En las estimaciones de voto recientemente publicadas, se constata la tendencia general de muchas personas a apoyar a partidos cuya agenda es sobradamente conocida: privatizar la Sanidad y la Educación; especular más si cabe con la vivienda; rebajar los impuestos a quien más tiene; en definitiva, aniquilar los consensos sociales que han posibilitado, para empezar, el sufragio universal, y eliminar los mecanismos redistributivos que condujeron a la formación de las clases medias y los Estados del bienestar.
|
etiquetas: capitalismo , individualismo , bourdieu , sanidad , educación , pública