Hace 2 meses | Por blodhemn a agenciasinc.es
Publicado hace 2 meses por blodhemn a agenciasinc.es

Tras comparar las masas corporales de ambos sexos en 429 especies, investigadores de la Universidad de Princeton han constatado que en más de la mitad de los casos el tamaño es muy similar o bien las hembras son mayores. Los resultados podrían variar a medida que se recopilen más datos. “Es probable que Darwin y otros científicos tomaran observaciones de taxones más grandes y llamativos como carnívoros, primates y grandes ungulados, en los que son más comunes los machos grandes".

Comentarios

n

No soy zoologa pero si me gusta la biología y no me sorprende nada. No pensaba que hubiese nada que desmentir al respecto, la mayoría de mamíferos pequeños no tienen dimorfismo sexual y es conocido que entre los murcielagos en muchas especies las hembras son más grandes. No sabía los porcentajes pero no me han estrañado.
Una cosa es que mucha gente que no tiene ni idea piense que "los machos son más grandes" y otra que haya que desmentir algo.
Los porcentajes son interesantes, eso si.

s

El artículo contradice el titular:

De las 429 especies analizadas, en el 45% de los casos los machos eran mayores, en el 16 % lo eran las hembras y en el 39 % restante, del mismo tamaño

Shuquel

#5 No contradice, el resultado es que el 55% de los machos son iguales o menores que las hembras, por lo tanto la mayoría no es más grande. Ahora, también se puede decir que la mayoría de hembras no son más grandes.

Garbns

#9 Es que si cambias de posición la suma de los números dice lo contrario: "el resultado es que el 84% de los machos son iguales o mayores que las hembras... " está escrito de una forma un poco rara vamos

Shuquel

#10 También es como tú dices, yo creo que el articulista ha buscado el sensacionalismo

Bacillus

#9 y si tuvieras una muestra al azar.
Si usaras el tamaño para adivinar sexo, ganarías si asociases tamaño con macho...porque incluso en las especies sin dimorfismo habrá diferencias individuales y tendrías un 50:50 de acertar... Pero en las especies con dimorfismo, que son mayoría si las sumas, el asociar tamaño con sexo masculino te haría acertar con una probabilidad elevada...
Esto de sumar clases es raruno...
Me sorprende donde se ha publicado y la falta de profundidad...

clavícula

¿Y los otros géneros?

Bacillus

#3 de mamíferos? El artículo y la nota de prensa dan datos...
Fuera de mamíferos.. pues si en mamíferos aún no hay un análisis sistemático (en este artículo claman tener mejores datos, y aún así no cubren toda la clase mamífero y su tamaño mínimo por especie es de 8 individuos... Es un trabajo que aún hay por hacer...
El tema es que la taxonomía lleva décadas infrafinanciada. Conozco gente, ya casi retirados, que iniciaron sus estudios en taxonomía animal de mamíferos y para sobrevivir científicamente han tenido que virar hacia cambio climático, resiliencia y otros enfoques más "prácticos" porque proyectos puramente taxonómicos no obtenían financiación. Aunque el dimorfismo y la representación de sexos ahora es un asunto central en toda proposicion de proyecto, lo mismo se da mas dinero para hacer estos estudios que se habían dejado de financiar... Que se publique este estudio en esta revista va a ser un argumento, eso seguro..
Aunque yo no soy muy fan de las modas en ciencia....

manbobi

Paren las rotativas

HeilHynkel

Cachis la mar .., quien lo iba a decir.

¿Cual será la próxima exclusiva? ¿La mayoría de mamíferos paren crías vivas?

Bacillus

Un artículo raro...con un título que lleva a confusión sumando dos clases (hembras igual 39% o más grandes 16% que machos 45%)... Siendo un artículo basado en metadatos si no me he perdido nada..
Me sorprende un poco el título y el sitio donde se ha publicado, porque la existencia de poco dimorfismo ya se había puesto en evidencia y sus resultados no son distintos de aquellos que citan de hace varias décadas.
Leyendo el documento de revisión, me sorprende una revisión tan ligera... Y la verdad que yo hubiera estado de acuerdo con el revisor 3 que fue más crítico...y que no continuó con el proceso de revisión al no aparecer rastro de su respuesta en segunda ronda...
No digo que no tenga su interés... Pero me sorprende...aunque no es mi campo...