edición general
8 meneos
350 clics
El mapa del Ingreso Mínimo Vital en España

El mapa del Ingreso Mínimo Vital en España

Datos inéditos de la distribución del IMV por municipios, de junio de este año, obtenidos por elDiario.es vía Ley de Transparencia, ya que la Seguridad Social publica solo la distribución territorial por comunidades autónomas y provincias

| etiquetas: pobreza , exclusión social , ingreso , mínimo , vital
Es curioso, pero conozco a algún que otro fachapobre cobrando el IMV, que es de derechas. Al mismo tiempo que cobran la paguita, critican a la izquierda.
#1 Si siii... sabemos que hablas de ti.
#1 Si me dan un derecho que me beneficia lo voy a ejercer aunque crea que debe desaparecer. Si no te gusta, vota para que lo quiten como haría yo, si votara.
Los mismos mantenidos de siempre
#8 pues eso mismo díselo tú a Rueda por ejemplo. Que también son Estado y tienen las competencias exclusivas para hacer eso. Pero en cualquier caso, establecer a los receptores del Ingreso Mínimo Vital como "mano de obra barata" no me parece una idea lógica en pleno S.XXI. Si tienes una propiedad, la tienes que cuidar y gastarte el dinero para ello.

Salvo eso sí que en el fondo te gustaría que en las fincas del monte hubiesen muchos esclavos trabajando.
Opinión impopular en Menéame pero ahora mismo y tal y como están las cosas yo no se lo daría a alguien en edad de trabajar sin discapacidades para trabajar.

O como mínimo si se lo das, tiene que ir ligado a servicios a la comunidad, como limpiar los montes por ejemplo.
#4 Los servicios a la comunidad son un trabajo. Crea una plaza y contratale. :troll:
#4 los montes tienen dueño. Los parados no suelen ser dueños de montes
#7 Y hay una cosa que se puede hacer que se llama obligar a que los dueños de los montes lo tengan limpito y proveer de asistencia (receptores del ingreso mínimo vital) para que dispongan los dueños de los montes si los necesitan, y sino que utilicen una empresa privada.

¿Tan difícil es pedir un puto Estado que funcione?

menéame