edición general
11 meneos
21 clics
Los jóvenes finlandeses desprecian su lengua materna leyendo en inglés [ING]

Los jóvenes finlandeses desprecian su lengua materna leyendo en inglés [ING]

Cada vez más jóvenes en Finlandia compran libros en inglés en lugar de en su lengua materna, lo que genera temor entre las editoriales sobre el futuro de la literatura traducida.Uno de cada cuatro títulos vendidos en librerías finlandesas el año pasado estaba escrito en un idioma extranjero, según cifras de la asociación de libreros del país. En la gran mayoría de los casos, ese idioma era el inglés.Una de las principales causas del aumento de la demanda de obras en inglés, según las editoriales, es BookTok, una comunidad de lectura en TikTok

| etiquetas: finlandia , jovenes , leen , ingles
A ver, si tienes nivel suficiente para leer una obra en su idioma original, pues siempre será mejor que una traducción. Otra cosa es que lean a autores finlandeses en inglés.
#4 o a autores franceses o españoles en inglés
#7 Ten en cuenta que eso es mejor que una traducción al finlandés a partir de la traducción al inglés.
#7 A menos que el inglés sea el idioma original. María Luisa Bombal escribió el cuento largo/novela corta "La última niebla" y años después sacó una novela en inglés que se llama "House of Mist", basada enel cuento. En mi biblioteca pública está el libro traducido, 'Casa de niebla", pero no he querido leerlo. Hace poco hallé una versión digital de la primera ¿y única? edición en inglés que leeré algún día. No leo ni la mitad de bien en inglés, pero prefiero las versiones originales mientras aporten algo. No es igual John Steinbeck que Brandon Sanderson. También importa la traducción.
#7 Yo la cagué comprando el primero de Geralt de Rivia en inglés. Me pilló en Irlanda y dije "¿por qué no?". Ya lo tengo en castellano.
#4 Es que es lo lógico. Si entiendes bien un idioma es tonto leer una traducción o escuchar un doblaje.
Si no lo conoces pues una traducción al idioma que mejor conoces.
El único libro no inglés que leí en inglés fue El problema de los tres cuerpos porque me pareció penosa la traducción del que compré y la versión en inglés está traducida por Ken Liu que es un escritor de SF y su traducción se considera la mejor. Y había una gran diferencia con la que empecé a leer en español.

Pero si veo una peli, por ejemplo como Sizu que es en finlandés, pues me la bajo doblada al español.
Con los animes japoneses prefiero los subtitulos, los doblajes suelen perder ese tono histriónico de la versión original.
#4

The Quijote, The three musketeers, War and Peace, From the Earth to the Moon, The divine comedy, The family of Pascual Duarte, Reeds and Mud, Clever & Smart ... Ni punto de comparación, oiga. xD
La gente que ve peliculas americanas en versión original son como franceses cantando en alemán en 1940.

:-D
Me flipa culpar a TikTok de que haya lectores que si tienen acceso a la versión en inglés prefieren no esperar a la versión traducida.
Me gustaría ver a los fachas finlandeses diciendo que las lenguas son para comunicarse y como el finlandés lo hablan cuatro gatos que también hablan en inglés, mucho mejor qie todo sea en inglés y que el que quiera hable finlandés en su casa. pero sin molestar.
Pasa lo mismo con el neerlandés. Son lenguas que van a desaparecer en breve por el imperialismo yankee.
#1 asimilacion cultural, habran nacido en una colonia pero ellos se siente muy imperiales y mucho imperiales xD
#1 #2 Tengo curiosidad de cómo va a evolucionar este tema con la IA. Estoy viendo un futuro no muy lejano donde todo (pelis, libros, televisión, streamings…) se traduzca en tiempo real a tu lengua local. Que la homogeneización del lenguaje de repente se revierta 180 grados.
#5 eso esta haciendo youtube y es un shitshow de proporciones epicas.
#1 Yo sé español, valenciano, inglés y japonés.

No consumo nada en valenciano.

En español pssssss pichí pachá, si me ponen algo delante en español lo veo y escucho, pero no lo voy a buscar en español.

Si consumo una serie americana, la veo en inglés. Si consumo anime, lo veo en japonés (y con subtítulos en inglés o sin subtítulos). No leo manga en japonés porque no sé leer ni me interesa, pero sí leo libros en inglés... y manga en inglés.

Yo no veo "imperialismo". Como mucho, lo…   » ver todo el comentario
#1 Yo creo que no.

Aparte de Quevedo o Cervante en mi adolescencia, y de viejo, lo que leia era Ciencia Ficcion Americana, en Ingles cuando podia. Todo Asimov en ingles y estoy hablando del 89-94.

Eso no implica que no use el Castellano como lengua vehicular o como lengua para cargarme en todo, que es la mejor. Pero por ejemplo he leido Alatriste o Cortazar, o Rosa Montero con su version del universo de Blade Runner. O Algunas traducciones de Tom Sharpe que estan a su nivel.
#1 El cosmopaletismo es una cosa... Yo siempre he entendido el inglés como una rendición, lo que hay que consumir es menos contenidos yankees. Volver a usar nuestras lenguas, volver al terruño. Todo lo que tenga que ver con el inglés es zafio y muy vulgar
el proximo paso, tiroteos en los colegios :popcorn: :troll: como off topic, no ha sido este año cuando se han decidido quitar la svastika de sus fuerzas aereas???
Eso es despreciar? Conocer más de un idioma y tratar de usarlo?
No creo que eso sea una demostración de que desprecian el flnés.

Cualquier adolescente que pueda leer HOY su saga favorita lo hará. Sea en inglés en una traducción de foreros de calidad irregular. ¿No sea acuerdan del séptimo libro de Harry Potter? Miles compraron la obra en inglés o leímos la primera traducción que pillamos.

Supongo que el número de libros que pueden traducir cada año en Finlandia es reducido, por tiempo y recursos monetarios y humanos.

Cuando las IAs mejoren un poco vamos a vivir una era dorada de las lenguas no-tan-minoritarias, como muchas de Europa y unas pocas de Asia.
Es lo natural en un mundo globalizado: tendencia a los monopolios. Acabará con un idioma, misma arquitectura, mismos gustos...es inevitable. El mestizaje llevará a la unificación y a que todo sea igual
#19 Que no se enteren o te dirán que es un plan de los sucesores de Franco para acabar con el catalán.
Ah, como los catalanes con el castellano.:troll:
#16 los catalanes como Oswaldo y Mohamed si

menéame