edición general
12 meneos
95 clics
Una experta desvela el único lugar donde refugiarse de la guerra nuclear, Australia y Nueva Zelanda

Una experta desvela el único lugar donde refugiarse de la guerra nuclear, Australia y Nueva Zelanda

Según esta, apenas 72 minutos después del primer ataque, al menos cinco mil millones de personas habrían perdido la vida. Steven Barlett, presentador del pódcast 'Diario de un CEO' apuntó esta idea en su libro.Sólo Australia y N.Zelanda se salvarian afirmó Jacobsen. "Son los únicos lugares que podrían sostener la agricultura", añadió. Sin embargo, cientos de usuarios comenzaron a responder al video, que se hizo bastante popular, y destacaron que apenas hay espacio para sus habitantes, por lo que dar refugio a 3 mil millones de personas

| etiquetas: experta , guerra nuclear , refugio , n.zelanda , australia
En ese supuesto los peores que lo van a pasar van a ser los supervivientes,me temo.
#2 En Nueva Zelanda ya estan preparando rifles para disparar a todos los que se asomen a sus orillas.
#2 Imagino que los multimillonarios han pensado de forma individual, estilo los incendios de Los Ángeles pagando a cuadrillas de bomberos para dar cobertura a mansiones individuales en lugar de pensar en algo comunal. Así que doy por hecho que tampoco han pensado más allá de protegerse ellos mismos en un búnker y no ir más allá. Luego si sobreviven morirán buscando a alguien que trabaje para ellos, como mucho se llevan al servicio.
Esta señora no tiene ni puta idea del mundo en el que vive. ¿Por qué? Porque la producción alimentaria de Nueva Zelanda y Australia es totalmente dependiente de los combustibles fósiles y estos ya no llegarán después de una guerra nuclear.
Los pocos humanos que queden vivirán con tecnología de la edad de piedra y morirán poco después de hambre, frío y cáncer.
#17 No jodas el relato anglocentrista.....
Lo menos malo de la guerra nuclear son las bombas. Si no te caen cerca no te matan, y la radioactividad de estas decae rápidamente. Lo que si nos matará a todos (incluidas Nueva Zelanda y Australia) es el invierno nuclear. La capa de polvo que recubrirá la atmósfera durante décadas matará a todas las plantas y nos dejará sin alimentos tanto a animales como a personas. #17 Lo de los combustibles fósiles es lo de menos.
#17 A parte de lo que de dice #24

Es que tras la Tercera Guerra Mundial solo sobrevivirían los que vivieran en El Silo ( recomiendo ver esa serie ) .

La gente olvida que las potencias nucleares tienen dispositivos del fin del mundo. Qué se detonarían de forma automática cuando los primeros ataques nucleares arrasasen los centros de mando.

Por ejemplo, las bombas nucleares de iridio contaminarían todo el aire de la atmósfera y no sobrevivirían ningún ser vivo que respirara (los filtros de…   » ver todo el comentario
#17 Además, no veo ninguna razón para que Rusia no les tire unos pepinos también. Son aliados del Reino Unido y hasta tienen el mismo jefe de estado. A Rusia le sobran ICBMs para dejar todo como un erial.
Hay una película de los años 70 , que transcurría en Australia , después de una guerra nuclear, ellos estaban allí esperando que les llegase la radiación mortal para morir lentamente.
Era una película que mostraba la desesperación de una población que sabía que iba a morir
Eso es lo que ocurriría
#21 Te has saltado a #9
Pues viendo MAD MAX, se te quitan las ganas de ser uno de los elegidos a no morir en una guerra nucelar en Australia
¿Con la de bichos que tienen? Prefiero que me pille la seta.
pero no era en Argentina y ya estaban vendiendo parcelas para los interrsados???
#22 Sí, el lumbreras que ya conocemos todos.
"La hora final (On the beach)" "Un holocausto nuclear ha aniquilado casi por completo a los seres humanos, excepto a un grupo de personas que viven en Australia."

www.filmaffinity.com/es/film642037.html
En una supuesta guerra nuclear a futuro , quizas las opciones no sean las del presente. Y eso sea uno de los factores que lo propicie.
"Según esta, apenas 72 minutos después del primer ataque, al menos cinco mil millones de personas habrían perdido la vida"

¿El 63% de la población mundial moriría en poco más de una hora? Un poco muy exagerado
Corramos en círculos!!!
#1 Ni te daría tiempo.Antes formaremos parte de la barbacoa.
#3 Menos mal, ya empiezo a tener hambre.
¿Y la Patagonia qué?
#7 Ahí es donde los países probaran su armamento nuclear.
Sin duda, mucho mejor Tristan da Cunha o Santa Elena. Las Kerguelen solo si puede montar invernaderos
Aquí tengo que estar de acuerdo con nuestro amado líder: Sudamérica el mejor sitio.

«un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo»
Esos países ya nos los decía un profesor en el 81-82.
Seguro que Vladimir tiene también pepinos apuntando hacia allí, si es que va sobrao de ojivas.
Dicen que al principio es como un calor, muy muy burro, pero luego a los dos segundos ni te enteras.
#teahorrounclick NuevaMeneame, por la concentración de cucarachas
comentarios cerrados

menéame