edición general
8 meneos
127 clics
Qué es el "positivismo tóxico" que afecta la salud mental

Qué es el "positivismo tóxico" que afecta la salud mental

Nuevas tendencias en psicología advierten sobre los riesgos de una mirada positiva constante; aceptar emociones negativas, cultivar la autocompasión y abandonar la obligación de ser felices todo el tiempo son claves para una vida más saludable. Durante décadas, la psicología y la cultura popular han impulsado la idea de que pensar en positivo es una herramienta poderosa para cambiar el rumbo y predisponerse favorablemente para que lo que se desea suceda. Desde libros de autoayuda hasta frases inspiradoras en redes sociales, el mensaje ha sido..

| etiquetas: positivismo tóxico , salud mental , autoayuda , supresión emocional
Sobre el tema, recomiendo:
Sonríe o muere. La trampa del pensamiento positivo
de Barbara Ehrenreich.
bidis.udelas.ac.pa/index.php/BIDIS/catalog/view/3755/3840/11249
Os dejo aquí la definición de "positivismo", por si queda alguien con interés en dejar de escribir como el puto culo.  media
#1 Juntaletras sin cultura...
Yo lo llamo optimismo falaz/impuesto, paradoja Stockdale hiperoptimismo o chiripitiflautismo
Aunque es cierto que algunos psicólogos lo llaman así (mal elegido creo yo)
Spoiler: ¡Querer NO es poder!

menéame