edición general
4 meneos
 

La catacumba de los fósiles

"Una verdadera catacumba de monstruos pertenecientes a razas extintas". Así le llamó Charles Darwin a la zona de Punta Alta, en Argentina, en la que encontró la mayor colección de fósiles en todo su viaje. La región no sólo fue importante por eso: cerca de allí también pisó suelo argentino por primera vez, al llegar con el Beagle desde Montevideo. El joven inglés estuvo dos veces: 30 días en setiembre de 1832 y luego otro tanto, en 1833. ¿Qué encontró? La teoría de la evolución ya estaba en marcha, 27 años antes de ser publicada.

| etiquetas: darwin , argentina , punta alta , fósiles

menéame