Hace 17 años | Por You a elpais.com
Publicado hace 17 años por You a elpais.com

La versión académica de esta pregunta ha dividido a la profesión durante décadas: ¿Debe decirse Homo neanderthalensis u Homo sapiens neanderthalensis? ¿Somos dos especies o una sola? Ambas cuestiones vienen a equivaler a la siguiente: ¿Nos cruzamos durante los 10.000 años que coexistimos en Europa y Asia central? Javier Sampedro publica hoy en El País un interesante artículo sobre el proyecto de secuenciación del genoma neanderthal. Vía Barrapunto.

Comentarios

jorginius

Creí que el tema estaba zanjado desde lo del análisis del ADN mitocondrial. Hay una separación entre las dos especies de 500.000 años, menos del millón de años que separa las especies caninas y éstas se pueden cruzar y dar individuos viables.

Probablemente los neandertales se extinguieron por asimilación.

i

#1 #2 Leeros el artículo: lo que se ha demostrado es que hubo algún flujo genético, pero en una cantidad tan pequeña que no pone en absoluto en duda que las dos especies lleven separadas cientos de miles de años. El concepto de especie, por otro lado, es un concepto bastante esquivo.

jorginius

#2 En Portugal, en Abrigo do Lagar Velho se encontraron indicios de hibridación aunque todo está un poco en el aire: http://es.wikipedia.org/wiki/Lagar_Velho

#3 ¿Y de qué forma eso me contradice o invalida (#1)? El artículo --que he leído-- es de divulgación y supongo que ha salido al rebufo del estudio de Trinkaus (*). No contiene nada que no se sepa por culturilla general.

Sólo quería aportar la escala entre perros y neandertales-humanos modernos y que --probablemente-- los neandertales se extinguieron al ser asimilados.

(*) Una reseña cualquiera: http://www.cosmosmagazine.com/node/814

You

#3 Si yo el artículo ya me lo he leído, que lo he mandado yo lol Lo único que quería hacer notar es que no se puede zanjar el tema directamente sin una prueba realmente concluyente.

akiv

Yo, después de leer el artículo, sigo sin tenerlo demasiado claro. Según lo que dice, primero es sí aunque luego no y después sí pero lo cierto es que no saben. Yo entiendo, que lo que quieren decir, es que sus pruebas lo que demuestran es que hubo "flujo genético" dicho en cristiano, que en alguna ocasión echaron un polvete, cosa por otra parte de pura lógica si coexistieron 10.000 años. Pero de eso a que seamos parientes directos pues como que no... Soy un poco bruto y a lo mejor alguien me lo aclara.

You

Ése es el problema que tienen las hipótesis: que nunca pueden cerrarse del todo a no ser que se encuentre un contraejemplo. En este caso la única manera de zanjar el tema (a favor de un lado u otro) sería encontrar un híbrido. Mientras no se encuentre los que estén a favor de que hubo intercambio genético siempre podrán decir que aún no se han encontrado pruebas suficientes para negarlo.

D

Lo que dice es que lo más probable es que no existiesen cruces, pero teniendo en cuenta la escasa densidad de población de ambas "especies" en aquella época, con que hubiese habido uno sólo quizás heredaríamos una pequeña porción del ADN neardenthal, que de todos modos, parece ser, no sobrepararía el 5%.

En definitiva, que cruzamientos excepcionales no se descartan.