Españistán. De hecho me molesta bastante ese termino.
SEGUNDO. Tu que cojones sabes si he salido o no de España. Solo y solo para tu información vivo fuera de España hace un año y conozco bastante bien países como Holanda, Alemania e Italia. Así que quiza el listo eres tu. Quiza en los paises mediterraneos no, pero en los demás es lo normal encontrar técnicos que rondan los 50 tacos y rondan de 50 a 60mil euros.
Los dirigentes de google, facebook, Microsoft, y Apple, eran informáticos (unos mas que otros) no empresarios ni comerciales.
Creo para que una empresa de software tenga éxito debe de ser guiada por una especie de "informático con labia"
"El 90% de los proyectos de programacion a medida que se venden en España son gilipolleces de "baja tecnología" muchas veces realizados a partir de copias de modulos ya prefabricados: gestion empresarial, bases de datos, o webs. y aun asi están llenos de fallos y se tardan AÑOS en entregar a veces."
El programador es el primer interesado en empezar los proyectos desde cero y bien planificados. La culpa la tienen siempre los vendehumos de los gerentes y los… » ver todo el comentario
"En España, que un programador encuentre al emprendedor adecuado, y así convertir sus ideas en código ejecutable sin que le recuerde que no tiene que cobrarle más de lo que le ofrece porque su sobrino también sabe hacerlo es una proeza."
No será la primera ni la última vez que lo diga: www.meneame.net/c/3656864
En realidad es parecido a lo que ocurre en Irán, que no hay gays.</ironic_mode_off_por_si_acaso>
Y te pego esto del blog, de las jornadas del tuenti challenge. Son las ponencias de los líderes de los diferentes departamentos técnicos
---------------------------------------------
Introducción al desarrollo en Tuenti: de la idea a la web (Por Luis Peralta, Tech Lead), sobre cómo es el proceso de desarrollo de… » ver todo el comentario
De hecho, una de las diferencias (que no la única) que había entre las antiguas ingenierías técnicas y las ingenierías superiores era el ámbito de la gestión humana, técnica y económica (en su día yo me decanté por una ingeniería técnica porque estos temas no me interesaban).
No se si me explico.
Porque en España, la mayoría de gente no llega ni a los 20.000 euros brutos/año. Eso, los que tienen trabajo, porque los del paro van desde los 800 a los 0 euros al mes.
¿En qué jaula de cristal viven toda esta gente?
Sé de buena fuente que al menos uno de los técnicos cobra 80K, y hay bastantes salarios por encima de 50K. Al menos yo la gente más brillante que conocí en la facultad está allí. <empresaurio> ¿Por qué sera? </empresaurio>
Cuando vi el post de Enrique Dans de "en españa no hay buenos programadores", me dió por contestarle...¿entonces tuenti de donde los sacó? Igual el problema es que en tuenti los pagan...
Estoy de acuerdo en que no es justificable que un "vendemotos" cobré más que un desarrollador, pero me parece que todo el artículo es una grandiosa pataleta. El autor justifica el no evolucionar, y por eso no me refiero sólo a puestos de trajeados sino todas las evoluciones posibles (PM, arquitecto de sistemas...), no discuto la complejidad… » ver todo el comentario
#47 Madrid o Barcelona. Valencia, igual que en el fútbol, es la primera de "la otra liga". La mayoría de… » ver todo el comentario
Y después decís que los andaluces hablamos mal...
Esto es así en todas las partes de Europa...
Ya te digo que los hay, y es una evolucion logica para alguien que no quiere evolucionar en la gestión de servicios, equipos, etc.
Y te lo digo con mi perspectiva, que creo que es bastante buena y no sólo ceñida a "Españistán" como decís algunos, que llamais a España Españistán y no habeis puesto el pie fuera de España en la puta vida.
Puestos a escoger, y si no es totalmente vocacional, es mejor ser un técnico mediocre con trabajo y tranquilo, que un buen técnico frustrado e infravalorado.
Así creo que se siente mas de la mitad del sector y lo peor es que se están perdiendo en el camino gente valida que cambia de profesión ya harta de que no se le valore.
Esto pasa en TODAS las partes de Europa, en Francia por ejemplo, en ingeniería informática puedes estudiar la especialidad de Marketing... De hecho los programadores están bien concienciados de que para ganar más no hay que ser mejor programador, sino irse al campo del marketing y lo comercial..
Parece que habéis descubierto América con esto, esto pasa en todas partes de Europa y no sólo en vuestro odiado "Españistán", o el "país de analfabetos tecnológicos"... ts, algunos no teneis ni puta idea del mundo.
¿VES A VENDERLE? ¡VE A VENDERLE! Dios mío, y se queja el propio redactor de la educación en el país... y tanto!
Pero esto es España ¿De que nos extrañamos?