edición general
5 meneos
28 clics
Librerías con encanto: La Batisfera

Librerías con encanto: La Batisfera

Ubicada en la calle Reina 167, se encuentra La Batisfera. No el ingenio sumergible creado por dos estadounidenses en 1930, sino la librería internacional que apuesta, día tras día, a vivir —y sobrevivir— en un barrio precioso pero asediado por la especulación inmobiliaria, la turistificación habitacional y la gentrificación urbana. Si te cruzas caminando con un vecino histórico de los Poblados Marítimos (Poblats Marítims), zona donde se encuentra la librería, lo más probable es que te diga que no estáis dentro de Valencia, que, aunque en los...

| etiquetas: librerias , valencia , urbanismo , libros , gentrificacion , turismo
... mapas oficiales del ayuntamiento marquen lo contrario, ese distrito número 11 no pertenece a la ciudad. Si nos remitimos a la historia, la constitución de Valencia como ciudad y el origen de estas barriadas marineras (Grao, Cabañal-Cañamelar, Malvarrosa, Beteró y Nazaret) no fueron dos procesos armónicos y homogéneos; más bien, esta relación identitaria ha sido de una histórica tensión y heterogeneidad. No es necesario hacer antropología social ni construir una encuesta que valide este

…   » ver todo el comentario
#1 Totalmente de acuerdo. Me es imposible no separar Cabanyal de Valencia ciudad.
Mucha gente bonita y muchos locales acogedores a parte de la Batisfera, que también. Uno de los mejores lugares que he vivido. Y eso que me toco la época de Rita. Se me rompía el corazón con las demoliciones y la degradación. Aun así era un gusto llegar a la paz del Cabanyal después de pasar el día trabajando en la ciudad. Me sentía como en mi pueblo.
Sigo yendo a visitarlo. Y si ha cambiado mucho.
Lástima la gentrificación :-(

menéame