edición general
9 meneos
86 clics
A Miyazaki no se le toca: las imágenes estilo Ghibli hechas con IA enfadan a los autores

A Miyazaki no se le toca: las imágenes estilo Ghibli hechas con IA enfadan a los autores

De criticar el consumo 'fast food' de imágenes a condenar que se "triture el trabajo" del estudio liderado por el maestro Hayao Miyazaki; ilustradores, animadores y diseñadores critican un uso de la IA popularizado hasta en las redes de 'La Revuelta' y la Casa Blanca

| etiquetas: miyazaki , ia , ghibli , autores
Que registre como propiedad intelectual los trazos, paleta de colores y estilo de esos dibujos y listo.

Es la primera vez que veo un estudio quejarse del fan-art. Ahora que vengan también lo de Los Simpson a quejarse, después de décadas de gente haciendo dibujos con ese estilo.

Menuda pataleta la del Miyazaki este.
#5 Hostia... Es increíble con qué facilidad algunos de ustedes devalúan lo ajeno... xD xD xD

La eterna historia: cuando les alcance a ustedes será malísimo, mientras tanto son "pataletas". El mal de nuestro tiempo es el egoísmo irreflexivo, ignorante, y sin medida.
#7 Devaluar qué? quién ha devaluado qué? Es que a caso se están comercializando cosas como "mi foto con mi novio estilo Ghibli" y está haciendo perder dinero al estudio?

Ay por diosito eh.

Como si no hubiese gente capaz de hacer esos dibujos............ llevo viendo cientos desde hace años a lápiz y pincel.
#8 Ya lo he explicado antes. Pero nada... les han convertido a ustedes en seres incapaces de pensar con más de un día de plazo hacia delante en el tiempo...

NO es una cuestión de "comercialización", es una cuestión de intelecto, artesanía y ubicuidad...
Mientras ustedes defienden, o como mínimo transigen, con el sistema de copyright capitalista... a la vez defienden que los actores corporativos puedan pasárselo de manera unilateral por el forro de los cojones cuando y cómo les…   » ver todo el comentario
#14 Ya lo he explicado antes. Pero nada... les han convertido a ustedes en seres incapaces de pensar con más de un día de plazo hacia delante en el tiempo...

Pones una parrafada de decenas de líneas que pretendes que nos leamos pero comienzas faltando el respeto a quien interpelas. Y supongo que pretendías que después de esa primera frase siguiese leyendo las otras 40, a que sí? Y a ti en qué te han convertido, chico?

Adiós.
#15 Creo que te encendiste por las formas yo me leí la parrafada y coincido en el mensaje
#17 Da igual, discutir es un deporte. Al mundo inteligible sólo se accede por querencia: Las personas sólo entienden si desean y persiguen entender, nadie va a cambiar de opinión por lo que yo diga. Y el problema de hoy en día es que la gente cree que los problemas son simples y que ya se saben las soluciones, cuando precisamente es todo lo contrario.

Es una vieja historia, el problema del conocimiento. La eterna alegoría de la caverna: incluso si encontrase el argumento más potente del…   » ver todo el comentario
#14 #17 Hay que asumir la realidad y esto no va de capitalismo.

Las nuevas herramientas de IA hacen que el trabajo de un ilustrador extremadamente fácil y rápido. Y pueden hacerlo de cualquier estilo.

Siempre pongo el mismo ejemlo, computador era una profesión, matemáticos que hacían cálculos a mano, hasta que apareció el ordenador y desaparecieron. Ahora un computador es una máquina.
#17 Hombre, me viene faltando y casi llamándome tonto, como para seguir leyendo, no? Emmm no.
#14#14 {0x1f44d} Ah, pero así me da usted la razón. Primero habla de los lloros de Miyazaki, pero luego si alguien le enfrenta a la realidad de sus incapacidades se ofenden ustedes muchito.

La hostia, qué mundo. Nos vamos a la santa mierda de cabeza.
#14 revisa tu vajilla, espero que cada plato, taza, etc esté hecha de manera artesanal. Tu ropa también, no vaya a ser que no esté hecha a mano.
Y bueno, las impresoras 3D son el demonio hecho máquina.
#28 :shit: Como de costumbre, comprensión 0.

Pero no pasa nada. Si en realidad ahora yo me dedico a desarrollar IA... :roll:
#32 No ha leído usted con atención, hasta el punto de negativizarme cuando el punto de mi exposición es que la automatización es una idea izquierdista que pretendía liberarnos del trabajo... y que ahora el capitalismo la va a convertir en una herramienta para profundizar el feudalismo tecnológico y la desigualdad. Y le repito lo que a #28: yo me dedico ahora a desarrollar modelos de inteligencia artificial, con bastante éxito he de decir, así que no creo que me vayan a descubrir ustedes…   » ver todo el comentario
#33, yo tengo clarísimo que lo que va a traer el desarrollo de la IA es más sufrimiento para la inmensa mayoría de la sociedad, no me lo tienes que explicar tú. Lo que digo es que patalear en contra de esta tecnología es absurdo, no se va a desinventar sino luchar contra el sistema económico que hace que lo que debería traer el paraíso en la tierra vaya a traer el infierno.
#14, tienes tan interiorizado dentro la mentalidad de esclavo dentro del engranaje capitalista, que la única idea que te viene a la cabeza cuando aparece una tecnología que puede automatizar el trabajo que antes costaba horas o días a una persona, es protestar contra la existencia de esta tecnología y no contra el sistema que no socializa lo que pueda producir. Lo siento pero ve asimilándolo, cuando algo se descubre ya no se puede volver para atrás y está tecnología no va a desaparecer.
#5 Miyazaki es un anciano de 83 años. Es normal que no le gusten los cambios.

Todo avance tecnológico tiene oposición de los que creen que se verán perjudicados.
#5 que no cobre chatgpt, que negocie con Miyazaki por usar su estilo.
No sé si cobrará por esto, pero chatgpt lo hace por negocio y hace negocio usando las creaciones de otras personas.
#23 pero mira qué bonita queda la portada del Zombicide por dios de mi vida  media
#24 no hay que caer en el engaño, chatgpt no te va a regalar nada.
Ya comenté el otro día con alguien que, aunque no esté de acuerdo en estos temas de la IA, la cosa va a ir para delante y no va a haber manera que paguen por usar datos y creaciones de otros. Creo que a estas alturas es imposible de parar, sólo queda protestar (opinar) aquí.
#25 De momento no me ha pedido nada.
#26 datos, quedarse con tus ideas, algo que Miyazaki nunca haría. :-D
Imagina que hagas algo ingenioso y después chatgpt saque dinero con ello.
#27 Lo más ingenioso que he hecho en mi vida es conjugar el pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo sin cagarme encima.
#30 no se lo digas a chatgpt que te cataloga como estudiante medio, hay que mentir para crear confusión.
Nah, en serio. Se van a adueñar de todo lo que puedan y le van sacar todo el rendimiento posible y está bien que la gente que no esté de acuerdo y los medios saquen sus quejas, que lo hagan. Si me quejo yo, o tú lo aceptas, no va a importar a nadie y de estos comentarios no va salir, espero.
Qué maravilla. Y yo sigo teniendo que doblar la ropa a mano.
Menuda mierda de futuro nos vendieron.
Las empresass de viajes se siguen quejando de que te compres los viajes por internet?-

El sindicato de caballos por la aparicion del coche?-
#6 En su día lo hicieron.
#9 Y nadie les hizo caso. Ahora es lo mismo. Otra revolución industrial más.
Les gusta tanto Ghibli que por eso usan IA para copiarla pese a que Miyazaki ha dicho que le parece una cosa horrezna. Que Imaginen que hacen lo mismo con su trabajo a ver el gustirrinín que sienten.
Pues con fans así yo preferiría no tenerlos, la verdad.
#1 desde cuando las grandes empresas gringas son fans de algo que no sea el dinero? esto no tiene nada que ver con fans o no fans, esto tienen que ver con dinero.
#2 Creía que era evidente que hablaba de usuarios que dicen ser fans de Ghibli, un estudio que precisamente ha hecho de lo artesanal su marca de casa.
#3 dicen? quien? dudo mucho que ni un 5% de los usuario de esos estilos sepan quien es miyazki.
Ya hace tiempo que había un filtro de Tiktok de Miyazaki, cuanta tontería.

www.fayerwayer.com/moviles/2023/07/02/tiktok-vuelve-viral-al-studio-gh
Pues que se desenfaden porque aspirar a controlar las imágenes que hace la gente, ya sea a mano o con herramientas es una estupidez.
La IA da una vuelta de tuerca mas al tema de la propiedad sobre las ideas y el copyright.
comentarios cerrados

menéame