Hace 14 años | Por corso a muycomputer.com
Publicado hace 14 años por corso a muycomputer.com

[C&P]Un desarrollador de software ha descubierto un bug en la mayoría de versiones del kernel Linux que podría permitir a un atacante a ganar control absoluto de nuestro sistema aprovechando un error en el manejo de ciertos punteros. El error se ha corregido ya en la versión candidata del kernel 2.6.32, aunque los ataques que utilizan esta técnica se pueden atajar a través de un mecanismo interno. Las versiones de Red Hat Enterprise Linux están especialmente afectadas por dicha vulnerabilidad.[/C&P]

Comentarios

s

Es un poco sobradete el chaval:

Es curioso que yo descubriese el error dos semanas antes que la gente cuyo trabajo es descubrir este tipo de cosas. Tienen equipos enteros de gente y yo lo hago por mi mismo en mi tiempo libre

La competición es completamente asimétrica, el sólo tiene que descubrirr 1 bug, mientras que esos "equipos enteros de gente" tienen que descubrir todos.

kahun

El problema fue resuelto el mismo día que se reportó, aquí está el aviso de seguridad de Debian con las respectivas actualizaciones: http://www.debian.org/security/2009/dsa-1915

brigoz

Es lo bueno que tiene Linux. Se habla abiertamente de las vulnerabilidades y se solucionan rápidamente.

D

"Las versiones de Red Hat Enterprise Linux están especialmente afectadas por dicha vulnerabilidad."

Tanto sacar pasta por la certificaciones Red Hat y ninguno de sus expertos se había dado cuenta de ese fallo de seguridad.

M

A mi RedHat siempre me ha parecido un Windows con kernel Linux o lo que es peor... El Windows de las distribuciones

c

El error que ha detectado Spengler está mitigado en la mayoría de distribuciones Linux gracias a su correcta implementación de la característica _mmap_min_addr_
¿Que quiere decir "está mitigado"?. ¿Con "la mayoría de las versiones del kernel" se refiere solo al kernel que lleva RHEL?
¿Donde está el enlace con la explicación del bug (modo de explotación, razones y prueba de concepto)?.

En fins...

C

#3 Para que te hagas una idea de por donde van los tiros http://linux.derkeiler.com/Mailing-Lists/Kernel/2009-07/msg08106.html

D

#3, eso me pregunto yo. Me imagino que será que el bug está en el kernel pero no se puede explotar en ciertas configuraciones.

La fuente de la noticia: http://www.theregister.co.uk/2009/11/03/linux_kernel_vulnerability/
La explicación (creo, no me lo he leído): http://www.theregister.co.uk/2009/07/17/linux_kernel_exploit/
El código del exploit: http://grsecurity.net/~spender/cheddar_bay.tgz