edición general
47 meneos
77 clics
La provincia de Lleida registró una violación cada tres días en el primer semestre

La provincia de Lleida registró una violación cada tres días en el primer semestre

Los delitos contra la libertad sexual repuntaron en el primer semestre en la demarcación de Lleida hasta los 146 casos conocidos, un 25% más que durante el mismo periodo de 2024. Así se desprende del balance de criminalidad del Ministerio del Interior, que detalla que las agresiones sexuales con penetración se incrementaron un 41,9% y pasaron de las 43 del primer semestre de 2024 a las 61 de este año –una cada tres días–. La estadística también muestra un repunte de los delitos de tráfico de drogas (31,9%) y de los robos con violencia e intimid

| etiquetas: lleida , violaciones , delitos sexuales
Cómo se compara esto con los ochenta?
#3 menos, siempre menos
#3 ¿ Tú te acuerdas de qué pasó en los 80 en cuanto a violaciones en los 80 ? Porque yo solo me acuerdo de Castellón y Santa Cruz de Tenerife.

¿ No te das cuenta tú mismo que esto es una noticia de mierda, que no habla de como está España en general ?
Espero que todos los feministas de menéame contribuyan a llevar a portada esta noticia para visibilizar a todas las víctimas! Qué pasa en Lleida?
#9 Yo por el contrario, espero que toda la gente que se dedica a echar basura siempre por todos los sitios, que deje de hacerlo.
El odio cansa mucho y se carga a la sociedad. Hay demasiado odio a los demás a día de hoy. Hay que reconducir la situación.
El elefante en la habitación.
#7 No, un número elegido entre los cientos y cientos que hay de provincias y tipos de delito.
Han podido elegir uno alto o uno bajo, a su gusto.
Una pena, pagarán justos por pecadores , pero es evidente que algo está pasando
#1 cultura, en todas sus acepciones
@_Sr.naranja córtate un poco o te caerá el quinto strike, clonendo. Distribuye coño, distribuye. :troll:
Me ha parecido una barbaridad. Son 450.000 habitantes.
#2 La capital de provincia tiene 144.000 habitantes, vamos, menos que algunas barriadas de ciudades grandes.

Me sorprende ese nivel de delincuencia en un sitio tan pequeño y, según la EPA, con una tasa de desocupación en torno al 5%. Vamos, que no es que sea un sitio degradado ni al borde del colapso socioeconómico. Aquí hay mucha labor estadística para desgranar bien esos datos y ver qué narices está pasando ahí.
#6 ¿ Será porque han buscado un caso espectacularmente alto de entre todas las provincias y todos los tipos de delitos para buscar generar la impresión de que hay mucho delito ? ¿ Por qué no envían la media de todas las provincias y tipos de delitos ? ¿ No les gusta que se vea que casi no hay delincuencia y que España es un país muy seguro ?
#13 Eso cuéntaselo a todas esa mujeres violadas, diles que es muy seguro y que en Somalia estarían peor.

A mí me parece un número muy alto y me gusta saber las causas de los problemas. Luego hay quien lo politiza. Pero si no sabemos el origen, la etiología, mal vamos a poder poner medidas para solucionarlo. Y es así con los crímenes o con cualquier patología.
#17 diles que es muy seguro y que en Somalia estarían peor.
Deja de decir bobadas, que te hace parecer tonto.

y me gusta saber las causas de los problemas.
No, te gusta meter mierda y generar odio.
Si te gustase saber las causas de los problemas, intentarías enterarte de ello.
#18 Trato de enterarme de las causas, pero no es sencillo acceder a los datos, ya que lo que publica el INE o los datos a los que tiene acceso chatGPT, están ya muy diluidos y faltan muchos parámetros. Seguramente esos datos existan, pero no se hacen públicos por temas políticos. En mi caso, no es una cuestión de xenofobia, sino de entender qué ocurre, qué lleva al criminal a cometer esos crímenes: ¿es un problema económico, es cultural, es social, por haber crecido en entornos marginales? Si no analizamos bien los datos, es complicado encontrar soluciones.

Y disculpa si te he ofendido por el comentario de Somalia. Me he pasado con la hipérbole.
Pero si en televisión española dicen que cada vez estamos más seguros y que no para de bajar la criminalidad... No me explico qué puede estar pasando
Esto es un ejemplo claro de noticia de mierda que intenta mentir.
España es un país muy seguro.
En España hay muchas provincias y hay muchos tipos de delitos.
Unos bajan y otros suben.
Se coge entonces un caso concreto que haya subido y se habla sobre él.
La realidad: no suben los delitos.
Lo que se transmite: que suben.
La ética del periodista: ninguna.
No enviéis estas noticias de estos medios de mierda, #0 , en beneficio de todos.
#11 Es un diario de Segriá, el periodista habla de su provincia.

menéame