Publicado hace 11 años por YsiNoPreguntaleAtuPadre a noticias.lainformacion.com

El Parlamento catalán ha aprobado este miércoles, con los votos de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y CUP, crear una comisión sobre el 'derecho a decidir' para estudiar la vías para celebrar una consulta de autodeterminación en Cataluña. Relacionada: tribunal-constitucional-suspende-declaracion-soberanista-catalan/1
Hace 11 años | Por IgnatiusJReilly a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por IgnatiusJReilly
a lavanguardia.com

El Tribunal Constitucional ha aceptado el recurso contra la decalaración soberanista del Parlamento [...]

Comentarios

l

#9 Estás contando a un PSC que se va a desintegrar en próximas elecciones debido a su falta de criterio y a su servilismo, más del 60% del PSC en estos momentos votaría a Ciutadans.
Yo soy partidario de una consulta supervisada por quien sea porque si votan mayores de edad y no metemos a inmigrantes (como se ha hecho en alguna consulta de estás de costellada) los partidarios de la independencia dudo que lleguen al 50%.

Conozco muchos votantes de CiU que en las últimas elecciones votaron al PP porque no estaban de acuerdo con la locura de Mas. ¿Concierto fiscal? ¡Si, sin dudarlo! ¿Independencia? No, es una rabieta de un mal negociador.

Seifer

#12 A pesar de lo que digas, las cosas son así:


¿Concierto fiscal?

¡Si, sin dudarlo! pero finalmente nos ha quedado claro que es imposible con España.

¿Independencia?

Sí, es el deseo de más de la mitad de la población de Cataluña, mientras que los catalanes que se oponen apenas llegan al 20%.

l

#27 Yo quiero que se haga encuesta. Es lo más rápido para dejarse de discusiones absurdas. Mas ha demostrado ser un negociador NEFASTO y estas discusiones tienen que acabarse.

Estoy leyendo muchos disparates, propios de niños o de ilusos que no tienen ni idea de la situación real.

Tenemos un parón económico brutal, deuda astronómica en euros. La independencia implica una nueva moneda fuera de la zona euro, Cataluña fuera de la zona Schengen y considerados emigrantes, fuera de las ayudas de la UE, sin crédito.

¿Qué creéis que va a pasar?
¿Creéis que "la Caixa" va a ser el Banco Central de Cataluña? ¿Qué va a poner los 300.000 millones de depósitos al servicio de la patria?

No va a pasar NADA de NADA, el gran problema es que se habrán perdido otros 2 años sin ocuparse de los problemas reales.

a

Mas trabajo para el constitucional.

O

#4 Ni que opinen.

El representante de CiU acaba de decir algo muy cierto: Catalunya no nace con la Constitución. Es anterior, muy anterior.

D

#18 También es anterior al Estatut y a estos nacionalistas que están en el Govern, ¿y?

Por cierto, España también es anterior, muy anterior.

VG6

En vez de gastar dinero en polladas, por que al final no van a dar la autodeterminación a nadie. No es que este a favor o en contra, la verdad me la pela.
En vez de eso gastarlo en crear empleo o en ayudar a gente que lo necesita. Dejaros de polladas y de jugar a las casitas, no os van a dar la autodeterminación de la noche a la mañana sin un referendum y ese referendum nunca se va a originar. Aparte de la necesidad vacia de independencia, que no se consigue nada en especial. Por que ha dia de hoy la practica totalidad de los politicos apestan y tanto Cataluña como Pais Vasco no se salvan.

Dejaros de imaginar que consiguiendo la independencia al otro dia el dinero crecería en las fuentes, por que no es así, no va a ser así y nunca será así. Y luchar por que os dejen de mear en la cara que es lo unico que hace la totalidad de la clase política, para ellos el estado solo es el inem de la familia, donde enchufar, sisar y prevaricar con el dinero de todos vosotros, y si de verdad pensais que esto va a cambiar con la autodeterminación, es que vivís en el mundo que un dia mencionó Homer Simpson.

Wir0s

#14 Vamos, entre TODAS las consejerías se han gastado 122 millones, el instituto cervantes se lleva el solito casi 100 millones.

Como el Cervantes solo se preocupa del castellano -el resto de lenguas peninsulares... Que se jodan- pues tendremos que hacerlo nosotros.

Igual que parte de mis impuestos van para el Cervantes y no puedo opinar, parte de los vuestros irán para cosas que no compartís..


departament pressupost
Cultura (DGPL + altres unitats) 58.865.243,30 €
Presidència 11.212.054,08 €
Economia i Coneixement 4.536.572,00 €
Benestar Social i Família 1.000.000,00 €
Ensenyament 44.942.283,55 €
Empresa i Ocupació 193.500,00 €
Salut 71.895,00 €
Governació i Relacions Institucionals 48.746,31 €
Interior 31.700,00 €
Justícia 1.414.735,10 €
Territori i Sostenibilitat 22.508,07 €
TOTAL 122.339.237,41 €

#8 La autodeterminación no "te la dan" la tomas como su propio nombre indica.

#7 Mas de un 70% si apoyamos esa comisión y las que vengan. PP&C´s que serian los únicos en contra no representan mas del 20%

l

#17 El derroche en el Instituto Cervantes me parece lamentable, me parecen todos una pandilla de caraduras, con sueldazos impresionantes que no aportan NADA de NADA. La actividad cultural debe ser financiada por el mecenazgo y no por nuestros bolsillos cuando nos recortan los servicios que hemos pagado.

O

#7, #8 Supongo que la tarea de un parlamento es no hacer nada para ahorrar, aunque los programas electorales de 5 de los 7 partidos llevasen el derecho a decidir como punto primero, y el pueblo les votase para esto. Se ahorraría mucho mas sin democracia, gobernados únicamente por 7 u 8 jueces del Tribunal del Orden Público Constitucional. Total, aspirar a la Democracia es un lujo que los catalanes no deberíamos tener, que para eso somos españoles.

Seifer

#54 Eres tu quién está tan seguro de que la mayoría de catalanes no quieren la independencia, imagino que tienes buenas fuentes, compártelas entonces. Yo al menos te he ofrecido las del CEO.

D

#59 Eres tu quién está tan seguro de que la mayoría de catalanes quieren la independencia y tu única fuente es el CEO.
Por aclarar, si mañana sale una encuesta realizada por FAES diciendo lo contrario, le daré la misma credibilidad.

Seifer

#63 Eres tu quién está tan seguro de que la mayoría de catalanes quieren la independencia

Perdona, pero yo no me comporto como tu cuando debato, y ya desde el principio he estado hablando de los resultados de las encuestas, no de la suprema verdad como parece que crees estar haciendo tu. Léase otra vez mi comentario #37 donde hablo expresamente de las encuestas.

Y como ya te han dicho, para conocer los datos más próximos a la verdad, no hay mejor manera que haciendo una consulta, pero resulta que eso tampoco gusta a los mismos que aseguráis que los independentistas son minoría.

Una actitud de lo más infantiloide y antidemocrática: "Yo tengo la razón y me niego a que lo comprobéis".

D

#65 Yo no hablo de verdades absolutas, ni lo he hecho en ningún momento. Lo que tampoco hago es darle credibilidad a encuestas partidarias.

Lo de la "actitud de lo más infantiloide y antidemocrática" te lo puedes ahorrar, a no ser que quieras dejar de hablar y empezar con los insultos gratuitos.

O

#67 Bien que tu gratuitamente calificas a los demás de mentirosos... Si esto no es una actitud infantiloide...

D

#68 Gratuitamente no, pero claro tú no lo entiendes.

O

#69 Cierto, no entiendo tu obsesión por calificar a los demás de mentirosos. A no ser que te creas poseedor de la verdad absoluta, que parece ser una buena teoría para explicar tus acusaciones sistemáticas de mentiroso a todo el que no piense como tu.

D

#70 No es ninguna obsesión. Si alguien dice que "la mayoría de los catalanes quiere la independencia, está mintiendo, porque no hay datos que confirmen esa afirmación, no porque yo me crea en posesión de ninguna verdad.
Tú prefieres fijarte más en quien dice que ese miente, que en quien miente. Vale, es tu elección.

O

#71 Si alguien dice que "la mayoría de los catalanes quiere la independencia, está mintiendo, porque no hay datos que confirmen esa afirmación

La mentira es decir que no hay datos que confirmen esta afirmación. Hay muchas encuestas que lo confirman, y las encuestas son datos. Luego, acabas de mentir.

D

#72 ¿Me las enseñas? ¿Te lo estás inventando? ¿Encuestas fiables o hechas por independentistas?

Cuando me contestes a eso me recuerdas lo de que miento, listo.

O

#73 Hoy ya me has tratado de mentiroso, tramposo, payaso y listo. ¿Nadie te enseñó a respetar a los demás, verdad?

Que a estas alturas te tenga que demostrar que existen multitud de encuestas manda huevos.

D

#76 Que a estas alturas te tenga que demostrar que existen multitud de encuestas manda huevos. lol lol lol
Esta es muy buena. lol
Llevas un montón de comentarios dándome la brasa pidiéndome pruebas de lo que digo y ahora dices que tiene huevos que tú tengas que demostrar lo que dices.

Lo tuyo es grave.

O

#77 En el comentario #33 ya empiezas a acusar a los demás de mentir sin aportar pruebas. Empieza demostrando el comentario #33, que cuando lleguemos al #76 yo demostraré lo que afirmo.

D

#79 Ya veo. Según tú, si yo digo algo tengo que demostrarlo, pero si alguien dice algo sin demostrarlo y yo digo que es mentira, tú no pides que ese akguien lo demuestre, me pides a mí que demuestre que es mentira.
¿Tienes algún tipo de obsesión conmigo?

D

#39, pero eso no es lo que te estoy preguntando, o quizá no me he explicado. Lo que te estoy preguntando es cómo va a mejorar la independencia la situación política catalana. Esa es mi pregunta.

l

El sondeo más reciente que he encontrado:
http://www.electoralmente.com/2013/03/encuesta-electoral-cataluna-drastico.html

PP + C's : De 32 a 34 Escaños. Aumentan de 4 a 6 escaños.

Hundimiento del PSC pierde el 25%.

Ciu: Hundimiento. De 50 a 39-42

El resto se radicaliza

D

#15 #16 el primer sondeo es de la razón, pq no lo voy ni a comentar. El segundo me parece más real. Lo que pierde CiU se lo lleva ERC por el desgaste del govern, lo que pierde PSC se lo lleva ERC por la posición poco clara del PSC en el debate soberanista y lo que pierde el PP se lo lleva C's por la corrupción. ICV se queda más o menos igual y CUP le roba algo a ERC por ser demasiado blanditos con el tema independencia y recortes.

Cualquiera que viva en Catalunya, este algo informado sabe que más o menos esto es lo que está pasando

D

#25, no entiendo qué tiene que ver una cosa con la otra

MonkShadow

#26 Pues que decir que todos los problemas de Cataluña son culpa de CiU y el Tripartit y no recordar que quién gobierna y controla las finanzas y la mayor parte de las competencias es el gobierno central, me parece una visión particularmente parcial.

D

#28 ... controla las finanzas y la mayor parte de las competencias es el gobierno central, me parece una visión particularmente parcial.
Supongo que te refieres a las competencias en sanidad, educación, seguridad, etc.., ¿no?

¿Nunca os cansáis de mentir?

MonkShadow

#32 Me refiero a quién recauda el dinero y lo reparte.

D

#74 Pues eres un poco complicado, porque si dices: "... que quién gobierna y controla las finanzas y la mayor parte de las competencias es el gobierno central, ..." lo que yo entiendo es "... que quién gobierna y controla las finanzas y la mayor parte de las competencias es el gobierno central, ..."

Si querías decir otra cosa, lo podrías haber hecho.

MonkShadow

#75 Las CCAA tendrán competencias en lo que sea, pero luego puede venir una ley superior y anular lo que se acordó en la comunidad autónoma (véase inmersión lingüística). Así que aquí los que mandan y tienen el dinero están en Madrid, no en Barcelona.

D

#78 No lo entiendes. Las competencias las tiene la Generalitat y hace y deshace a su gusto.
Otra cosa distinta es si alguien (tú, yo o quien sea) incumple la ley. Entonces vendrá alguien y te dirá que hay que cumplirla.
Son cosas distintas.

MonkShadow

#83 Tu mismo lo has dicho, la Generalitat tiene libertad mientras esté dentro de las leyes españolas, es decir, quién tiene el poder realmente es el gobierno español, no el catalán.

D

#86 En absoluto. Estás confundiendo las cosas.
... la Generalitat tiene libertad mientras esté dentro de las leyes españolas ... Claro, es que en una democracia todo el mundo tiene que cumplir las leyes, incluso la Generalitat.

Si, como tú afirmas, quién tiene el poder realmente es el gobierno español, no el catalán, ¿qué son las transferencias de competencias?, ¿para qué sirven?

MonkShadow

#87 Para nada, por eso queremos la independencia, para que seamos los catalanes los que decidamos lo que se hace en Cataluña, y que dejen de decidir los de fuera lo que podemos o no podemos hacer.

D

#88 Vale, si nos ponemos así, nosotros queremos la independencia de Barcelona, para que seamos los barceloneses los que decidamos lo que se hace en Barcelona y que dejen de decidir los de fuera lo que podemos o no podemos hacer.

MonkShadow

#89 Ok, cuando seáis mayoría, lo hablamos.

D

#90 Ah vale, si es una cuestión de mayorías, cuando seáis una mayoría en España, hablamos de la independencia de Cataluña.

Por cierto, ¿no eras tú uno de los que hablaba de los derechos de las minorías?
En qué quedamos, ¿hay que ser una mayoría o las minorías también tienen derechos?

No te lo tomes mal, pero es que tengo la impresión que algunos defendéis lo uno y lo contrario dependiendo del momento.

MonkShadow

#91 Una cosa es defender las minorías y otra que las minorías impongan su ley.

Prohibir el matrimonio homosexual no es legítimo porque estás perjudicando una minoría.
Prohibir el matrimonio heterosexual no es legítimo porque estás perjudicando una mayoría.
Permitir los dos matrimonios es legítimo y justo porque beneficias a todo el mundo.

Sobre lo de ser mayoría en España... ve a contárselo al Tibet, que entonces tendrán que convencer 1.300 millones de chinos antes de independizarse.

Y aún os disfrazáis de demócratas, algunos... qué lástima que dais los "nonacionalistas-mejorunidos-yosoyespañolespañolespañol".

D

#92 Una cosa es defender las minorías y otra que las minorías impongan su ley. Estoy de acuerdo.

Ni el Tíbet ni China tienen nada que ver con Cataluña o España.

Yo no me disfrazo de nada y si el resto de tus argumentos van a ser los insultos, búscate a otro.

D

#25 #26 Es un problema que tenemos en Catalunya. Que a mucha gente le tienen comida la cabeza con que Madrit nos roba, mientras que hay los mismos ladrones tanto fuera como dentro. Y mientras a algunos les comen la oreja con promesas de independentismo, nos la van metiendo doblada día sí y día también.

Y no, no estoy en contra del independentismo, ni estoy a favor. La verdad es que me da igual, lo único que quiero es que dejen de robarme.

MonkShadow

#29 Nadie dice que la independencia solucione todos nuestros problemas, lo que es evidente es que dentro de España seguiremos igual y ahora la mayoría queremos un cambio, y la forma más fácil de provocar un cambio es empezar desde cero con un nuevo estado.

D

#30 Tenemos dos zorros vigilando nuestras gallinas. Si quitamos sólo uno no arreglamos nada.

Seifer

#31 Nos quitamos de encima un zorro, y podemos centrarnos en el que queda, si esto te parece poco...

#33 La mayoría de catalanes no quiere el actual modelo autonómico, y mucho menos uno más centralista, pero viendo después de tantos intentos que cualquier aspiración al cambio con España resulta sistemáticamente frustrada, entonces la mayoría quiere la independencia.

D

#35 ... la mayoría quiere la independencia.
Eso es mentira.

Seifer

#36 Míralo como quieras, pero al menos en las encuestas ya hace tiempo que la mayoría de catalanes responden que votarían a favor de un referéndum sobre la independencia de Catalunya (respecto al Estado Español, se entiende, que como me dices que es mentira capaz que me vengas con ambigüedades lol)

D

#37 Estar a favor de un referéndum sobre la independencia no es estar a favor de la independencia.

O

#40 ¡Muy bién! ¡De eso trata la noticia!

Una mayoría de los catalanes está a favor del derecho a decidir, por lo cual "El Parlamento catalán aprueba la comisión sobre la consulta de autodeterminación". ¡Dónde está el problema?

D

#42 El problema es que parece que no te has enterado de a qué comentario contestaba.

Seifer

#40 Es que no he hablado de esto. A ver si lo entiendes así:
Catalanes que están a favor de un referéndum para decidir si queremos ser un Estado independiente o no: ~75%

y luego (por ejemplo, los resultados más actuales (2013) del Baròmetre d'Opinió Política)
Catalanes que votarían a favor de la independencia en ese referéndum: 54,7%
Catalanes que votarían en contra de la independencia en ese referéndum: 20,7%
Catalanes que no votarían en ese referéndum: ~20%

http://www.ceo.gencat.cat/ceop/AppJava/loadFile;jsessionid=ABE1A39E5EC7137615BDD6A03BD5DF4B?fileId=21372&fileType=1

D

#48 ¿Alguna fuente fiable?
Ya me imagino que para ti el CEO de la Generalitat y por lo tanto "la voz de su amo" será muy fiable porque dice lo que te gusta, pero a mí me gustaría ver el resultado de una encuesta realizada por alguien un poquito más objetivo.

O

#54 Por eso queremos hacer el referéndum, para tener la mejor fuente, la única que da una fiabilidad del 100%.

D

#57 ¿Necesitas clases de comprensión lectora o es que no entiendes la diferencia entre "encuesta" y "referéndum"?

O

#36 ¿Ya se ha celebrado el referéndum? ¿O es que lo que no te gusta simplemente es mentira?

Tienes una tendencia descomunal en calificar de mentirosos a los demás sin aportar prueba alguna. Háztelo mirar.

D

#38 Qué curioso que no les digas exactamente lo mismo a los que dicen que la mayoría quiere la independencia.
Yo creo que eres tú el que debería "hacerse mirar" esas varas de medir.

O

#41 Bueno, las encuestas muestran que hay mas gente favorable a la independencia que contraria a ella.

Y no, no vale contabilizar los indecisos como contrarios a la independencia.

D

#45 ... que hay mas gente favorable a la independencia que contraria a ella. Supongo que sabes que eso no significa que sean "una mayoría", ¿verdad?

O

#50 Supongo que sabes la diferencia entre una mayoría simple y una mayoría absoluta. ¿verdad?

D

#52 Déjate de trampas. Si el 40% dice "sí"; el 30% dice "no", no puedes afirmar que la mayoría dice que "sí".
La mayoría de un 100% es 51%, como mínimo.

O

#55 Pues dejemos en que las encuestas dicen que hay mas gente que diría que "sí" que no gente que diría que "no".

Ergo, en una encuesta de "si/no", gana el sí.

¿Contento?

D

#58 No se trata de si yo estoy contento o no, se trata de decir la verdad.

... las encuestas dicen que hay mas gente que diría que "sí" que no gente que diría que "no". Eso no quiere de cir que "la mayoría" dice que sí.

O

#62 Quiere decir que en un referéndum la mayoría de los que acudiesen a las urnas diría sí. Ganaría el sí (y según las encuestas, un 2/3 de síes y un 1/3 de no) con una participación cercana al 70%.

D

#64 En absoluto, pero si no lo entiendes, búscate alguien que te lo explique. Yo paso.

D

#36 El puede citar encuestas. ¿Y tú?

D

#43 No sé si puede, pero no lo ha hecho.

O

#49 Pero eres tu el que acusa a los demás de mentir. Te toca demostrar que miente.

D

#30 ... la mayoría queremos un cambio, ... No confundir con "la mayoría queremos la independencia", porque eso es mentira.

D

#30, es que eso es lo que no entiendo, ¿por qué la forma más fácil de conseguir un cambio es mediante la independencia? O sea, realmente yo lo veo más complicado: por una parte tienes el problema de conseguir la independencia (algo que a mí no me parece en absoluto trivial) y luego arreglar el panorama político en el estado recién creado, lo cual veo al menos igual de difícil que sin la independencia.

O

#34 Muy simple: es mas fácil divorciarse que hacer que el marido maltratador deje de maltratar. Mas que nada, porque hace muchos años que se le pide al marido maltratador que deje de maltratar, y cada vez que se le ha pedido, los maltratos han aumentado.

El autogobierno de Catalunya ha ido menguando, a pesar de que hace 30 años que pedimos mas autogobierno. Elaboramos un Estatut nuevo para tener mas autogobierno, y el resultado ha sido mas centralismo. Pues adéu España, es lo mejor que podemos hacer.

D

#39 Eso es victimismo mentiroso y repugnante.

O

#44 Y dale con acusar a los demás de mentir sin aportar pruebas. Eres muy cansino.

D

#47 Es que tu comentario #39 no hay por donde cogerlo.

O

#53 ¿Necesitas clases de comprensión lectora o es que no entiendes las metáforas?

D

#56 Ni una cosa ni la otra. Esa "metáfora" es una burrada, se mire como se mire.
Bueno, si se mira con ojos nacionalistas, no.

l
l

El 20% del presupuesto de sanidad desperdiciado en sandeces
http://www.vozbcn.com/2013/05/06/140220/generalidad-122-millones-linguistica/

D

Hasta que detengan a Arturito, que no hay que olvidar que está en la Constitución hipotéticos casos así, no se va a quedar satisfecho.

D

"Los 19 diputados del PPC han abandonado el hemiciclo catalán"

Para lo que pintan, podrian no volver

D

#3 Para lo que pintan, podrian no volver Esa es vuestra idea de democracia: si discrepa, que se vaya.

D

Nada deberia parar la voluntad de un pueblo. Caña al fascio de Hispanistan!

S

#1 Claro, has "el triunfo de la voluntad", supongo.

D

#11 El tripartito dejó la deuda en 32.000 millones; el "amado líder" ya va por los 50.000.

MonkShadow

#11 Sí claro, mucho mejor Zapatero y Rajoy. lol

Locodelacolina

#1 Fascio de Hispañistán.

Supongo que a nuestra Cataluña, la que veta, humilla y ningunea al 50% de la población prohibiendo y marginando su lengua (castellana) la verás como un paraíso democrático.

Por cierto, la voluntad de un pueblo... negativo por mentir, el pueblo de Cataluña tiene muchas voluntades, y entre sus máximas preocupaciones según los barómetros del CIS y del IDESCAT son el PARO, la POLÍTICA y la CORRUPCIÓN.

D

Pobres nacionalistas españoles, su pais en ruina... y encima se rompe lol

Si se va Catalunya... quien pagara la fiesta? No, espera, que segun dicen España mantenia a Catalunya lol lol