Hace 7 años | Por haprendiz a youtube.com
Publicado hace 7 años por haprendiz a youtube.com

Entrevista de Ángeles Caso al poeta chileno Nicanor Parra en el programa de TVE "La tarde".

Comentarios

D

#1 ¿A quien le importa la "catástrofe ecológica"? ¿A los que consumen? ¿A los que votan?

O estamos a materialismo o estamos a ecologismo. ¿No será que ante el fracaso materialista del socialismo extremo cambia de rumbo hacia el ecologismo? ¿China es un fracaso por su impresionante éxito material? ¿Acaso el comunismo no prometía solucionar el problema de la riqueza material?

¿Relación amo-esclavo? Esta mañana me he despertado con una chica preciosa que se suicida en directo porque no ha triunfado tanto como esperaba en youtube.



Me temo que la catástrofe hoy no es ecológica, sino pensar que las personas somos como nos gustaría que fueramos, en vez de mirarnos al espejo y ver lo que hay. Todos tenemos la polla mas grande del mundo, hasta que nos las medimos.

s

#2 Parecería que materialismo=egoísmo sin importar nada la "materia" o de que estén hechas las cosas

D

#4 Tanto el socialismo como la globalización han marcado las dos décadas de mayor crecimiento de la humanidad con apenas decimas de diferencia, los 60 y los 90.

Hipotesis: la productividad y eficiencia es social, y una vez logrado cierto desarrollo material, lo que nos da felicidad es competir, jugar.

Piensa en cuando eramos niños jugando en la calle, que jugabamos TODOS, grande y pequeños, y nos divertíamos compitiendo, ganando, participando.

Somos relativistas por naturaleza, lo llevamos en el adn. El materialismo es necesario para cubrir las necesidades básicas, pero como apunta la piramide de Maslow, una vez cubiertas la felicidad está en la integración social y el desarrollo personal .

s

#8 No me has entendido. Perdoname

Autarca

#2 Para eso nos reunimos en grupo y formulamos leyes.

Pero las leyes de hoy día son ineficaces, porque las crean políticos corruptos e inútiles.

D

#12 Creo en el enjambre. Estoy aquí debatiendo porque si nos ponemos de acuerdo la sociedad y su CULTURA (usos y costumbres) nos seguirán por las mismas razones y los políticos se pelearán para representar nuestras ideas. #nolesvotes

Por encima de las leyes, de la política y la corrupción, está la CULTURA, y si logramos darle forma, ni el PP va a venir a prohibir el divorcio o el aborto.

P.D. Un ejemplo lo tienes en el PSOE, que en ningún lado estipula que el secretario debe dimitir cuando Felipe Gonzalez dice que le ha engañado, ni que hay que poner una gestora

Autarca

#13 De repente recuerdo esas décadas en las que hemos estado concienciando a la gente para que no conduzca borracha, para que no fume en interiores con gente cerca, para que se ponga el cinturón de seguridad...

Tiempo perdido, al final lo que funcionó fue una ley eficaz.

Y recuerda que los votantes críticos hemos conseguido un año sin gobierno y desenmascarar al PSOE, y eso es mas de lo que los abstencionistas han conseguido en treinta años.

D

#14 No estoy de acuerdo, la ley llovió sobre mojado y lo sorprendente fue lo bien recibida que fue, porque la mayoría ya estabamos concienciados.

En cambio, el tema de la discriminación positiva hacia la mujer, que se ha importado de yankilandia donde la enfocaron primero hacia los negros, favoreciendo su acceso a los puestos de trabajo, es un tema que sigue levantando ampolla y hay meneos de hace 8 años con flames de quienes escupen a "feminazis y hembristas". Otro ejemplo es mi padre, que hasta que no le pusieron 3 multad de 300€ no se puso el cinturón de seguridad

¿Votantes críticos o 25% de desempleo? ¿Quién ha desenmascarado el PPSOE, es espíritu crítico o que han incumplido el pacto social: "pan y circo"?

Autarca

#15 Muchos han necesitado ver como le regalaba el gobierno al PP para quitarse la venda de los ojos.

En cualquier caso nadie es completamente bueno (ni malo) si se quiere un sistema justo se requiere ley y transparencia. Cosa que jamás vamos a tener con nuestros actuales gobernantes, ni probablemente con los futuros.

Pero ya que no podemos arrebatarles el poder sin provocar algo peor, al menos le tiraremos palos en las ruedas, como votar para evitar esas mayorías absolutas que tan felices les hacen, aunque hayan sido conseguidas con una participación raquítica.

D

#16 No me asustan los peones sin la CULTURA: usos y costumbres, los millones que siguen votando al PPSOE, y los que siguen sin votar

El poder corrompe, no lo ansies Prefiero transformar la sociedad desde abajo, hormiga a hormiga.

Autarca

#17 "El poder corrompe"

Por eso no debemos permitir que ningún partido vuelva a tener una placida mayoría absoluta, por eso hay que votar a otros.

No esta contraindicado con transformar a la sociedad desde abajo.

D

#18 Ahora convenzamos a 47 millones de españoles. Me temo que va a ser tan jodido como pretender que la peña solo sea del equipo de su pueblo y no del Real Madrid o el Barça. roll

Autarca

#19 Pues imagínate lo que será convencerles de que sean buenos.

Este camino es posible, como demostraron las dos pasadas elecciones.

D

#20 Mas que convencerles de que sean buenos, hacerles ver que son "malos" roll

Es muy triste ver a bestias convencidos de estar haciendo lo correcto, como dice el dicho: "el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones".

Autarca

#21 Será las tuyas algunas de esas buenas intenciones? O serán la mías?

Probablemente un poco de las dos.

D

#22 Venir a meneame a abrir nuestras opiniones a la crítica es un mecanismo de transparencia.

Por otro lado, un científico sabe que como el conocimiento, no es cuestión de ser justo, de conocer, sino de ser un poco menos injusto.

D

#1 Es que, mal que le pese a muchos, el anarcocomunismo es el único camino posible para una humanidad avanzada: el fin del autoritarismo, el principio de la libertad basada en la justicia y no en la posesión (como se malinterpreta ahora...). Aunque yo me atrevería a decir más: hay que superar incluso a Kropotkin y el resto de padres del anarquismo, porque ellos tampoco pudieron preveer la era de la tecnología.

D

Son los -ismos los que nos tienen donde estamos. Hay que superarlos. Más usar el cerebro y más ejercer la libertad del pensamiento (que es la única que realmente tenemos).

cc #5

haprendiz

#3 El planeta no está al borde del colapso, solo lo está la especie humana.

Falso. ¿Y las miles de especies animales y vegetales que hemos exterminado o llevado al borde de la extinción donde te las dejas?

paleociencia

#3 Habría que definir colapso planetario. Por lo que entiendo, dices que las 5 grandes extinciones anteriores no lo consideras colapso. En ese caso estaría de acuerdo contigo. Dejémoslo en colapso de la biosfera.
cc #6

D

Me confundes con Jesús.
Yo no perdono, digiero.

thelematico

No ha dado una.

Gandark

Nazional Veganismo ya!