Hace 11 años | Por BiRDo a iniciativadebate.org
Publicado hace 11 años por BiRDo a iniciativadebate.org

Contraste de la información vertida por los medios políticos oficiales con la obtenida a través del INE.

Comentarios

ostriki

ya solo falta que los muertos tambien puedan votar.. oh wait!!

editado:
#2 has mirado rajoy con que porcentaje tiene tambien la mayoría? vergonzoso. Pero la culpa no tiene el PP sino los que votan y sobre todos los que NO votan!

D

#5 Eso es una pregunta retórica, ¿no? Sabes que sí iban a seguir haciendo lo mismo, su mayoría no es absoluta, es universal...

SUA

#5 La abstencion sirve para decir que no legitimas una ley electoral injusta, que permite que el 24% de la poblacion gobierne. Que un partido esté en el gobierno con el 24% sólo significa que enfrente va a tener la calle recordandole que aunque sea legal no es legítimo, y con esos datos veremos si son capaces de terminar la legislatura.

SUA

#10 #11 #12 creo que los que no fueron a votar decidieron no votar al PP, y ante la falta de una opcion que les convenzca, practicaron la abstencion, y ahora se ve que uno puede gobernar con el 24% contra el 76%. Lo veremos. La primera prueba la tendremos el 14-N, veremos como respira la clase trabajadora gallega. Veremos si el pueblo gallego está tan a favor de lo que se está haciendo

War_lothar

#15 Creo, pienso, imagino... si las fantasías tuvieran algo que ver con la realidad... la abstención siempre es parecida en todas las elecciones, se pueden hacer interpretaciones de lo que sube y baja, pero no del número normal de abstencionistas, si se hacen son puras fantasías.

D

#10 Yo igual. La gran mayoría de abstencionistas que conozco, salvo algún anarka, son simplemente personas con actitud "pasota" respecto a la política. No podemos contabilizarlos como personas "descontentas" con los políticos, cuando más bien es lo contrario. Están muy cómodos dejando que otros decidan, piensen y tomen decisiones por ellos. De hecho las palabras de mi cuñado cuando le comento medio enfadado que debería votar es siempre: "ellos no me van a solucionar nada". Pues sí que te lo podrían solucionar. Es buena persona, pero no tiene ni ningún conocimiento ni ningún interés por lo que pasa en el mundo o por cómo funciona. Son personas felices llendo a trabajar cada día y cerrando los ojos ante los problemas de su entorno. Al final creo que todo es cuestión de educación.

La triste realidad de cualquier sociedad es que siempre existe una gran parte de ella que tiene la necesidad perentoria de ser dirigidos como un rebaño, de un líder que les diga a donde ir, donde mear, qué les organice toda su vida, olvidándose completamente que ellos deberían ser parte de la toma de decisiones. Creo que todo esto lo debemos solucionar con educación, educación y más educación. Si es que el gobierno no termina por aniquilar por completo las Humanidades en nuestros colegios y su acceso a todas las clases sociales.

Más de un 60% tampoco esta "tan mal", viendo como está el percal por todas las democracias, donde apenas vota la mitad de su población adulta.

D

Pues sí, han votado pocos y dentro de estos la mayoría lo ha hecho al PP. Mi sensación es que aunque aumentase la participación nada habría cambiado... Ahora bien, a mi me gustaría que las cuentas se hiciesen sobre el total del censo electoral.
#9 Sí la van a terminar y me temo que dentro de 4 años o menos volverán a reafirmar la mayoría en Galicia.

w

#9 Sobre el papel puede ser verdad... pero lo cierto es que... vana gobernar con esos votos y con mayoría absoluta. Y probablemente les importe una mierda la abstención, han ganado y exprimirán la legislatura los 4 años. No se plantearan ni por un momento que toda esa gente estará día si y día también en la calle en contra de su política...porque es algo que no va a pasar.
El sistema es el que es y a los mismos que les interesa no lo van a cambiar

Saludos

el_Tupac

#9 No, la abstención no es eso. Eso es una película que últimamente se ha puesto de moda y que indica muy poca comprensión de como funcionan las cosas realmente.

Les regaláis mayorías absolutas y aun os creéis que les estáis perjudicando por no votar, o que lo que paswe en la calle les preocupa... no se yo si se pueden tener menos luces

SUA

#40 "No, la abstención no es eso. Eso es una película que últimamente se ha puesto de moda y que indica muy poca comprensión de como funcionan las cosas realmente." tu argumentacion si que demuestra muchas luces, y mucho conocimiento de historia

el_Tupac

#47 ¿pataleta? lol

sorrillo

#9 La abstencion sirve para decir que no legitimas una ley electoral injusta

Que morro tienes.

Eso no es verdad.

En realidad los abstencionistas gallegos se han guardado su voto para gastarlo en el futuro referendum de autodeterminación de Galicia.

Se guardan tantos votos como pueden para así el día que toque poder usarlos todos de golpe.

Si lo sabré yo que ni soy gallego ni me abstuve.

SUA

#93 #91 #85 #82 Tan demócratas sois que no respetais una opción política?? Qué es lo que os molesta?? Que los que no votaron sean más que cualquiera de los partidos que se presentan a esta farsa?? Es eso? A lo mejor es que teneis que empezar a asumir las derrotas con mas responsabilidad. A lo mejor teneis que abrir un poco mas vuestras cabezas y no tildar a los abstencionistas como el enemigo, si no como alguien que tampoco quiere lo que hay, pero que no comparte vuestra forma de ver las cosas. Tildar a los abstencionistas de ser lo malos, que os convierte, en los buenos?? No sois buenos, no sois buenos cuando despreciais una opcion política tan valida como las demas. Salud!!

Sirereta

#9 Mientras tú reivindicas y todo eso, el 24% de la población elige por todos. Tu abstención NO sirve de nada.

b

#9 vamos, una "mayoría silenciosa" jeje... se ha puesto de moda la chorrada esa para justificar lo que nos viene bien, lo mismo vale para decir que lo importante es los que se han quedado en casa en una manifestación, que para unas elecciones lo importante es los que no han ido a votar... de coña

gobo

#9 viendo tu comentario, entiendo que votar aquí para legitimar que no estas de acuerdo es chachi pero votar en el mundo real para cambiar las cosas es legitimar un sistema podrido... así nos va.

Ale a las ciberbarricadas! hagamos un grupo de facebook! y que se jodan!

darccio

#96 http://socvot.com Hubo un par de candidaturas que cuadran exactamente con lo que pides. Y para ti también #218, que había candidaturas pro-democracia directa. De nada.

#158 ¿Conoces el voto zombie? Piensa, son votos de fanboys, de gente que defenderá siempre un logotipo o unas siglas, contra viento y marea.

#169 Dado el bajo porcentaje habitual de voto nulo, sería una manera más fiable de constatar el descontento y la desafección, así como la ausencia de alternativas (aunque me temo que muchos ni se informarán de todas, mira que no es complicado con Internet, pero bueno...)

#9 #49 #78 #87 #111 #120 #145 #149 #173 #179 Y ahora el momento más esperado...

Si abstenerse sirviera de algo, el voto sería obligatorio.

Gracias por la oportunidad Disculpad si he mencionado a alguien más de una vez, ¡es difícil preparar esta respuesta con tanto comentario!

D

#5 Hay mucha gente que no vota porque no está de acuerdo con la democracia representativa. La única forma que tienen de hacerlo saber es mediante la abstención. Personalmente no me parece la mejor forma de cambiar las cosas, pero es una opción respetable.

salsero

#5 Los votos en blanco en este sistema electoral son nocivos.
Si alguien no se ve reflejado por ningun partido, el voto en blanco es lo ultimo que debe hacer (porque favorecerá a los actuales partidos en el poder). Llegado al caso, si esta es su voluntad, es mejor el voto nulo (que esos no favorecen a nadie).
Que corran las rodajas de chorizo en el sobre lol

trivi

#5 votar, a demás de un derecho, debería ser una obligación. ¿Que no te gusta ninguno? Votas en blanco o nulo o como quieras.

D

#5 Si votas en blanco beneficias al partido mas votado, en este caso el PP.

neotobarra2

#5 El voto en blanco no significa eso, significa que te da igual el partido que gobierne, que estás de acuerdo con el que salga. Y de todas formas el voto en blanco, voto nulo y abstención comparten el mismo problema: con los tres es imposible saber el motivo por el que se vota así. No hay ninguna forma de que las elecciones reflejen una opinión del tipo "creo que la democracia capitalista en sí misma es el problema y la solución jamás podrá llegar a través de las urnas". Así que votar no sirve para nada en ese sentido.

Y Feijoo y los de su casta hubieran hecho las mismas celebraciones con un 30% de votos en blanco que con un 30% de abstención, de hecho habrían celebrado incluso más porque ese 30% habría contado como voto válido y habría dificultado a otras formaciones acceder a un escaño, cosa que en estas elecciones habría sido irrelevante pero en otras podría haber impedido que formaciones como IU o UPyD accedan al parlamento.

Galero

#2 De los gallegos no, de los electores. Los menores de 18 también son gallegos.

martingerz

#18 pero EH Bildu no va a gobernar

D

#18 Sí. Por eso RTVE corta su rueda de prensa. Tiene lógica.

p

#21 A los que creen que abstenerse sirve para algo.

Abstenerse no sirve para absolutamente nada pero es que votar sí que sirve para algo, para legitimar su sistema de democracia representativa en el que no es que elijas a quien va a gobernar (lo cuál ya es preocupante), es que se elije a los que van a elegir quién va a gobernar. Y digo "gobernar" por no decir "someterse al poder económico". Votar es actuar con mentalidad de esclavo sometiéndose voluntariamente a la arbitrariedad de un representante durante la siguiente legislatura.

#31 a los que se han abstenido se les ha dado la palabra y no han hablado. Se han negado a ejercer su derecho. Eso es solo culpa suya. Si, después, el resultado no les gusta tendrán que preguntarse si la abstención fue lo más inteligente.

Yo me he abstenido y me quejo del resultado porque el resultado ha sido que un grupo de individuos va a gobernar en lugar del pueblo pero eso era de esperar puesto que no había otra posibilidad. Y sí, me es indiferente que quien gobierne sea del PP, del PSOE o del sursuncorda. Algunos, aparte de meter a todos los abstencionistas en el mismo saco mientras criticáis que otros intenten apropiarse del porcentaje de abstencionismo, no sois capaces de entender que a algunos (quizá a mi solo, pero eso da igual) nos es indiferente quiénes vayan a ser la oligarquía corrompida por el poder económico durante los próximos 4 años. Os veo extraordinariamente preocupados de que vaya a ser el PP pero no os dais cuenta de que lo que han hecho otros partidos ha sido exactamente lo mismo cambiando únicamente los tiempos y las formas. Y, sinceramente, yo prefiero las formas del PP porque se les ve venir de lejos. Los otros son unos perros traicioneros.

I

#78 Abstenerse es apoyar el sistema. Si no estás de acuerdo con el sistema no te abstengas, vota nulo.

p

#86 Abstenerse es apoyar el sistema. Si no estás de acuerdo con el sistema no te abstengas, vota nulo.

El sistema se basa en el voto. ¿Cómo va a ser abstenerse apoyar el sistema?

Shotokax

#78 tú eres el que metes a todos los partidos en el mismo saco. Apostaría muchísimo a que no conoces a todos los que se han presentado. Y apostaría que me cortaran un brazo a que la inmensa mayoría de los que se abstienen no los conocen.

D

#78 yo estoy contigo, también me abstuve. Mucho "Lo llaman democracia y no lo es" pero llegado el dia vamos todos a fichar. Olvidandonos de todo lo pasado. Todos protestan por el sistema electoral pero meten ficha igualmente. Si toca, de puta madre, y si no, la culpa es de quién no voto.
Yo solo he intentado ser coherente, y mirad que me jode que el sistema tergiverse mi acto.
Y solo decir que se nos hecha la culpa desde la izquierda de que ganara el PP y desde la derecha no se nos da las gracias. Algo pasa.

Entresijos

#21
Espera, que en tu voto esta la solución verdad? lo único que haces es colaborar y darles la razón, además, tú, no estas votando, estas eligiendo, tenlo en cuenta, y aunque parezca lo mismo no lo és...pero claro, es facil engañarte.

Si yo quisiera votar, necesitaría personas y partidos competentes, sin imputados ni empresarios en las listas, con financiación transparente, sin animo de lucro, sin favoritismos, reformando la ley de partidos y por supuesto, votaria a gente que escucha al pueblo.

Mi opción de voto es no votarles! no tengo donde...elegir

angelitoMagno

#96 Si yo quisiera votar, necesitaría personas y partidos competentes, sin imputados ni empresarios en las listas, con financiación transparente, sin animo de lucro, sin favoritismos, reformando la ley de partidos y por supuesto, votaria a gente que escucha al pueblo.

Poco has buscado tu. Hay más partidos aparte de PP y PSOE.

d

#21 tienes razón abstenerse no sirve de nada, votar tampoco

Shotokax

#2 a los que se han abstenido se les ha dado la palabra y no han hablado. Se han negado a ejercer su derecho. Eso es solo culpa suya. Si, después, el resultado no les gusta tendrán que preguntarse si la abstención fue lo más inteligente.

D

#2 Y sin embargo tachan de grave problema la ascension de los nacionalismos como en el caso de Euskadi.

Bueno, si hablamos ya de la TDT party... mejor ni comentar.

Segun la TDT party "ha calado" el discurso de que batasuna y eta no son lo mismo por eso la gene les ha votado. Ademas que la democracia tiene que hacer algo para frenarlos ya segun ellos.
Incluso bildu es legal por culpa del gobierno ya que tras ser legalizado por el TC el gobierno no ha utilizado "los mecanismos" para pararlo. "Los mecanismos" tambien conocido como pucherazo o fascismo.

D

#2

A nadie, tú te quieres engañar a ti mismo.

Cuentan los votos válidos, no los de los que se quedaron en casa.

tarkovsky

#2 #4 y el resto que se pregunta qué pasaría si… Pues no pasaría nada de nada. Como si vota sólo el 10% del censo. Los abstencionistas no se pronuncian. Punto pelota.

Mientras gestionen el poder real y tengan en sus manos el monopolio de la violencia, la tan cacareada legitimidad se la sopla bastante

dosvga

#4 Aunque ya te respondieron #41 y #44, un nuevo dato: el presidente de Portugal fue elegido hace unos años con una abstención superior al 50%. Y ahí está.

La abstención, aunque fuera masiva, no significaría nada pues son oídos sordos. La preocupación sobre la abstención dura un par de días: el día de las elecciones, pues casi de lo único que se puede hablar en las numerosas conexiones en directo para ver cómo va la cosa, y al día siguiente, para ser analizado en diversas tertulias. En todas ellas, por cierto, siempre se llega a la misma conclusión... y la contraria.

torri90

#48 Pues con mas razón es poco lógico pensar la abstención tumbara un sistema parlamentario.

Nadie obliga a votar a ningún partido, queréis demostrar vuestro descontento en las urnas pues votad nulo. El voto nulo no cuenta en el recuento de Escaños y es valido.

Con los datos en la mano PP y Psoe han tenido unos 400 mil votos menos en Galicia, aun así el Pp tiene 3 diputados mas.

Lo que demuestra esto que a menor numero de votantes, mas fácil es los escaños recaigan todos en el partido mas mayoritario.

Dicho esto si no se quiere votar ni participar en el sistema parlamentario representativa, solo veo una opción para cambiar el sistema. Quemar el parlamento y llevarse todo por delante.

No os asustéis, pero es así, los que tienen en el poder no se van a ir a su casa pacíficamente y menos dejar el poder sin presentar resistencia, así que si no se quiere cambiar el sistema desde dentro solo queda hacerlo a la fuerza.

ElCuraMerino

#2 A todos los tontos que siguen viendo la tele y babeando desde hace 35 años. Y lo hacen.

D

#2 El famoso 25% de electorado zombie

"la Elite solo necesita el 25% de votantes zombies para legitimar sus presuntas mayorias"
(opinion sin datos)
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/5297613-post7.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/262813-elecciones-2011-gran-farsa.html#post5275587


Esta teoria, hoy tan obviamente verdadera, surgio para hacer ver la realidad, cuando en las pasadas elecciones se hacia campaña abierta a favor del abstencionismo, como "solucion"

El argumento de los abstencionistas era:
"una alta abstencion, en torno al 50%, deslegitimaria al actual sistema y lo haria caer"

Hoy ya vemos, como el actual Regimen, no se detendra por esa via

Alvar

#2 a los que les votan y a los que les quieren creer, que no están aquí ninguno de los dos, ni más ni menos.

dosvga

Ah!, y falta otro pequeño efecto o error estadístico que comenta alguien en la noticia original. Aún no están contados los votos que llegan del extranjero. Y, los periodistas (y las estadísticas oficiales) tienen a bien todos los años realizar comparativas de los votos definitivos de las anteriores, con los provisionales de este año.

Vale que fueron muy pocos (creo haber leído 20-30.000 al ser un voto rogado), pero ya les vale.

Edito: ya lo comenta aquí #52.

Frederic_Bourdin

Yo estos paños calientes no los entiendo. El voto gallego ha sido claro y meridiano. ¿Qué burra pretendéis vender ahora?

#52 Además eso, haciendo trampas torticeras. Muy triste que los que van de demócratas sean los primeros en no aceptar lo que sale de las urnas.

D

#69 Porque hay gente que no entiende que quedarse en casa y abstenerse te quita la voz, y si, el PP habrá obtenido "solo" el 24,25% de todos los Gallegos, pero es que sólo se han preocupado de ir a votar el 54,42%, así que ajo y agua.

Basta de manipulación!!!

La culpa es de los que ni van a votar, pero de toda la vida se ha dicho: "Si no has ido ni a votar, no te quejes".

#71 esto es Menéame, que esperabas??? Gente racional??? Son talibanes, al igual que lo son la gente a la que critican, pero a su manera cada uno...

p

#73 Hombre, siempre según Rajoy, el que se queda en casa es que no está a favor de la manifestación de turno, en este caso las elecciones. Veo que a veces interesa la opinión del que se queda en casa y otras no.

D

#77 "Son talibanes, al igual que lo son la gente a la que critican, pero a su manera cada uno."

Me parece que no te has enterado de mi comentario al 100%, "a su manera cada uno", Rajoy es un mentiroso que tira para lo suyo al igual que este "estadista" es otro mentiroso que tira hacia lo suyo, tu ves la diferencia entre uno y otro?? Porque yo no, yo simplemente veo a 2 mentirosos.

p

#81 Primero, no creo que el autor del artículo sea mentiroso, en todo caso mal informado, que no creo que sea lo mismo. Y por otro lado los únicos mentirosos aquí serían todos los periodistas y políticos que, sabiendo esta observación de contabilizar los votos de los no residentes antes o después para las estadísticas, se dedican a hacer valoraciones, titulares y análisis de forma sesgada y arrimando el ascua, porque como decía en mi comentario los "no votos" y las no asistencias a manifestaciones se tratan de diferentes maneras por Mariano y compañía, esto es , como les da la gana.

BiRDo

#71 y #73, ¿De qué habláis? A ver, habrá gente que pretenda dar una explicación partidista a la abstención (o a esa "mayoría silenciosa"): unos para decir que los abstencionistas están a favor de la fuerza x, pero que no quisieron ir a votar (unos dirán que son socialistas, otros que son gente que está de acuerdo con el que gane o que simplemente pasa).

Eso es opinable. Lo que es innegable es que, cuanto menor es la participación, más se deslegitima el sistema democrático. La que palidece con estas tasas tan enormes de abstención no es ni más ni menos que la democracia. El que no quiera verlo, que se tape los ojos, pero esto va a terminar muy mal. La historia nos enseña que, cuando a toda la clase política se la mete en el mismo saco y se echa al pueblo de las instituciones, arrebatándole el poder, se está echando leña al fuego de los fascismos y las revoluciones violentas. Arrieros somos.

(Por cierto, al opinar en Menéame, vosotros también sois parte de él)

i

#73 Yo soy uno de los cientos de miles de abstencionistas y tú eres nadie para decirme que tengo que ir a votar ni para decirme que no puedo quejarme. No voto porque no me da la gana y me quejo de este sistema, de este fraude, tal y como el enlace demuestra de forma fehaciente, ya andaba yo mosqueado la noche electoral. No participo en esta patraña. ¿A quien me recomiendas tú que votase? En los sistemas fraudulentos y manejados no se participa y punto. La culpa de como está todo es, seguramente, de los que votan, si las abstención fuese el 70 % este régimen corrupto hasta la médula ya se habría caído. Gracias a los votantes se mantiene y se mantendrá igual. Os necesitan cada 4 años, vais y votais y legitimáis que os roben, que coloquen en sus parientes (las de la Xunta y las diputaciones son 90 % oposiciones amañadas), que se den contratos públicos y subvenciones. ¿Tú quieres validar ese fraude? Allá tú, yo no quiero y no lo hago. Sois vosotros los que después no podéis quejaros, ya habéis validado la farsa.
La solución es abstenerse, un 70 % de abstención acabaría con esta farsa de la restauración.

s

#69 Te copipasteo el comentario que hice en otro hilo:

Votos PP 2012: 653.934 - 45,72% -> 41 escaños. Participación: 63,8%.

Votos PP 2009: 789.427 - 46,68% -> 38 escaños. Participación: 64,43%.

(Fuente: La Voz de Galicia)

A menos participación, menos votos hacen falta para conseguir más escaños. Ahora mismo hay más diputados del PP, representando no sólo a menos gallegos, sino a menos porcentaje de gallegos. Por lo que se puede decir que más que el pueblo, la que ha hablado es la Ley Electoral.


Lo que está "claro y meridiano" es que el gobierno de Galicia esta ahora en manos de mas representantes, que a su vez representan a menos gente.

Pero eh, ¿quiénes son los números para estropear la "fiesta de la democracia"?

Jiboxemo

Cuando la participación caiga por debajo del 50% ¿no debería ocurrir... algo, alguna cosa, tomarse alguna medida?

dondeestanlosladrones

#4 Sí, cerrar el país.

editado:
dicho sea con todo el respeto a los votantes.

d3n3b

#4 ¿Que la gente se decida a votar y no se quede en casa?

cyberdemon

#4 Dirán no se qué chorrada de una mayoría silenciosa que está conforme con lo que hay y no necesita ir a votar, al tiempo.

v

#4 Lo importante no es lo que ellos digan o lo que ellos hagan mientras se les desmorona el sistema a cachos. Algo pasará, por supuesto. Y lo haremos nosotr@s.

torri90

#4 Te voy a decir lo que pasara cuando la abstención baje del 50% por ciento. No va a pasar nada y van a seguir gobernando los mismos y les dará igual la baja participación

En Estados unidos en el año 2000 la participación no supero el 35% por ciento y las elecciones siguen.

JungSpinoza

#41 A eso hay que anadir que mucha gente en EEUU ha perdido su derecho al voto (Felony disenfranchisement). Creo que desde 2000 la situacion ha cambiado en la mayoria de los estados, pero creo que todavia se applica en otros.

quiprodest

La abstención real, según esta página, llegaría al 45% más o menos. Según los datos oficiales, la participación fue aprox. del 63% cuando la real (al menos contabilizada igual que en las pasadas elecciones) sería del 54%. Es decir, la participación ha caído un 8,97% y como ellos mismos preguntan, ¿por qué ningún partido ha protestado por estos errores en los datos?

Cantro

#24
Sabes que puedes estar durante el recuento, ¿no?
Sabes que puedes revisar los precintos de las urnas en cualquier momento, ¿no?
Sabes que puedes revisar que haya papeletas de todos los partidos y que los sobres estén vacíos, ¿no?
Sabes que puedes denunciar cualquier irregularidad si la encuentras y hasta que no se solvente se para la votación en esa mesa, ¿no?

D

#46 y #57 Leeros esto: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-metodo-estadistico-detecta-el-fraude-electoral.

Ya se que no pruebo nada, pero ahí queda eso.

D

#57 El señor Matas fue investigado por un presunto pucherazo. Cuando más difícil parece una estafa de este tipo, más se agudiza el ingenio de los estafadores(y todo queda mucho mas creíble). No estoy diciendo que sea fácil hacer un fraude electoral, pero exiten métodos para que creas en algo que no es cierto o formas de inducir a un resultado y en esto se basan los grandes trucos de magia.

Mullin

Es falso de toda falsedad que el PP represente al 24,25% de los gallegos o que el PSOE lo haga del 12% (más o menos). Es absurdo pensar que ninguno de los abstencionistas votaría al PP.
La única forma de expresarse de forma cuantitativa es mediante las elecciones y si no lo haces, pues no lo haces. No pueden usarse esos no-votos para engañarnos a nosotros mismos.
Guste o no guste el electorado gallego a refrendado a Feijoo con suficiente holgura para que estemos con autoengaños y lloriqueos varios.

tensentidiño

Podrán manipular los datos y las conclusiones todo lo que quieran, pero lo que no me creo es que ese 50% de abstencionistas no sepa a estas alturas lo que está en juego en unas elecciones, por tanto su oportunidad tuvieron de intentar cambiar las cosas. ¿Votaron al PP sólo el 25% de los gallegos?, pues en las urnas aparecen un 50% de votos peperos, y con eso hay que quedarse, el que no se acerca a su mesa electoral está resignándose a lo que salga. Si hubiese habido cambio de gobierno probablemente los partidos de la coalición sumarían a lo sumo un 30% del censo electoral gallego, y yo estaría encantado de que así hubiese sido, para mí carece de importancia el volumen de abstención cuando votar resulta de lo más fácil.

m

#26 exacto. Se puede decir más alto, pero no más claro.

Al-Khwarizmi

"¿Están legitimados? Decidid vosotros."

Sí. Me temo que están absolutamente legitimados, por esa mitad de la gente que tomó libremente la decisión de dejar que otros decidieran por ellos.

Lo malo es que muchos aún se creen que su abstención es una "protesta", y no los bajas del guindo. Bueno, pues ahí tienen lo que han conseguido con su abstención. Lo malo es que los demás también nos lo tenemos que tragar.

Zotal

Yo tengo la solucion. Debe ser OBLIGATORIO ejercer el derecho a voto, es decir, cambiar derecho a voto por obligacion de voto. Y hay que hacerlo ya.

Dasoman

#38 Creo que en Italia es así y les ha ido de puta madre (nótese la ironía).

Democrito

Totalmente de acuerdo con #38. Voto obligatorio como hay en otros países.
Y así se evitan estas cuentas de la lechera "y si..."

A los que se abstienen porque no les gusta el sistema, que voten a una formación que proponga cambiarlo. Con una mayoría cualificada en el Congreso, se puede. Y eso se consigue votando.

D

#38 En muchos paises lo es, sería interesante saber como serían los resultados si votar fuera una obligacion ciudadana y no un derecho.

Minéame

¿Efecto menéame?

natrix

#28 El texto:

Fraude estadístico en Galicia. Los gallegos no están tan dormidos como parecía
Rating: 4.0/5 (4 votes cast)
Paco Bello | Iniciativa Debate | 23/10/2012

Algo olía mal en esa quietud y aceptación de la situación por parte de los gallegos. Y olía mal porque es falsa aunque la cosa no esté tampoco para tirar cohetes. Pero desde luego, la apariencia que le han querido dar no es sino el reflejo de un fraude estadístico. Ayer respondiendo a un compañero no me quedó claro el tema, porque no podía haber emigrado tanta gente de Galicia, y tampoco entendía muy bien cómo se podían dar esas cifras.

Vamos a aclararlo. Y de paso a exponer lo sinvergüenzas que son estos manipuladores de pacotilla.

Hasta este mismo año, en todas las elecciones se han contabilizado para las estadísticas del censo electoral tanto a gallegos residentes en la Comunidad como en el extranjero. Bien, incluso el INE daba como siempre el total para estas elecciones (aquí), y la Xunta sin embargo, ofrece datos comparativos basándose sin duda en otro modelo estadístico (aquí). El censo era de 2.696.513. O lo que es lo mismo, unos 5.000 gallegos con derecho a voto más que en 2009. ¿Entonces cómo es posible que el porcentaje de abstención, por ejemplo, sea tan parecido cuando han participado 238.541 gallegos menos? ¿Cómo se puede hablar de un porcentaje de participación del 63,8% cuando utilizando el mismo sistema estadístico de los pasados comicios en realidad es del 54,42%? ¿Cómo se puede hablar de reválida gallega del gobierno del nefasto Rajoy, cuando el PP ha caído un 17,5% en voto?

Esto es lo interesante:

Censo de 2009: 2.691.570 Participación: 1.706.198 (63,39%) Oficial 64,43%

Censo de 2012: 2.696.513 Participación: 1.467.657 (54,42%) Oficial 63,80%

¿Cómo se come que los cálculos se hayan hecho sobre 2.376.217 para estadísticas?

Pues muy sencillo (porque es la única explicación). La Xunta, por primera vez, no ha contabilizado a los abstencionistas residentes en el extranjero que no solicitaran el derecho a voto. ¡Qué saláos!

Así, los porcentajes comparativos reales, son estos:

El PP pierde un 17,5% de los votos.

El PSOE pierde un 44% de los votos.

Más…

La participación ha caído un 8,97%

Más…

El PP que gobernará con mayoría absolutísima, representa al 24,25% de los gallegos.

El PSOE que es la segunda fuerza en la Xunta, representa al 10,89% de los gallegos.

El total de las fuerzas con representación parlamentaria en Galicia representan al 47,95% de los gallegos.

¿Están legitimados? Decidid vosotros.

Otra pregunta más. ¿Por qué el resto de grupos no ha puesto el grito en el cielo?

alecto

No puedo ver la noticia, así que no puedo valorarla, pero si es únicamente el texto que leo en #33, es sensacionalista a más no poder.

El día de las elecciones los datos oficiales que se hacen públicos calculan la participación en base al censo de votantes residentes. De hecho no se suele poner el censo total de electores (ayer no estaba puesto el censo total, sino únicamente el de residentes). Y mucho menos como hace esta noticia en relación al censo de población total, con niños y todo.

Luego, en unos días, cuando se añaden los votos emitidos por los no residentes (una semana después, aproximadamente) entonces se cambia el dato del censo para sumar al censo de residentes ausentes.

Obviamente los datos de participación se comparan con bases de datos homologables. En este momento deberían estar comparándose con los datos de participación al cierre de las mesas. Sin contar al voto emigrante.

Sea como fuere, hasta que vea el enlace sobre eso no opino, pero esa estupidez de poner el número de votos en función de la población total y decir que alguien no está legitimado por eso es eso, una estupidez y una manipulación. Porque los niños de teta no votan, ni pueden, y les estás atribuyendo legitimidad, y porque el abstencionista, al negarse a votar está legitimando el resultado que elijan los demás. Si no lo quería, haber ido a votar, que está para eso.

hamahiru

#154 Pues muy sencillo (porque es la única explicación). La Xunta, por primera vez, no ha contabilizado a los abstencionistas residentes en el extranjero que no solicitaran el derecho a voto. ¡Qué saláos!

Es que la clave está precisamente en esa frase. Trataré de explicar el concepto:

En estas elecciones, los españoles residentes en el extranjero (CERA) tuvieron que solicitar expresamente su intención de votar en las autonómicas. Por esa razón, todos los españoles que estén en el CERA y que no solicitaran el derecho a voto no pueden ser considerados como abstenciones porque no aparecían en las listas de electores.

Una abstención es, por definición, un elector que apareciendo en la lista de votantes no ejerce su derecho a voto.

Por eso en mi opinión la noticia es sensacionalista.

CC/ #88

m

Esto es lo que me jode de las elecciones: primero tragarme el disgusto de los resultados, y ahora tragarme todas las "reinterpretaciones" de los resultados según las cuales el PP no debería gobernar.

A ver si lo entendemos ya: ¡no podemos quedarnos en casa sin votar en las pocas oportunidades que tenemos para participar en la democracia esta! Si ningún partido os convence, buscad en Internet qué es mejor: si votar nulo o blanco, e id a votar. La abstención, por muy bonita que parezca en las estadísticas de unos y otros, ¡no vale para nada!

¿Y aún encima se nos venden unos índices de abstención todavía mayores como algo para "debilitar" el triunfo del PP? Al contrario, eso habla peor de la gente que pasó de todo.

D

Me pregunto, ¿Habrá habido también "pucherazo"?...

https://es.wikipedia.org/wiki/Pucherazo

silencer

Para cuando "los escaños en blanco"?
Tantos votos en blanco-> tantos escaños vacios, como si fuera un grupo politico más.

Es lo único q me movería a votar de nuevo, de otra forma lo siento pero yo de esta farsa no sigo participando.

Cantro

#58 Había una lista llamada "Escaños en blanco" justo para eso.

o

La abstención es un mal de esta sociedad, siento decirlo crudamente pero quien no encuentra una opción política válida hoy en día existen escaños en blanco, pero no te quedes en tu casa y le des la razón a Rajoy que solo haces que joder al resto de las personas

mariiihuanO

El que no mueve su culo, el que no se molesta, tácitamente está apoyando con su inactividad al gobierno. Si todos nos ponemos en pie y damos un golpe sobre la mesa, en forma de protestas, votando en blanco o a la formación política que considere cada uno, el gobierno y su política neoliberal no se sostendrían como hoy lo hacen.

Kobardo

El que se abstiene acepta lo que venga, ahora no vale quejarse. La compañera de piso de mi novia estaba echando humo por el resultado, pero no fue a votar...no le dije nada por no crear polémica en pisos ajenos

musg0

#30 Quejarse se podrá quejar igual, que abstenerse es una opción igual de válida que votar.
Abtenerse puede tener muchos significados pero si lo piensas son todos malos. Para los políticos una alta abstención tendría que significar que no están haciendo bien su trabajo pero a estas alturas no espero que sean personas honradas.

hispar

#90 Para los políticos también puede significar que lo hacen igual de bien unos que otros y se pueden dar palmaditas en la espalda mutuamente. Las elecciones te dan la posibilidad de escoger entre aquellos que quieren gobernar, si tu no te ves capaz de elegir, otros lo harán, es así de sencillo.

a

A mí me sorprendió que ningún partido hiciera mención al creciente abstencionismo, incluso si damos las cifras oficiales por buenas.

aurum

Al final, siempre acabáis dándole la vuelta a las cosas. El PP nunca ha ganado unas elecciones, siempre ha sido culpa de los que se quedaron en casa. Si ese 37% hubiera votado al PSOE o a cualquier otro partido, tendría mayoría absoluta. Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta.

Yomisma123

Da igual que la abstención sea del 20%, del 40% o del 90%
Aquí gana quien gobierna, que es el que hace las leyes, el que decide las políticas a seguir.

Si alguien no sabe a quién votar o está "en contra del sistema", va a ser gobernado por el que gane, le guste o no.

La abstención me parece una falta de responsabilidad. El problema es que hay gente que se piensa que solo puede votar PP o PSOE, que no hay nada más, y como no le gusta ninguno, no vota. Vaya solución.

mariiihuanO

La lectura que yo hago de la abstención es, "el que calla, otorga".

D

#60 Empanadas y calimocho para ir de camping al congreso y ser los muñecos anti-estres de los antidisturbios.

Y si hay alguna movida, todos apelotonaditos mientras nos reparten de ostias y luego decimos que eran 4 zumbados, que nosotros somos muy pacíficos porque damos grititos mudos!!!

#64 Es que la abstención es eso, para el que no se haya enterado todavía: Le da igual los resultados o apoya lo que diga la mayoría.

silencer

#64 #66 En absoluto.
Eso es como decir que los que no se manifiestan es porq apoyan al gobierno

filosofo

Manipuladores. Hijos de ....

Ann

#6 tio, no nos dejes en vilo... sueltalo ya....

¿hijos de qué?????? de qué???? que no duermo desde que lo dejaste caer sin decir el final!!!!

trigonauta

¿Existe alguna forma de conocer los resultados del voto extranjero? Porque creo que directamente los meten en el concello en el que vivieron ellos o sus antepasados, sin contarlos por separado, ¿es así?

D

#24 No siempre están ocupadas por los mismos pero aunque algunos repitan ¿Tú crees que los colocan? Tengo amigos que han repetido y te aseguro que no son afiliados de ningún partido y no tienen ningún interés en manipular los votos. El fraude estadístico no influye para nada en los resultados, es una manera sesgada o irreal de sacar las conclusiones. Para vigilar lo de las papeletas están los interventores ¿no? si se produce fraude será porque todos los partidos están de acuerdo.

Pandacolorido

Despreciáis la abstención activa de la misma forma que yo desprecio la democracia parlamentaria representativa.

Felicidades, seguir con la ilusión de que votáis a vuestros lideres mientras los demás rechazamos su legitimidad.

tarkovsky

#87 Como ya se ha comentado antes, ojalá y toda esa abstención fuera abstención activa. Pero viendo las cifras, para mí que más del 80% de la abstención de Galicia ha sido absolutamente pasiva.

A ver si los libertarios os ponéis de acuerdo en algunas elecciones para votar nulo, al menos así no os meterían en el mismo saco que a mi prima que le picaba el chichi y no tenía ganas de salir a votar porque estaba lloviendo.

Melirka

¿Por qué cuando ganó Zapatero, que tampoco representaba a la mayoría, no se hacían estos cálculos? Y si el ejemplo Zapatero no gusta, hay muchos otros: CiU en Cataluña, Bildu o PNV en el País Vasco, PSOE en Andalucía... Pareciera que sólo cuando gana el PP es ilegítimo su mandato.

LiberaLaCultura

Muchas gracias Gallegos, gracias a vuestra mayoría absoluta ahora el PP se cree que los ciudadanos quieren que les recorten, en fin, asco de país y cada día mas asco de ser español.

D

#53 Seguro que los recortes nuevos serán culpa de las elecciones en Galicia si...

LiberaLaCultura

#54 Yo creo que no, pero los inútiles que nos gobiernan piensan que como en Galicia han sacado mayoría eso es que los ciudadadnos aceptan los recorten, no digo que sea cierto pero ellos piensan así, Me reitero muchas gracias !!!!

O

Pensaba que esta noticia no podía ser cierta. Pero lo es.

¿Y ninguno de los sabios analistas de todos los medios se dio cuenta la misma noche electoral?

D

¿Y quién os ha dicho que los que no votaron son ciudadanos-del-mundo progresistas y altermundistas?
¿Puedo recrear mi propia realidad paralela en la que los abstencionistas son sotánicos galaicoabertzales?

Cehona

Venga todos juntos "GRITO MUDO".

p

Esa realidad no interesa, solo interesa mantener el bipartidismo que da de comer a muchos, entre ellos a muchos tertulianos de camarilla, que viven de que les pongan en sus tvs y radios.

D

Todavia hay gente que no sabe que en España hay fraude electoral sobre todo en los pueblos. Españoles despertad que vais todavía con el cirio en la mano, que a golpe de subvención y ayuda pública estais dormidos.

Pero nos lo merecemos por burros.

D

#14 ¿Fraude electoral? aquí se habla de fraude estadístico que es bien diferente. ¿A qué fraude te refieres?

D

#16 A esas mesas electorales siempre ocupadas por los mismos, a esas papeletas que no se vuelcan correctamente en el propio colegio electoral y por supuesto como alude la noticia al fraude estadistico.

A

Pues yo que queréis que os diga la opción de votar a algún partido del tripartito de PSOE, BNG, IU-Beiras no le pareció atractiva a la mayoría de los gallegos, y eso es la lectura que se puede hacer de la abstención.

Los gallegos sabían perfectamente que si no iban a votar a alguno de estos 3 partidos iba a salir el PP con mayoría absoluta, por lo que queda claro que la gente prefería que gobernase el PP pero sin darle su apoyo con su voto.

La abstención es una opción os guste o no.

tarkovsky

#49 La abstención es una opción os guste o no
Por supuesto que sí. Y totalmente legítima además.
Pero es la opción más inútil entre todas las opciones inútiles imaginables.

¿Pero de verdad creéis que a los mandamases (a los que nunca votamos, por cierto) les quita el sueño la legitimidad?
De hecho, estarían encantados con que sólo pudiera votar un 5% de la población con el nivel de renta adecuado.

T

La abstención es ETA.
No espera... La abstención es buena para nosotros... ETA es votar a otro partido.

Perdón por la confusión, es que los del partido me han cambiado la medicación otra vez y aun estoy desorientado.

D

¿Por qué el resto de grupos no ha puesto el grito en el cielo?

Porque está todo amañado y acordado entre todos los partidos que los resultados fuesen los que han sido.

D

Y ahora que reduciran el numero de escaños ya podran gobernar con el 20 o el 15%, vete a saber.

Eso de "la dictadura de la mayoría" habrá que cambiarlo por "la tiranía de los membrillos"

Amalfi

Todos sabemos que el grado de abstención en unas votaciones sea cual sea , favorece siempre al gobierno saliente, por lo tanto eso no influye para nada en el resultado final de las elecciones.
Por otra parte si el PSOE en Galicia cuando gano las elecciones hace 8 años no hubiese hecho una gestión tan penosa los gallegos hubieran votado de otra manera, pero como sabemos Galicia siempre ha sido un feudo del PP al igual que Castilla y León, etc.
Esto significa que el PSOE está teniendo una fuga de votos muy considerable y continua , lo cual deberían hacer una reflexión muy grande, del porque ocurre esto y no son capaces de mantener estos votos que se están pasando a IU y a UPYD.

n

Son auténticos especialistas en hacer votar a los muertos. Recordar el CASO FORMENTERA o MAPAU en el que estuvo involucrado el eminentísimo expresident balear y Pretigioso exministro de Medio Ambient Jaime Matas.

reithor

La estadística estará falseada o no, pero la pregunta sobre si está legitimado, obviamente sí: la ley electoral del reparto de escaños según los votos es la que es.

A quien no le guste esta ley (entre los que me incluyo) no le quedan más que dos salidas: (a) votar a algún partido cuyo propósito incluya firmemente cambiar la ley electoral, si es que lo hay, o (b) iniciar una revolución estilo 1789.

b

La única solución sería que el voto sea obligatorio para que te salgan las cuentas de la legitimidad de un gobierno ¿no?, anda que...

g

Pues a mi francamente me parecen peor los datos que dan estos señores. ¿Como se puede decir que los gallegos no estan tan dormidos cuando solo han ido a votar poco mas de la mitad de los que podrian haberlo hecho? Si eso no es estar dormido, que alguien me lo explique.

gobo

Tras leer la noticia, me queda claro que más del 50% de los gallegos son tontos del culo, y que para variar y digan lo que digan los puñeteros votantes del PP están dispuestos a ser sodomizados con una escoba con tal de no cambiar su voto.

Mi única duda es si lo hacen por convicción de que cualquier otra alternativa sería peor, estupidez supina o porque se lo piden los de las sotanas.

Frippertronic

#29 Disculpa, te quería votar negativo.

1 2 3