Hace 11 años | Por Kalinew a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 11 años por Kalinew a ecodiario.eleconomista.es

Un hombre de origen ecuatoriano de 43 años ha resultado herido de carácter muy grave al ser alcanzado por un rayo cuando se encontraba hablando por el móvil bajo un árbol en un parque del distrito de Puente de Vallecas.

Comentarios

D

#2 “Cell phones, small metal items, jewellery, etc., do not attract lightning. Nothing attracts lightning. Lightning tends to strike taller objects,” said John Jensenius, a NOAA National Weather Service lightning expert. “People are struck because they are in the wrong place at the wrong time. The wrong place is anywhere outside. The wrong time is anytime a thunderstorm is nearby.”

http://www.amta.org.au/pages/Mobile.phones.and.lightning

D

#4 Hombre, sacándolo de la web de una compañía de teleco...

Hala, info más completa http://www.tiempo.com/ram/36/los-telefonos-moviles-y-los-rayos-%C2%BFuna-relacion-fatal/ Y devuelto el negativo salaó

D

#5 La cita es de un meteorólogo. Algo sabrá de estas cosas. Aún con todo, que te caiga un rayo es una cuestión de mala suerte. Pero nada, en menéame nos reiremos de la desgracia de un hombre y encima le llamaremos idiota.

D

#8 ¿Me has visto reírme...? pero como decía en mi primero, llevaba muchas papeletas. ¿O lo del árbol también lo dudas? ¿O cerca de un animal, más si es voluminoso...?

D

#7 Conozco ese artículo pero ha tenido sus detractores. El señor acababa de hacer deporte, estaba sudado (mojado) por lo tanto presentaba una resistencia mucho menor al paso de la corriente, si además "pegado a tu piel" llevas un metal todavía aumentas más la conductividad. Pero el móvil no es lo más relevante.

#8 Ignorante si era, hay que saber física, al menos la básica, conductividad, resistividad, carga eléctrica...jaula de Faraday...

D

#10 Por eso he puesto + Más una cosa, más la otra....

D

#4 Sí y no; la influencia del árbol es mayor que la del móvil pero si un objeto metálico, tal como un teléfono móvil, está en contacto con la piel, se favorece la descarga. Depende del tipo de movil, de la cantidad de metal que tenga, si está pegado a la piel (aumenta la conductividad del medio). Si por ej. está en un bolsillo la influencia es casi nula.

Lo mejor si no hay una casa a mano es un coche (jaula de Faraday).

D

#4 'La gente no debería usar móviles durante las tormentas en el exterior y en campo abierto, ya que el riesgo de ser alcanzado por un rayo aumenta, según afirmaron doctores ingleses el pasado año, después de analizar diversos casos y en particular el de una niña de 15 años que fue alcanzada por un rayo cuando paseaba en un parque de Londres cuando había muchas tormentas.

”Este fenómeno raro es un tema de salud pública y la educación sobre el tema se hace necesaria al enfatizar el riesgo de usar móviles en el exterior de las casas durante las tormentas y previendo consecuencias fatales o heridas de gravedad causadas por los rayos” dijo Swinda Esprit, doctora del Northwick Park Hospital de Inglaterra.
Esprit y otros doctores lo afirmaron en una publicación de la revista British Medical Journal: cuando alguien es golpeado por un rayo la alta resistencia de la piel hace que el rayo sea conducido por el cuerpo en lo que se conoce como flashover.

Pero si un objeto metálico, tal y como un teléfono móvil, está en contacto con la piel, la descarga se favorece y se incrementan los efectos más dañinos e incluso la muerte. Se han detectado casos de muertes por rayos de gentes utilizando móviles en diversos puntos del planeta tales como en China, Corea del Sur y Malasia.

Aún más,”The Australian Lightning Protection Standard recomienda que los objetos metálicos, como collares, móviles, no deberían ser usados o llevados puestos en el exterior durante episodios de gran actividad tormentosa,” añadió Esprit.'
cc #6

BiRDo

#2 Iluminado por el rayo, claro.

D

#12 Desde luego no por el sentido común...

D

#2: Dudo que el móvil atraiga el rayo. Lo que más atrae es el árbol.

Lo mejor: hacerse una bola y tratar de apoyarse lo menos posible sobre el suelo.

A parte de que los Mythbusters ya lo probaron con piercings, y tendría que ser del tamaño de un pomo de una puerta... y que el rayo salga de muy cerca.

D

#18 No es lo más probable pero hay opiniones en ambos sentidos... en este caso hay se han juntado varios detalles.

Lo mejor, un coche Sí, es cierto, y no tumbarse.

Ramanutha

#18 #19 Espero que estéis más enterados que yo pero, si te alcanza un rayo y estás de pié, la electricidad tiene que pasar toda por los pies para llegar a tierra, y si estás tumbado, se reparte y sale por todo el cuerpo. Eso era lo que yo sabía sobre el tema hasta ahora.

D

#20 Precisamente en este caso la descarga salió por la ingle. He leído que tumbarte tampoco es una buena idea.

Aquí, mira el último punto http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/desastres-naturales/rayos-consejos-seguridad

D

#21: Es mejor tener el menor contacto posible con el suelo, así pasa menos corriente por ti, ya que la diferencia de potencial entre las zonas donde estés apoyado es menor. Cuando cae un rayo se forma un campo de potenciales que aquí pongo en color verde:

D

El rayo vallecano

Rodin

La probabilidad de que te caiga un rayo es de 1 entre 3.000.000 que te toque el euromillón 1 entre 76.275.360
Más suerte la próxima vez lol

Rodin

#13 los rayos de retorno ni suben ni bajan si no las dos cosas
Me vale, una buena explicación, ahora sé que no lo digo ni diré del todo correcto.

kwisatz_haderach

Leñe! yo estoy por el barrio y la verdad es que la cantidad de rayos que he visto hoy ha sido bastante alta, vi algunos caer en los pararayos de atocha y era bastante bonico ^.^
No se que cuanta importancia tendra el uso del mvl en la noticia... se que tener cosas metálicas encima empeoran las quemaduras pero hablar en sí por el mvl...

D

el rayo vallecano