Hace 12 años | Por --7331-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --7331-- a europapress.es

El presidente de la Fundación Renovables, Javier García García Breva, considera que la decisión del Gobierno de suspender temporalmente las primas a nuevas instalaciones renovables es un "gravísimo error histórico" fruto de la "improvisación". Advirtió de que el parón provocará pérdidas de empleo y recordó que el sector da trabajo a 180.000 personas, al tiempo que tiene previsto generar 300.000 puestos hasta 2020, según el Plan de Energías Renovables. "En un grave escenario de paro, se para un sector que crea empleo", lamentó.

Comentarios

j

#1 El hombre todavía continua con el cuanto peor mejor. No se ha dado cuenta de que ahora le toca gobernar a él.

ummon

En mi opinión está equivocado, no es fruto de la "improvisación", es fruto del dogma que llevan todos los partidos políticos ultra conservadores de erradicar todo lo que recuerde a verde.
Energías verdes, no gracias. Políticas verdes, no gracias. Antes destruiremos todo que dar el brazo a torcer y admitir que los ecohippies tienen algo de razón. < neocom/>

D

#13 Error, cuando se hecha la solicitud se esta en el registro de pre-asignaciones, cuando se publica la resolución (son los admitidos al cupo de asignaciones)y ya estas en el cupo de asignaciones y pasas al registro del cupo asisgnado, que es el segundo enlace que pongo

ogrydc

Por muchas vueltas que le déis, el PP no va a recular. Parece mentira que no les conozcáis. Y no les recordéis lo de los puestos de trabajo, que son capaces de hacer un Megacasino en Doñana...

D
k

El titular es erróneo. La noticia lo que dice es que el sector renovable tiene 180.000 empleos y que se van a perder empleos (no dice cuantos).

Lo que sí es claro, es que no sólo se van a perder empleos que hay ahora, sino todos los que se podrían crear. El tejido productivo ya existe, no puedes desmantelarlo "temporalmente", que emigren todos los ingenieros, que los empresarios monten otros negocios y luego que se vuelvan a crear las empresas de la noche a la mañana sin incentivos. Así no funciona la economía.

s

Creo que Rajoy no sabe conducir porque en vez de subir de marcha para avanzar ha metido directamente marcha atrás estando en 3ª y pues pasa lo que paso que algo se carga seguro

D

Sensacionalista, a la eólica y a la fotovoltaica no le afecta para nada, y el propio@eolosbcn lo reconoce, pero no lo aclara o no lo especifica: El Gobierno paraliza los incentivos a las nuevas centrales de energía renovable/c22#c-22

"Las plantas que se preveían poner en marcha sin prima en uno o dos años que es para cuando se prevé llegar a precios de pool,"

Esta moratoria no afecta a las que estan en construcción, ni a las que estan en el registro de pre-asignación. Estas útimas son las que se aprobarán en la convocatoria del segundo trimestre, se inicia la construcción en el segindo semestre de este año y se ponen en marcha en el 2.013.

Por lo que las afectadas coincide con el inicio de la puesta en marcha de las primeras se preveían poner en marcha sin prima.

D

#5 Falso. El RDL no habla de construcción sólo dice estar inscrito (es decir, que hayas entrado en cupo).

Hay muuuuchas instalaciones que se están construyendo ahora mismo y no están inscritas en el prefo. Las únicas que se salvan son las fotovoltaicas que no se estarán construyendo si no están en prefo.

Además que hay muchas muchas instalaciones que cuentan con aval, y barbaridades de impuestos pagados que se irán a la mierda.

D

#6 Exacto, el RDL no habla de construcción (y no afecta a la construcción), sólo afecta a los incentivos o primas.

No afecta tampoco a las que estan en construcción: "La medida no afectará a las instalaciones en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros." http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2012/refc20120127.htm#Instalaciones

Las que no estan en el prefo http://www.mityc.es/ENERGIA/ELECTRICIDAD/REGIMENESPECIAL/Paginas/InstalacionesFotovoltaicas.aspx estan en este otro pre-registro para las demas instalaciones que quieren prima o pertenecer al RE http://www.mityc.es/energia/electricidad/RegimenEspecial/Paginas/registro_preasignacion.aspx si nó, no pueden pertenecer al régimen especial.

Cualquier instalación si quiere pertenecer al régimen especial tiene que estar pre-inscrita, y esto viene a ser como 6 meses antes de que se autorice su construcción con prima.

Si alguien quiere instalar alguna sin prima puede hacelo, puede que sea a esas a las que te refieras, a las que han empezado con los tramites de construción y compra de terrenos ya que no se acogen a las primas del régimen especial.

D

#9 No. Sólo se inscriben con anterioridad las tecnologías que llenan cupos (eólica y fotovoltaica) el resto no. La cogeneración, por ejemplo se puede pasar 1 año produciendo y no cobrando, esperando a tener su inscripción en el PREFO.

Las instalaciones que han solicitado la inscripción NO ESTÁN INSCRITAS en ningún sitio. No habrá nuevas instalaciones fotovoltaicas primadas más allá de las que se calificaron como "inscritas" en el 4º trimestre de 2011.

thingoldedoriath

#5 En todo caso, en los tiempos que corren, cualquier negocio que se vea medio amenazado recurre al mantra: "pues se van a perder 20.000 empleos...". Si fuese cierto, desde que empezaron a lanzar esas amenazas admoniciones, el paro estaría en el 50%.

k

#5 No es así para fotovoltaica al menos.

El 4º Cupo de 2011 fue el último cupo en el que hay plantas inscritas en el Pre-Registro (PREFO) y se aprobó en Noviembre de 2011. Esas plantas tienen 16 meses para ejecutarse y serán las últimas.

El resto de plantas que hicieron su solicitud pero NO entraron en ese cupo, formalmente quedaron No inscritas en PREFO(en lista de espera e iban a ser aprobadas a principios de Mayo 2012 en los cupos 1º y 2º de 2012). Pero con el RD aprobado el viernes, ya no se podrán construir con primas.

D

#10 Creo que te has liado, ademas de no leer los enlaces que he puesto de MIE de la normativa: http://www.mityc.es/ENERGIA/ELECTRICIDAD/REGIMENESPECIAL/Paginas/InstalacionesFotovoltaicas.aspx

- Convocatoria 1.er trimestre del año 2.012:
Presentación de la solicitud: Entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del año anterior al de la convocatoria (se inscribieron antes del 30-11-2.011)

Publicación del resultado del procedimiento de pre-asignación de retribución: Antes del 1 de abril del mismo año.

- Convocatoria 2.º trimestre del año:
Presentación de la solicitud: Entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del año anterior al de la convocatoria, ... resultados 1 de mayo.

- Convocatoria 3.er trimestre del año:
Presentación de la solicitud. Entre el 1 de diciembre del año anterior al de la convocatoria y el 31 de mayo, ... resultados 1 de octubre

- Convocatoria 4.º trimestre del año:
Presentación de la solicitud. Entre el 1 de diciembre del año anterior al de la convocatoria y el 31 de mayo,

Por lo que las cuatro convocatorias de asignación de este año se pueden celebrar, sobretodo las dos primera, que se ceró el plazo el 30 de noviembre del año pasado.

A las que haces referencia, ya no estan en el registro de pre-asignación, sino en el registro de asisnaciones, que puedes consultarlas en este otro enlace https://sede.mityc.gob.es/es-ES/procedimientoselectronicos/Paginas/consulta_registro.aspx

k

#12 Es que una cosa es la "Solicitud" y otra "Estar inscrito"

Ejemplo: hasta que no se publica la resolución del Prefo el 1 de Abril 2012 no estás inscrito en el Registro de Pre-Asignación. Está solicitada la inscripción pero no inscrita.