Últimamente, el lobo se ha convertido en una fuente de tensión social y política en Europa. El relativo éxito de conservación en todo el continente ha generado llamadas a la acción por parte de políticos preocupados y de grupos de ganaderos y cazadores. Por su parte, la Comisión Europea ha propuesto un cambio en su estatus internacional, de “estrictamente protegido” a “protegido”, que podría permitirnos volver a cazar lobos.
|
etiquetas: naturaleza , lobos , protección animal , diversidad , ecología , sociedad
Si los dinosaurios no se hubiesen extinguido ahora no habría un ser humano en el planeta Tierra ni de coña.
Si el lobo hubiese sido más listo ahora sería quien mandara en el planeta y tendría a los humanos en jaulas.
El derecho a estar aquí lo tiene el más hijoputa.
Hasta que llegó el cabezón, y empezó a guardar el conocimineto aprendido y legarlo a generaciones futuras... y rompió el sistema.
Su destino es el de desaparecer peleando, el de su hermano perro continuar esclavizado.
En cambio, mira al zorro, cientos de miles de zorros se matan al año en España, muchos más hace décadas con lo de las alimañas, y ahí sigue, si no es carne también le vale la fruta, dieta mediterranea.