Hace 11 años | Por --324232-- a tecnologia.elpais.com
Publicado hace 11 años por --324232-- a tecnologia.elpais.com

En la nueva versión de Chrome, la número 21, lanzada este lunes, incluye una interesante novedad. El navegador, sin necesidad del uso de complementos adicionales o controladores del hardware puede acceder y activar la webcam del ordenador. Una opción que encaja con la constante promoción de las Quedadas (Hangouts como nombre originario) de Google+, su red social, pero que también crea cierto malestar en cuanto a privacidad.

Comentarios

D

do not want

D

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #12

El navegador, sin necesidad del uso de complementos adicionales o controladores del hardware (pero con el consentimiento del usuario) puede acceder y activar la webcam del ordenador.

No os dejéis engañar por el amarillismo de ElPais, esto no significa que el señor google vaya a ver la webcam de todos los que usen chrome, es un gran avance porque ahora las aplicaciones de videochat podrán funcionar sin plugins, se podrán insertar funciones de videoconferencia en aplicaciones y juegos web o incluso en el futuro hablar con el servicio de atención al cliente directamente desde los resultados de google.

Vale que ElPais lo pinta como algo diabólico, pero joder, que esto solo un avance tecnológico que implementa en HTML5 características que antes solo estaban en flash, silverlight y plugins similares.

D

#13 Me has leido en #10 ?

D

#16 Por el momento chrome solo permite usar esta API en aplicaciones instaladas desde la chrome store, no cualquier página web. Así que tienes que dar el consentimiento al instalar la aplicación y luego dar permiso, no veo el problema en ninguna parte.

Si no quieres videochatear, no te instales una aplicación de videochat.

D

#17 Si me extraño de que me cites es porque he puesto un comentario que habla de la funcionalidad de html 5 para que el browser pueda acceder a la webcam. Y que dice que por ahora es chrome la unica que da muestra el cuadro de dialogo para dar o no el permiso a dicho acceso.

"The spec unfortunately is very quiet when it comes to security. At this point, only Chrome implements a permission dialog."

D

#18 #19 Lo siento, igual me he equivocado, es que he hecho un \cite All

Aitor

#13 No sé por qué lo pones como contestación a mí si yo no he dicho nada contrario a lo que dices, pero bueno te contesto: Por supuesto que con el consentimiento del usuario, aunque vamos tampoco lo dirían si fuera a ser sin el mismo, básicamente porque intentarían que no se supiera porque sería algo totalmente ilegal. No digo con eso que no me fíe de Google, que no me fío totalmente (ni de Google ni de ninguna empresa) pero sí que me fío, pero es que esa capacidad, como muchas otras, puede ser también explotada de otras formas. Que un equipo tenga una funcionalidad implica que se pueda utilizar, y si alguien accede a tu equipo y tienes esa podrá con toda seguridad utilizar tu webcam de esa forma sin necesidad de más. Hay que tener cuidado con los dobles filos de avances de este tipo .

MarkelNaiz

#13 Ah, bueno, entonces que el navegador pueda acceder directamente a mi webcam sin pasar por los controladores del sistema operativo no es ningún problema... como no hay pocos troyanos que la activan, para qué preocuparse.

D

#20 El mismo problema que tienes ahora, solo que antes el troyano tenia que ser para flash o para el plugin de skype y ahora debería ser un troyano diferente.

Pero teniendo en cuenta como es el sandbox de chrome, yo no estaría muy preocupado.

MarkelNaiz

#21 Ni uso skype, ni tengo instalado el flash plugin por inseguro. No, no tenía el mismo problema.

Aitor

Ah el viejo truco de la pegatina tapando la webcam... Ese siempre funcionará y desde luego es el único 100% fiable, aunque yo tengo una opción aún mejor: ¡Un portátil sin webcam! lol lol

D

#5 Ahora todas vienen con webcam me toca usar la pegatina , nada como las de antes con botones manuales de encendido de wifi, bios robusto para deshabilitar lo que os diiera la gana, ahora las portatil parece que las diseñara el FBI

MarkelNaiz

1. Vuelta a Firefox.
2. Micro del portátil silenciado.
3. Cámara tapada.
Todo ello en 0 coma.

frikjan

#9 Firefox también lo implementa. Esto forma parte de WebRTC, algo que los 3 grandes deberían incorporar a finales de año al estandarizarse.

Madia_Leva

O el posit, o mi webcam (isight) que enciende un led verde cuando esta en uso...

D

#7 un led de verde cuando esta encendida, Siiii Claroo, asi decian en Iran cuando les metieron el Stux

ProfessorFranz

Como lo ha hecho flash...

#0 Quita la pregunta de la entradilla porque es microblogging. En los portátiles se enciende un piloto. En los de sobremesa gira la cámara como hacen los paranoicos...

D

#2 en los portatiles pegatina, 100% privacidad garantizaa

iramosjan

Por lo menos este menda nunca ha estado dispuesto a jugar a '1984' en la vida real, solo que encima pagando por la cámara espía, y siempre ha dejado ciega a la webcam. Debería haber una ley especificando que si el ordenador viene con webcam, también debe venir con tapa para cubrirla.

#3, #4 en mi opinión ni pegatina ni postit. Si tu ordenador es negro la cinta aislante negra es perfecta desde todos los puntos de vista. Si es gris imagino que la cinta americana funcionará igual de bien, aunque es más cara.

ProfessorFranz

#14 Pues eso he dicho en #2

D

un postit en las cámaras en 0 coma...

D

http://www.html5rocks.com/en/tutorials/getusermedia/intro/
SECURITY

Some browsers throw up an infobar upon calling getUserMedia(), which gives users the option to grant or deny access to their camera/mic. The spec unfortunately is very quiet when it comes to security. At this point, only Chrome implements a permission dialog.

nemesisreptante

Y yo que le digo a mi padre que está loco cada vez que me paso por casa y veo ese post-it pegado en la webcam.