Hace 15 años | Por --55119-- a elcomerciodigital.com
Publicado hace 15 años por --55119-- a elcomerciodigital.com

En los últimos tiempos se han destinado dotaciones económicas millonarias para proyectos ferroviarios. Por ejemplo, el tren-tran en la zona de Langreo, para cuyo soterramiento se van a destinar unos 57 millones de euros. Con esa cantidad se podría dar un servicio gratuito continuado de cuatro autobuses diarios durante más de 20 años. Por ello, desde CAR lo que exigimos es igualdad de trato para ambos modos de transporte.

Comentarios

rafaelbolso

Seguro que no protestaron cuando se hicieron las autovías que evidentemente las pagamos todos (más fondos europeos).

D

Entiendo que velen por sus intereses, pero si hay que apoyar algo debe ser aquello que sea sostenible. O dicho de otro modo: hay que invertir para el futuro (raíles de acero), no para el pasado (asfalto).

D

Si no les gustan las inversiones millonarias en ferrocarril supongo que será porque se estan llevando los millones de clientes ejecutivos que iban en autobús... Porque se supone que solo van ejecutivos en los nuevos servicios según algunos.

Ayer un responsable de Iberia pedía para el AVE los mismos controles ded seguridad que hay en los aeropuertos: Iberia critica que el AVE tenga menos seguridad 'cuando ha habido atentados'

Hace 15 años | Por moni17 a elmundo.es

guslevi

Si estuvieramos hablando de una empresa de titularidad pública, que no contaminara ni acústica ni ambientalmente y que además ayudara a descongestionar las carreteras, quizá estaria de acuerdo.

elgatodemario

El año pasado me toco ir de salamanca a caceres. No podia ir en Tren (ya no existe la Via de la Plata) y me toco un viaje de ida de cuatro horas cuando en coche tardas dos horas. Lo que deberían hacer es buscar una manera de mejorar sus servicios y no quejarse a Papa Estado. Si hubiera podido ir en tren lo hubiera preferido a el autobus. El autobus no puede competir en comodidad al tren, y en no contaminación tampoco.

a

#1 Es que sale demasiada gente encantada de no tener que desnudarse antes de subirse al AVE.

Me hace mucha gracia lo del trato de favor, pero cuando en 1940 se creó RENFE porque las empresas privadas después de la guerra estaban tan descapitalizadas que eran incapaces de reconstruir la red, le tocó a RENFE cargar con todas las necesidades de transporte a un precio que nadie querría.