edición general
6 meneos
49 clics
Las guerras en la Rusia postcomunista

Las guerras en la Rusia postcomunista

Historia y no propaganda. Parte V de la saga "El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos". En 1997, la URSS había desaparecido hace algunos años y EEUU constituía la única superpotencia. Ya se había desatado la guerra de Chechenia (1994-1996) y Zbigniew Brzezinski mantenía a Rusia como una amenaza para la imposición total de la globalización en el mundo, el juego consistía en arrojar fuera del Cáucaso a los rusos. El objetivo final de esos gánsteres de la política y negocios internacionales es destruir Rusia.

| etiquetas: rusia , urss , otan , geopolítica
Propaganda y no historia

Más bien Rusia ha intentado reforzar su presencia en el Cáucaso una vez que las repúblicas ex soviéticas alcanzaron la independencia

Ahí tenemos los mamoneos con Armenia, teórica aliada, a la que nunca han protegido frente a Azerbaiyán, teórica adversaria.

A pesar de que los armenios están en la OTSC y hay un tratado de defensa mutua que se invocó, a Rusia no le venía demasiado bien cumplir lo firmado. Y no lo hizo, claro

O cómo han puteado a los georgianos tanto en Abjasia como en Osetia
no os cansais de subir esta web que en los laterales de la web vende conspiraciones
"11-S La Tercera Verdad"
"La Verdadera Historia del Club Bilderberg"...
por lo menos ya quito el cartel antivacunas debe ser que alguien le debio decir algo xD
A los detectives hay que pagarles por sus servicios. :tinfoil: :tinfoil:

menéame