Óscar Hernández entrevista al historiador y divulgador Rubén García para hablar sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Comparan la historia real con el relato transmitido en "El cautivo", la nueva película dirigida por Alejandro Amenábar
|
etiquetas: alejandro amenábar , cine , películas , miguel de cervantes , historia
"No hay ningún error histórico porque no es un documental". (Make for PIP)
*(Supongo que son los mismos que odian la tortilla de patatas con cebolla)
Es cierto que basarse en un suceso real ocurrido a una persona real del pasado histórico pudiera inducir a error a algunos espectadores, pero sólo en el caso de que ignoren que el cine basado en hechos históricos raramente pretende ser fiel a la realidad… » ver todo el comentario
Una cosa son los cambios a favor de una narrativa y otra cosa los me lo invento. Desconozco el caso de esta peli.
También lo que suele pasar es que se hable del pasado con ojos de presente.
Parece que el problema del revisionismo histórico, reinterpretación, adaptación, etc. no es cuando lo hacen los tuyos, es cuando lo hacen los otros...
Y en ambos casos hay que cumplir unos mínimos de rigor.
Iba a flipar.