Hace 12 años | Por --88439-- a cultura.elpais.com
Publicado hace 12 años por --88439-- a cultura.elpais.com

Bautista demandó a la sociedad al frente de la cual estuvo 34 años por considerar su despido improcedente. La SGAE rescindió su contrato cuando fue detenido e imputado por delitos de "apropiación indebida de especial gravedad atendiendo al valor de lo defraudado", "administración fraudulenta" y "delito societario". El cabecilla de la supuesta trama de desvío de fondos, José Luis Rodríguez Neri, también demandó a la SGAE y de igual modo fue desestimada su denuncia.

Comentarios

angelitoMagno

Con la actual reforma laboral esto no habría pasado.

natrix

#0 Se ha declarado incompetente; dice que no compete a lo social, sino a lo mercantil.
Así que la cosa no acaba ahí.

D

#1 Justo es lo que escribía en #2

D

absuelve a la parte demandada de sus pretensiones económicas, que ascendían a 1.400.000 euros. Es decir, considera que, en cualquier caso, el ámbito de lo social no era dónde debía resolverse el asunto. Este aspecto hace pensar que Bautista podría volver a presentar la demanda por cauces más adecuados.

Parece que deja la puerta abierta a que la demanda pueda se presentada por otros cauces.

llopis

pobrecito Bautista, después de choricear a manos llenas pone denunciu!

perico_de_los_palotes

Veremos a ver qué juez va a encontrar improcedente que te despidan por estar imputado penalmente por la forma que haces tu trabajo.

Dicho lo cual, yo apoyo a Bautista en esto. Espero y deseo que los anormales de la SGAE le tengan que pagar unos cuantos kilos y una buena pensión de jubilación. Dada la poca vergüenza que tienen, que les toque donde mas les duele: la cartera.

c

¿Desde cuándo arruinar-robar a la empresa que presides no merece una indemnización millonaria? Mírense las cajas, las financieras...

rafaelbolso

En efecto, el titular vende bien pero no es el adecuado.