Hace 11 años | Por --30685-- a elmundo.orbyt.es
Publicado hace 11 años por --30685-- a elmundo.orbyt.es

Hablan los padres de Miguel Ángel Blanco 15 años después de su asesinato

Comentarios

Hysbald

¿Perdón? ¡Esto no es de cristianos!

tiopio

Los asesinados por Franco tampoco le perdonan, pero Franco tiene un mausoleo donde ese venerado por sus secuaces.

D

#9 Es decir, que se jodan no? Algo habría hecho su hijo para que lo mataran.

Meritorio

#15 Entiendo por tu silencio a mis preguntas del primer párrafo que estás de acuerdo con la opinión de los psicólogos sobre el tratamiento que deben recibir las víctimas. Analizado con un poco de serenidad, es algo que se hace evidente y pone de relieve la escasa moralidad de las formaciones políticas que pretenden aprovecharse de ese dolor.

Te respondo a tus preguntas.

1.- Un sustantivo no admite la compañía de un solo adjetivo. Un árbol puede ser "alto" y "frondoso". Así, la violencia de ETA puede ser terrorista y política. Política porque se trata de una organización marxista-leninista e independentista que luchaba por conseguir el derecho de autodeterminación. Terrorista porque pretendía conseguir sus objetivos coaccionando a través del miedo. De todas formas, no estoy de acuerdo con el uso (a veces laxo, a veces restringido) que se hace del término terrorismo en algunas ocasiones. Generalmente la visión de lo que es terrorismo es impuesta por quien controla los medios de comunicación. ¿Cómo es de habitual el terrorismo de estado? ¿Ejerce Estados Unidos el terrorismo? ¿Podemos considerar terrorista a Al Qaeda o deberíamos enmarcar a esta organización en un contexto de "guerra asimétrica"? Como te digo, es un término que me parece impreciso y que a menudo es empleado parcialmente con fines propagandísticos. Por ejemplo, la cadena pública del Reino Unido, la BBC, se niega a utilizar ese término en aras de la imparcialidad.

2.- Amaiur condena a ETA. Y lo hizo refiriéndose a ella explícitamente. Además, Amaiur es el único partido que tiene como requisito para formar parte de sus filas que cada miembro firme una declaración expresa de rechazo a la violencia. Lo que no es de recibo es que Amaiur entre en el juego de rechazar esa violencia cuando a sus contrincantes les venga bien, con motivo de todos los aniversarios de todos los asesinatos de ETA. Las continuas reclamaciones de condena son un juego de los medios y partidos españolistas para fabricar titulares y utilizar de nuevo a ETA y sus muertos para sus propios fines políticos. Otra aberración.

Espero haber resuelto tus dudas.

Meritorio

Ver como algunos medios de comunicación y partidos políticos utilizan el dolor de la víctimas de esta manera (aniversario tras aniversario) solo me produce pena y asco. Como sabe cualquier psicólogo, los principales perjudicados por estos homenajes y recordatorios son las propias víctimas, que no pueden pasar página.

D

#6 Muy preocupado te veo por ellos, que han manifestado en múltiples ocasiones que son los primeros que no quieren que el asesinato de Miguel Ángel caiga en el olvido. Mirando entre tus comentarios veo que hay algunos en los que defiendes a Amaiur...qué cosa más curiosa.

Meritorio

#12 Desde luego, me preocupo más por ellos que los partidos políticos que les utilizan sin importarles las consecuencias psíquicas de su instrumentalización política. ¿Tú qué opinas? ¿Crees en la opinión de los psicólogos o te parece que cada año debe hacerse un aniversario en todos los medios con imágenes que recreen el asesinato a las familias?

Y sí, me gusta Amaiur como has podido leer en mis comentarios. Por la curiosidad que te suscita, supongo que tendré que explicar lo evidente: Yo, como ellos, rechazo cualquier forma de violencia política (excepción hecha del caso recogido en el preámbulo de la declaración universal de los derechos humanos). De hecho, siempre lo he hecho. ¿Hay algo que no entiendas?

D

#14 Sí, solo dos preguntas:
1º ¿Violencia política? Hasta ahora tenía pensado que ETA ejercía violencia terrorista.
2º ?Si condena toda forma de violencia política y considera que el terrorismo de ETA es violencia política, por qué no lo condena con la misma intensidad y de forma tan explícita como ha condenado los sucesos de Vitoria en el 76?

Ufinder

Es muy triste que algunos sigan pensando que el asesinato de personas es algo con lo que aún hoy se puede discutir en este país. No hay justificación para ello y por lo tanto es IMPORTANTE recordar. A mi me importa.

Jaeshi

Seguro será manipulado por unos y por otros. A mí lo que me choca es ver debajo del video el Abónese a El Mundo en Orbyt compre hoy por 0,79 abonese a el mundo por 9,99 al mes mientras veo esto.

D

¿Y a quién le importa?

Bojan

#2 en un bonito sistema no haría falta castigar a los hombres, y en caso de tenerlo que hacer, debería de ser un modelo de reinserción que funcione de verdad, o al menos ser reinsertado en la sociedad en la manera en que la naturaleza del individuo lo permita.

Perdona la matización

D

#8 Jajajajajajajajaja. Lo que más me gusta es eso de que el individuo debe ser reinsertado en la sociedad "en la manera que la naturaleza del individuo lo permita". Qué bonito es todo.

D

#1 desde luego a mucho trozo de mierda sin empatia dignidad o pelotas que va por ahi dandoselas de libertario, no.

D

#1 Supongo que a un proetarra como tú, no.