La tecnología de derivación neural de China restaura la función nerviosa, desafiando el dominio de los Estados Unidos en la neurotecnología.
Durante décadas, la parálisis de las lesiones de la médula espinal se ha visto como irreversible. Incluso las interfaces avanzadas del cerebro (BCIS), como las desarrolladas por Neuralink de Elon Musk, suponen que las extremidades paralizadas están más allá de la salvación. Pero un ensayo clínico innovador en China ha desafiado esta noción.
Los investigadores de la Universidad Fudan de Shanghai...
|
etiquetas: enlace neuronal , implante , ciencia , tecnología , ia , parálisis
"Los investigadores de la Universidad Fudan de Shanghai han permitido con éxito a cuatro pacientes paralizados recuperar el control de sus piernas solo horas después de someterse a una cirugía mínimamente invasiva. El ensayo implicó implantar chips de electrodos tanto en el cerebro como en la médula espinal, restableciendo las vías de comunicación que se habían perdido debido a una lesión.
Los resultados fueron asombrosos. En 24 horas, los pacientes podrían mover sus piernas nuevamente. En cuestión de semanas, pudieron caminar de forma independiente. Algunos incluso informaron sensaciones nerviosas restauradas."
Y por el mismo precio le comen la tostada a Mr. Musk
www.fudan.edu.cn/en/2025/0305/c344a144344/page.htm?
news.cgtn.com/news/2025-03-10/Paraplegic-patient-in-Shanghai-walks-aga
Esos implantes están canalizando mucha más información que la mera orden de contracción de múscular, realmente sorprendente y un salto enorme.
Como posible pero, me gustaría saber cuánto duran esos implantes y si la estimulación al nervio se mantiene a lo largo del tiempo sin rechazo o atenuación.
"Si implantamos una interfaz espinal y la combinamos con tres o cinco años de entrenamiento de rehabilitación, los nervios del paciente pueden reconectarse y ser remodelados. En última instancia, podríamos liberar a los pacientes de la dependencia del dispositivo"
La realidad es que lo que se anunca en la noticia, probablemente falsa, ya lo consiguieron unos investigadores suizos hace 2 años. La diferencia es que ellos sí lo publicaron en una revista científica seria, y no en el "muy interesante" de turno.
www.nature.com/articles/s41586-023-06094-5
www.fudan.edu.cn/en/2025/0305/c344a144344/page.htm
Veo que no te has leído el artículo del meneo o bien el artículo que has enlazado de Nature, para distinguir los hitos conseguidos en uno y en otro. O peor, igual sí que lo has hecho. De todas formas, me parece una cuestión irrelevante. Aunque hayan conseguido lo mismo que otros hace 2 años, eso no les quita ningún tipo de mérito y sigue siendo una contribución enorme al resto del mundo.
Una traducción más acertada es 'reto a neuralink'
CC #0
Vaya redacción.