Un estudio de Stanford revela que los trabajadores de 20 a 25 años y profesiones como intérpretes, traductores, periodistas y desarrolladores de software son los más expuestos a la inteligencia artificial. En cambio, oficios físicos y especializados, como operadores de dragas o plantas de agua, parecen tener el futuro asegurado. En la lista de otro informe paralelo publicado por Microsoft aparecen intérpretes, traductores, historiadores, periodistas, asesores financieros y representantes de ventas, además de programadores y redactores.
|
etiquetas: ia , empleo , profesiones , afectadas
La opción de todos con los que he hablado, el 90%, es "por favor, deja de ayudarme".
El otro 10% preguntamos dónde leches está esa opción
Y estas listas han pasado a ser moderadas para filtrar estos mensajes. p9f.org/9fans.html
Con las capacidades actuales consigues que el usuario experimentado te ignore, porque ve que eso no tiene sentido; casi siempre. Y al inexperto le causa una enorme frustración, y abandona.
Esa experiencia tan tonta de leer la traducción de documentación interna, que tiene su propia jerga, y tirarte una hora traduciendo "hacia atrás" para entender el sentido real de lo que lees. "Por favor, deja de ayudarme".
La IAG tendrá la G de "Generalista". No le valdrá a nadie, en general
Me pasa mucho con los manuales traducidos desde el inglés, siempre intentando adivinar cual es la palabra original para saber de qué habla.
Me hizo gracia. Dejé inmediatamente de leer.
Normalmente esos documentales están solo subtitulados
Cualquier cosa que se aleje de hacer un email, una carta, un libro en cualquier idioma es hacer el tonto.
Le he pedido un programa que me pase automáticamente el disco duro que yo seleccione de UEFI a GPT y viceversa sin borrar los archivos.
También me ha escrito un libro de puta madre
Si no le dices nada?, una IA como chatgpt 5 te repite frases estilo " jorobate Flanders " en el texto que te manda. Pero si le das 5 paginas de datos como yo?, te hace algo muy muy competente.