La otra cara de la responsabilidad de tener mascotas, tarde o temprano todos tienen que pasar por el veterinario. El drama de tener que elegir entre salvarle a él o salvarte tu.
madre mía a qué nivel de estupidez vamos a llegar. La sanidad pública cada vez peor y los lelos estos pidiendo una red sanitaria para perros Págate un veterinario con tu dinero o contrata un seguro.
No puedo creermelo, como indica #3, tenemos un sistema sanitario con carencias, sobre todo en areas de poca población, y vienen con esto.
Está gente pide tener una ambulancia para el perro antes que para ellos mismos.
Si eres de estos, y te sientes ofendido , comentario debajo de la línea de me importa una mierda.
_________________________________________
#11 Perros pastores, perros lazarillo, gratis. Los demás chuchos, gatetes, loritos y monetes, achicharrados todos a impuestos. Y el IVA de sus productos, especial al 15% más del que haya en ese momento.
#2 yo la he leído y es un batiburrillo de cosas, y entre todo eso la publicidad de la página de la chica de la entradilla.
Si tienes una mascota ten previsto que puede enfermar y destina una del sueldo para ese fin. Todas las mascotas enfermarán en algún momento y los veterinarios hay que pagarlos.
Si no puedes pagar esos gastos, pide un préstamo. Y si no puedes ahorrar o pedir un préstamo, no tengas mascota.
#12 pues dependerá de dónde vivas, obviamente. Pero si eres un poco precavido, ya deberías tener una lista de veterinarios con servicio 24h para cuando surja un problema. Y si no, tirar de internet.
En realidad yo lo veo como un publirreportaje encubierto de esa web.
#7 es fácil decirlo, pero en el mundo hay de todo. Desde completos irresponsables, hasta gente que atraviesa problemas puntuales. Fíjate que puedes adoptar a un perro en un momento en el que estás en una buena situación y más adelante estar mal. Hay muchos factores implicados. Te invito a que reflexiones un poco e intentes empatizar.
#18 ¿empatizar con qué o quien exactamente? Estoy diciendo que si no puedes pagarla, no tengas una mascota. Los veterinarios comen, pagan facturas, pagan hipotecas y los medicamentos que le ponen a tu mascota. No traslades tus problemas a otra persona, sé empático con tu veterinario.
#20 Campeón, claro que los veterinarios cobran y no viven del aire, nadie ha dicho lo contrario. El tema es que tu discurso es tan cuadriculado que parece que vivas dentro de un excel. La vida no funciona así: la gente puede estar bien cuando adopta un perro y pasarlo mal más adelante, y eso no convierte mágicamente a esa persona en un monstruo irresponsable. Empatizar no es solo con el veterinario (que evidentemente tiene derecho a cobrar), también con la familia que ve cómo su perro enferma o… » ver todo el comentario
#21 fiera, tienes toda la razón, monstruo. Puedes pedir un préstamo si no tienes dinero, socio. Creo que entiendo bastante mejor la realidad de la gente que tiene mascotas, créeme, máquina. He crecido entre veterinarios y he me han contado cientos de veces los casos de: salva a mi perrito, pero ya te pagaré, pero tengo un iPhone 16 y voy a la peluquería y me hago las uñas todas las semanas, campeón.
#18 Exacto , guarda dinero para cuando vengan mal dadas o hazle un seguro de salud . Pero en Espanya hace falta mucha educación sobre la tenencia responsable
Tengo perro #16 y es parte de mi familia, es mas a todo el mundo le digo que si quieres que al llegar a casa te reciba alguien que de verdad te extrañe cuando no estas en casa, adoptes un perro.
Ahora bien dicho esto, tienes un ser vivo con sentimientos reales, no le puede abandonar a la primera de cambio, las vacaciones tienes que programarlas sabiendo que es parte de la familiar, tienes unos gastos repetitivos para el resto de a vida del animal,a parte como cualquier ser vivo tienes que asumir que te lleguen unos gastos imprevistos que si no puedes asumirlos mejor no lo adoptes porque hay que recordad que el tener una mascota en casa es voluntario.
Está gente pide tener una ambulancia para el perro antes que para ellos mismos.
Si eres de estos, y te sientes ofendido , comentario debajo de la línea de me importa una mierda.
_________________________________________
Si tienes una mascota ten previsto que puede enfermar y destina una del sueldo para ese fin. Todas las mascotas enfermarán en algún momento y los veterinarios hay que pagarlos.
Si no puedes pagar esos gastos, pide un préstamo. Y si no puedes ahorrar o pedir un préstamo, no tengas mascota.
En realidad yo lo veo como un publirreportaje encubierto de esa web.
Que comentas un minuto después de haberla subido.
Pero hay que pagarles.
Lo que esta tía pide es que se lo paguemos entre todos
Oye, que mire a ver si hay algún seguro de atención a perros. Lo mismo lo hay , pero no será barato
Ahora bien dicho esto, tienes un ser vivo con sentimientos reales, no le puede abandonar a la primera de cambio, las vacaciones tienes que programarlas sabiendo que es parte de la familiar, tienes unos gastos repetitivos para el resto de a vida del animal,a parte como cualquier ser vivo tienes que asumir que te lleguen unos gastos imprevistos que si no puedes asumirlos mejor no lo adoptes porque hay que recordad que el tener una mascota en casa es voluntario.
Cuánta falta hace un módulo de economía doméstica en la enseñanza