Cinco ideas de geoingeniería polar muy publicitadas tienen muy pocas probabilidades de ayudar a las regiones polares y podrían perjudicar los ecosistemas, las comunidades, las relaciones internacionales y nuestras posibilidades de alcanzar el cero neto en 2050. Así lo indica una nueva evaluación, publicada en Frontiers in Science , que analizó cinco de las propuestas de geoingeniería más desarrolladas que actualmente se están considerando para su uso en la Antártida y el Ártico.
|
etiquetas: geoingeniería , polar , ecosistemas , antártida , ártico
Pero de momento lo que hay que hacer es bajar emisiones, que cualquier solución de geoingeniería es una entelequia a muy largo plazo.
climatica.coop/enjambre-paneles-solares-espacio/
-No hay suficiente información práctica al respecto - > la única forma de tenerla es haciendo pruebas prácticas.
-Podría tener consecuencias negativas -> Incertidumbre que se soluciona probando. La cuestión es que las consecuencias negativas se tienen igualmente no haciendo nada.
-Costes -> Hablan de que cada propuesta cueste al menos 10.000 millones. Parece calderilla comparado con muchas cosas, la verdad. El más caro proyectan 80.000 millones en 10 años, ponle… » ver todo el comentario