Hace 11 años | Por Matroski a elcorreo.com
Publicado hace 11 años por Matroski a elcorreo.com

Rafa Albisu Ezenarro, uno de los fundadores de ETA y padre del que fuera máximo dirigente de esta organización, 'Mikel Antza', ha fallecido a los 81 años, según informa la publicación digiral 'naiz.info'. Albisu Ezenarro, natural de San Sebastián, formó parte de los jóvenes nacionalistas que en 1952 crearon el grupo Ekin, junto con personas como Julen Madariaga o Alvarez Enparantza, Txillardegi. A finales de 1958, participó en la creación de una nueva organización que fue bautizada como Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

Comentarios

D

#11 ¿Godwin? Pues no andas mal desencaminado http://es.wikipedia.org/wiki/Melit%C3%B3n_Manzanas

"Melitón Manzanas González (San Sebastián 1909 - Irún 1968) fue un policía español durante el Régimen franquista, colaborador con la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial,1 y jefe de la Brigada Político-Social de Guipúzcoa. Fue asesinado por la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) el 2 de agosto de 1968, siendo su segunda víctima tras José Ángel Pardines Arcay.2"

Sobre muchos atentados de ETA en el franquismo, muchos no eran de ETA si no de grepúsculos ligados a la izquierda no nacionalista como CAA.

D

#11 Que yo sepa al chófer nadie le obligó a punta de pistola a serlo. Si alguien se presta a ser el chófer de uno de los principales tiranos de un régimen criminal que llevó a la muerte a medio millón de españoles por ser de izquierdas es que como mínimo se apoya esa brutal dictadura. Bien podría haber trabajado para otro, es lo que haría cualquier persona de bien.

Los que eran confidentes ETA sabía que eran confidentes, no pensaba que "posiblemente" lo eran.

Tù ataque a lucha antifranquista sí que es despreciable.

O

#15 Si ETA solo mataba a colaboracionistas de Franco dime tú por qué pusieron una bomba en la cafetería Rolando donde murieron 13 personas (1974). ¿Acaso crees que el fuego y la metralla distingue entre informadores del gobierno y no?

Lo que sucede es que justificas la muerte de inocentes para conseguir unos fines. Yo no. A lo mejor no lo sabes, pero la expresión "el fin justifica los medios" es más propia de regímenes totalitarios.

Ah, y por supuesto, el chofer de Carrero Blanco solo quería ganarse la vida y no irse al paro. Tan sencillo como eso. A ver si va a resultar que el que botones que le traía el periódico todos los días a Franco era también culpable y merecía morir de un bombazo. No te jode.

D

#17 Ese atentado no fue obra de ETA. Oficialmente nunca se aclaró y hasta un niño de teta sabe que ETA nunca puso bombas contra la gente en general.

El colaboracionismo con el régimen es injustificable. Punto.

O

#18 Venga, no me jodas. Eso tiene un nombre, negacionismo.

Ahora resulta que el atentado del hipercor donde murieron 21 personas fueron los islamistas, ¿no?

Y el bombazo de la T4 donde murieron dos ecuatorianos, de la CIA, ¿a que si?

Y ya ni hablar del atentado del barrio de Aluche, donde murió un militar (¿merecía morir en tu opinión?) y dejó sin piernas a una niña de 13 años. Los GRAPO, ¿verdad? Por eso de darle mala imagen pública a ETA.

¿Y qué me dices cuando ETA mató de un bombazo a dos obreros de la central nuclear de Lemóniz? ¿Eran también colaboracionistas? ¿De quién? ¿Del lobby nuclear? ¿Merecían morir por el hecho de querer ganarse los garbanzos? Si no lo hizo ETA, ¿quién fue? ¿Greenpeace?

D

#19 #20 ETA nunca puso bombas contra la población en general, otra cosa es que les sudara la polla que para matar a un enemigo se llevaran a 15 por delante. Para ellos eran daños colaterales como los de las guerras convencionales.

O

#21 Claro, ETA pone bombas en una cafetería, en un aeropuerto y en un centro comercial pero sigues defendiendo que ETA no pone bombas contra la población en general.

Ah, y no son "daños colaterales". Es mejor llamarlas "victimas inocentes".

Te pondría la lista con los 23 niños con nombres, apellidos y edad que ETA ha asesinado, pero mira, paso ya del tema. Es una vergüenza que justifiques lo más mínimo la acción de estos animales. Me da igual que seas independentista o no. Me la suda el nacionalismo ya sea español, catalán o vasco. Me la sudan esos trozos de trapo denominadas "banderas" y el patriotismo rancio que lo impregna, pero defender de una manera torticera a unos asesinos disfrazándolos de grandes defensores de la libertad y la democracia con la cantidad de viudas, lisiados y huérfanos que han dejado tras de si me parece el colmo de la deshumanización.

D

#25 No hace falta que les pongas nombre y apellidos los crímenes de ETA están muy documentados, de las torturas de Melitón Manzanas y las secuelas que dejaron en sus detenidos no vas a encontrar nada.No se puede justificar el terrorismo, pero ten por seguro que muchos no nos sentimos victimas de sus posibles atentados y si sentimos miedo por la actuación policial y las falsas garantías de este estado de derecho.

D

#25 El atentado en la cafetería no fue de ETA. Lo del Hipercor tampoco fue nunca reivindicado, posiblemente el coche estalló por accidente antes de tiempo o fueron las propias cloacas del Estado las que lo hicieron. En lo de la T-4 ETA solo pretendía destruir el aparcamiento, avisó con 45 minutos de antelación pero la policía fue tan inùtil (u otra cosa, ¿por qué no se usó la megafonía?) que fue incapaz de desalojarlo.

D

#18, ¿poner una bomba en una casa cuartel qué te parece? Muy justificable, ¿no? No van contra "la gente en general", ¿no? Cuando tenía 2 años ETA reventó una casa cuartel en mi barrio, en Zaragoza, matando a 11 personas: 3 guardias civiles, el resto esposas e hijas (5 menores) de guardias... Por cierto, en 1987, ¿entonces ETA ya no molaba o cómo va esto?

D

El mundo hoy es un poco mejor.

O

No me alegro pero no voy a derramar ni una sola lagrima por el.

D

#1 ETA Franquismo != ETA pseudo-democracia

D

#7 Ahí se incluyen atentados que en realidad no cometió ETA sino otras organizaciones. Además, a veces la profesión poco importa, en esos años algunas de las víctimas eran confidentes del régimen, la policía o el BVE. Eso se oculta y se dice que mataron a un taxista...

¿El chófer no era un estrecho colaborador del régimen?

D

#7 También murió gente en la Alemania de la 2ªGM. Era eso o tener un Hitler barriendo a las razas no arias. Si no hubieran barrido a Carrero, ni Meneame ni nada de lo que puedes disfrutar en tnternet, musica, libros y revistas existiría.

¿Quieres vivir en esto? http://www.web-censorship.org/wp-content/uploads/2009/04/iran-censor1.jpg

D

#10 Te recomiendo que te leas "La insoportable levedad del ser" yo aprendí algo muy importante de ese libro .

No podemos saber como hubiera sido el futuro de España dependiendo de sí una persona muere o no. Podría haber sido mejor o peor . Lo mismo que con ETA o sin ETA .Sólo podemos vivir una vida ,ojala tuvieramos vidas paralelas para comparar y poder elegir mejor . Yo me digo esto a mi mismo cada vez que miro para atrás y digo...¿ y sí hubiera elegido esto en lugar de lo otro?.....


Puedo afirmar que tú afirmación no se puede comprobar , no quiero decir que sea cierta o falsa

No podemos cambiar el hecho de que Hitler existió ,pero sí podemos aprender para que esto no vuelva a suceder.

h

ETa durante el franquismo aun se podía medio-entender, pero a partir de ese momento, pasaron de ser guerrila de disidentes, a terroristas.

No se si este hombre sería de los que se desmarcaron de ETA cuando llegó la democracia o sin embargo fueron de los que continuó con su lucha armada...

Jiboxemo

Un etarra ha muerto de viejo. Irrelevante.

D

Ya podría haber nacido muerto directamente.

D

Cabrones como este mejor no hubiera nacido. Y siempre habrá algún desinformado que crea que ETA nació para luchar contra el franquismo. Pues no, nació para luchar por la independencia frente al estado español independientemente de quien ocupara la jefatura del estado

ilhun

"Lo más fácil sería decir que ETA no ha sido más que terrorismo, que no tuvo nada que ver con la sociedad vasca como tal, y punto. Pero, desde un principio y hasta hoy mismo, ETA ha sido nuestra, de toda la sociedad vasca. Que tras el alto el fuego ETA diga adiós definitivamente es, en cierta medida, también responsabilidad de toda la sociedad.
Aparte del nombre y de la continuación histórica de una misma organización, la ETA de ahora es muy distinta de la ETA inicial. Aquella ETA no fetichizó la violencia, o el estado, o la independencia. Lo que contaba era el autogobierno y el resurgir de la identidad vasca moderna. Insistió en la primacía del individuo sobre el Estado. Se distanció del nacionalismo tradicional en una actitud que podría ser calificada de post-estatal y post-nacional. Insistía en el presente, en que el comportamiento de 1961 no debía ser el de 1936. Para ello había que abandonar toda noción romántica de un País Vasco idealizado; como ejemplo, lo que contaba no era el origen prehistórico del euskera sino el que se convirtiera el euskera en una lengua útil. Es una ETA intelectualmente abierta. Las grandes ideas del nacionalismo sabiniano—Dios, Prehistoria, la Tierra de los antepasados—no había que vivirlas como memoria del pasado sino como actualización existencial en el presente."

Estos párrafos son palabras de Joseba Zulaika que explican bastante bien lo que yo pienso de aquel grupo de intelectuales vascos que se juntaron en los 60, entre los que se encontraban Rafa y Txilardegi (fallecido tb hace poco)

Gracias a ambos por aportar esa vitalidad intelectual en medio de la barbarie franquista.

D

¡Bieeeeeeen! Os invito a champagne.

D

En paz descanse. Quizá algùn día se reconozca a quienes se jugaron la vida en la lucha contra el franqusmo.

D

#5 En parte razón, al comando histórico que acabó Con Carrero Blanco le debemos mucho más de lo que nos gustaría reconocer.

D

#5 A veces los psicópatas fanáticos como este hombre hacen cosas buenas... a veces...

akera

#5 estoy con usted.vistos los comentarios aqui todos nos acordamos de los atentados de E.T.A. pues yo voy a recordar uno que cometio la brigada politico social en el pais vasco cuando una noche detuvo a un joven y en comisaria le preguntaron por el aberri eguna si era abertzale y cosas por el estilo,de lo cual el no tenia ni idea, por ello le partieron los dientes a culatazos.se pregunto que seria eso de abertzale que tanto odio despertaba en la policia y se encontro con E.T.A.,ese mismo año de 1965 a ese joven xabier zumalde le ordenan convertir E.T.A. en una fuerza de combate, el primer frente militar.este tema del coflicto vasco hay que ver todas las partes de la historia, yo recomendaria leer "mi lucha cladestina en E.T.A." escrito por xavier zumalde