La oposición entre “literatura para la gente” y “literatura para las élites” que establece Del Val es una estructura social, no una diferencia natural. Quizás el verdadero enfrentamiento no está entre “la gente” y “la élite”, sino entre la élite del saber y la élite de la atención. Una nueva élite cuya autoridad no proviene tanto del conocimiento, cuanto de la atención que generan. ¿Recordamos cómo se autodenominaba Del Val? Efectivamente: el polemista.
El tema es: si la élite intelectual más canónica nos dice que el merecedor del premio Planeta es Juan del Val, ¿en qué convierte eso al ganador del premio Planeta? ¿En “gente”? ¿o en “supuesta élite intelectual”? En mi opinión (y sin ser yo nada de eso), diría que lo segundo. Más que nada, porque de lo que sí que estoy segura es de que la “gente” no se embolsa tan fácilmente un millón de euros una tarde tonta.
Estoy totalmente de acuerdo. La gente lee libros, no literatura. Y dudo mucho que Brandon Sanderson sea mejor que el Juan de Val este. La literatura es un desafío intelectual que tienes que interpretar. Todo lo demás es un mero pasatiempo
Cómo lo diría,? Las editoriales publican los libros según el nivel de los lectores. Para qué molestarse en publicar un Quijote si los lectores el 95% de lo que leen es en redes sociales y son casi analfabetos?
Estoy totalmente de acuerdo. La gente lee libros, no literatura. Y dudo mucho que Brandon Sanderson sea mejor que el Juan de Val este. La literatura es un desafío intelectual que tienes que interpretar. Todo lo demás es un mero pasatiempo