#2 Tampoco menciona que las profilas no son densa y que son las plantas que con más facilidad se quema. Sobreviven al fuego y al mismo tiempo lo facilitan, lo que le da una ventaja evolutiva sobre otras especias
Si un terreno se quema varias veces solo quedan las pirofilas.
Luego hay especies que pueden sobrevivir a Incendios de baja intensidad, pero no a las de alta. Un ejemplo son los alcornoques: el corcho de la corteza es una protección natural a los pequeños incendios de sotobosque a baja temperatura, pero no a los grandes incendios de alta temperatura..
Según datos de Eurostat, en torno al 70% de la superficie forestal es privada. La cifra favorece el hecho de que la gestión de estas zonas se abandone y los incendios se reproduzcan, sobre todo en el ecosistema mediterráneo, donde la tierra es "poco rentable". "La vegetación va creciendo y, si no hacemos gestión, va suponiendo una biomasa que se va cargando, como una lumbre que cada vez va teniendo más leña", sentencia Diego López Torrijos. Por ello, pide compromiso a los propietarios y colaboración de la sociedad civil.
JAJAJAJA, compromiso a los propietarios, espera, JAJAJAJA
Si un terreno se quema varias veces solo quedan las pirofilas.
Luego hay especies que pueden sobrevivir a Incendios de baja intensidad, pero no a las de alta. Un ejemplo son los alcornoques: el corcho de la corteza es una protección natural a los pequeños incendios de sotobosque a baja temperatura, pero no a los grandes incendios de alta temperatura..
JAJAJAJA, compromiso a los propietarios, espera, JAJAJAJA