edición general
13 meneos
14 clics
Seis de cada diez ciudadanos con seguro privado recurriría a la sanidad pública ante un episodio grave de salud

Seis de cada diez ciudadanos con seguro privado recurriría a la sanidad pública ante un episodio grave de salud

El 61,4% de las personas que tienen seguro privado médico- ya sea individual o contratado por su empresa- prefiere la sanidad pública en caso de padecer un problema grave de salud, según refleja el barómetro sanitario publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que pone de manifiesto el papel del Sistema Nacional de Salud (SNS) como referencia de calidad y seguridad asistencial, incluso entre quienes disponen de acceso a la sanidad privada.

| etiquetas: usuarios , seguro privado , acudiria , sanidad publica , gravedad , salud
Pero es logico, quieren asistencia rapida para cosas comunes como medico de cabecera, especialistas, urgencias. Pero si tienes un cancer casi mejor en la publica
#2 Lo que no es lógico es que al menos 3,5 personas de las restantes piensen que realmente tienen opción.
¿Y cuál vendría siendo la noticia? ¿Que una persona que está pagando dos sistemas de sanidad, uno público y otro privado, elige el que más le conviene en cada momento?

Da la impresión de que a algunos les molesta que haya quien, aparte de pagar la pública como los demás, puede permitirse pagar también otra cosa mejor para determinados casos. Algunos preferirían igualar a todos por abajo...
Las encuentras del CIS hay que ponerlas en cuarentena.

El 98% de los funcionarios de MUFACE repite con la sanidad privada cada año.

Pueden elegir cambiar y no lo hacen.
Solo 6???... yo diría 9 de cada 10 (el décimo es millonario y tiene sus médicos privados de toda la vida...)
Para lo grave, la pública, y para lo menos grave, la pública también, porque no consigues que te lo resuelvan en la privada.
#4 hay que ser honestos. La pública para algunas cosas bien para otras no tanto, pero se debe sin duda a los recortes que llevan anos haciendo.

Mi novia lleva 4 meses esperando a que le mande una resonancia magnética para una hernia que le pidió su médica de cabecera, cuando fue por urgencias por el dolor en la publica le recomendaron que se hiciese la resonancia por la privada y efectivamente. En la privada hace ya tres que se la hiceron y la vio la neurocirujana. Por suerte no hubo que operar.
#7 Yo he estado 6 meses con fascitis plantar, fuí por traumatólogo del seguro, rehabilitación (no exenta de problemas de gestion), no sirve, seguimos con ondas de choque, no las cubre la póliza, voy a la de cabecera de la seguridad social, me manda al reumatólogo a que me infiltre, tres meses de espera. Pues me planto en el reumatólogo del seguro, que de infiltrarme ni de coña, que ondas de choque. Pues nada, me pago las ondas de choque, que no me hacen nada. Y llego al reumatólogo de la SS, visita de 10 minutos y salgo infiltrado, y al día siguiente sin dolor. Porque el seguro lo paga la empresa, que si lo tuviese que pagar yo, había ido a tomr por saco hace un lustro o dos.
#8 No entiendo por qué te mandaron ondas de choque por una fascitis sin que haya desembocado en espolón calcáneo. Para tratar la fascitis ya te lo sabes: masajes, la famosa pelotita de tenis y plantillas para hacer deporte. Las ondas de choque en principio solamente están recetadas en caso de espolón calcáneo. Y funcionan. Me da a mí que esos lo único que querían era sacarte los cuartos. Y lo infiltrarse está muy bien, pero es pan para hoy y hambre para mañana. Eso hay que tratarlo cuanto antes, porque como no lo trates, créeme que luego es mucho peor
#8 historia muy parecida. Me rompí un dedo y me derivaron a la privada para la operación y el post-operatorio (con dinero público porque yo no tengo seguro). La operación fue un poco chapucera y tengo el dedo un poco bizcoché pero ahora funcional. Durante seis meses me tuvieron haciendo revisiones y no me arreglaban el dedo rígido. Me decían que hiciera ejercicios y que forzara aunque me doliera (y lo hacía). Volví a la pública. El traumatólogo me infiltró al instante y al día siguiente estaba tocando la guitarra. Según dijo el médico de la pública, la privada tiene después de una operación tienen seis meses de seguimiento en los que pasaron de mi puta cara.
No entiendo por que. Ayer escuche a Rallo hablando de los seguros de salud privados y no encuentro el motivo.
"Recurriría" no. Tendrán que recurrir sí o sí el 100% porque los seguros privados no cubren enfermedades graves pero no letales.
Los otros cuatro cuando les echen del seguro privado porque dejaron de ser rentables.
Entiendo la critica a la sanidad privada cuando son los politicos quien la favorecen frente a la publica, pero quien decidimos pagar o la empresa nos la paga, no es para sustituir a la sanidad publica, si no para acelerar tiempos de espera en revisiones o citas medicas concretas o servicios que la sanidad publica no tiene, pero si tuviese una enfermedad grave acudiria a la sanidad publica sin dudarlo porque se financia con mis impuestos. En mi caso he pasado por todas las situaciones, desde estar en una entidad colaboradora que tenia un medico de familia de la sanidad publica, a tener un acuerdo solo con la privada y actualmente con mi tarjeta de la sanidad publica independiente del seguro privado.
#9 Otras sanidades públicas del mundo funcionan como un cohete (países civilizados del norte). Si toda la pasta que la administración paga a las privadas se empleara sin mangoneos en la pública se podría tener esa eficacia y sería más rentable para el estado. Porque cuando te derivan a la privada se paga el servicio y los beneficios de la empresa

menéame