Hace 11 años | Por --153225-- a elmundo.es
Publicado hace 11 años por --153225-- a elmundo.es

Los estudiantes chilenos llevan más de un año saliendo a la calle para protestar por su sistema educativo. Son manifestaciones masivas y, en ocasiones, violentas, en las que critican el lucro de las instituciones de enseñanza y reclaman una "educación pública y gratuita de calidad". Dos puntos que, como ha reconocido el ministro de educación del país, Harald Beyer, "el Gobierno no puede cumplir".

Comentarios

S

¿no es viable una educación pública digna y gratuita? ¿y por qué es viable en todos los países que nos rodean? neoliberales de mierda, como nos engañan!!

cloud281187

#2 Hay una razón muy sencilla: No se puede, porque a los que parten el bacalao, no les da la gana. No es nada personal, son sólo negocios.

S

#3 ya lo creo. Especialmente el negocio de algunos. Colegios católicos y del Opus en este caso. De hecho, en Madrid el ahorro por cargarse la educación pública (80 millones) se lo gastan en desgravaciones fiscales a los que usan la privada (90 millones)

c

#2 Yo, no es por nada, pero el artículo no habla de España.

a

#5 Pero Chile es un ejemplo vivo de los resultados de políticas neoliberales, gracias a su imposición desde la dictadura de Pinochet. En Chile se optó por suprimir las becas y sustituirlas por créditos que la gente no podía devolver, ya que los sueldos en términos reales han ido bajando.

Imagínate lo que podría pasar en España donde hay tantos titulados superiores mileuristas.

A la gente se les vendió la burra que con un título ganarían por lo menos lo que cobraban sus padres, o un poco mas.

D

En España, los estudiantes de vacaciones.
O secundan un día de huelga, que es como tomarse un día de puente

S

pues tienes razón. Pero es que me calientan las brutalidades del tertuliano Wert

ziegs

Que es lo mismo que decir, "Cuánto me alegro que me haga esa pregunta". "La siguiente"

D

"Entiendo" a los políticos, pero lo que hacen no es legal (ni moral)