Hace 15 años | Por ArdiIIa a adn.es
Publicado hace 15 años por ArdiIIa a adn.es

Lavapiés en Madrid. Ciutat Vella en Barcelona. Triana en Sevilla. Tres ejemplos, tres escenarios urbanos de ese drama silencioso que es el mobbing inmobiliario, un acoso que soportan sobre todo personas mayores con escasos recursos económicos y al que la Justicia y los Ayuntamientos empiezan a plantar cara. Relacionada:Más que asustaviejas, quemaviejas: Intentan incendiar la vivienda de una vecina dos veces en la misma semana
Hace 16 años | Por Hueso a ideal.es
Publicado hace 16 años por Hueso
a ideal.es

Los vecinos de la tranquila localidad de Cogollos de Guadix no se lo pueden creer. La vivienda de un [...]

Comentarios

D

#3 ¡Ya me gustaría a mí ser propietario de un edificio!

arctarus

¡¡Hay que organizarse para impedir que los especuladores se enriquezcan a costa de los demás!!

d

#3, Existe un concepto llamado amortización del coste inicial de la vivienda. Pasados ciertos años de alquiler, la vivienda se considera amortizada, intereses equivalentes incluidos. Tras 30 años pagando 30.000 ptas por un piso que costó 5.000.000, el piso se puede considerar amortizado. En otras palabras, que no estaría de más darle el piso a la anciana que ya lo ha amortizado de sobras, y dejar de pagar gastos de reformas y comunidad de vecinos... Ah! no! espera! Que lo que tu quieres es sacar 300.000 euros por un piso que ya ha sido amortizado ¿no? Aun que para ello haya que sacar de su casa, robarle todos sus recuerdos y dejar en completo desamparo y miseria a una anciana que ya ha amortizado el coste inicial de la vivienda...

rob

#1 ¿Como? si están amparados por la legalidad en la mayoría de los casos.

polemica

Bastardos.
Valientes hijos de puta, intentar sacar tajada de gente mayor y desvalida.

d

#2 Estan amparados por la legislación, por el dinero y pienso que en algunos casos por su majestad el rey si hiciera falta.

Vivimos en un mundo, en que la gente juega a llegar a hacer cualquier cosa que no esté fuera de la ley, sin importar si está bien o no hacerlo. La gente deja su conducta en manos de si es o no es legal hacer una cosa, se han perdido otros valores. Ante esto, no le corresponde al gobierno, ni a los jueces reaccionar, si no al común de los ciudadanos. Si juntamos una sociedad sin más obstáculos que la legalidad vigente, y un puñado de gente sin escrúpulos con gran capacidad económica, ¿Que esperamos que pase?
Urgen iniciativas ciudadanas contra los abusos del poder, urge que reaccionemos y nos organicemos en contra de lo que está mal. Menéame, por cierto, es el tipo de iniciativa ciudadana a que me refiero...

D

#1 "especuladores se enriquezcan a costa de los demás"

¿En cambio las viejas deben enriquecerse a costa de los propietarios?
Recordemos que estamos hablando de pisos de renta antigua, que no cumplen con la legislación vigente de hoy en día, con unas rentas irrisorias en comparación con los gastos de mantenimiento que debe realizar forzosamente el propietario.

Ya me gustaría ver a más de uno siendo propietario de edificios de esos, viendo cómo un juez le ordena pagarles todos los arreglos a los inquilinos, a cambio de una miseria de alquiler, y sin poder disponer libremente de su propiedad. Me pregunto cuántos se lo venderían al primer "asustaviejas" que les ofreciese un fajo de billetes...