Hace 13 años | Por doyou a elmundo.es
Publicado hace 13 años por doyou a elmundo.es

El Euribor a doce meses, tipo de interés más utilizado en la mayoría de las hipotecas que se conceden en España, ha repuntado hasta el 1,682% en tasa diaria, lo que supone cautro milésimas por encima del nivel del miércoles, y continúa en niveles máximos que no alcanzaba desde el 7 de mayo de 2009. La tensión en el mercado interbancario continúa pasando factura a este indicador ante la incertidumbre de que los tipos de interés suban antes de lo esperado por la presión inflacionista.

Comentarios

D

#8 A ver, que no lo pillas. Todo el mundo sabe que va a volver al 4%, no este año, no el siguiente, progresivamente en 2015 ya estará rondando esa cifra, según el director de mi banco.

Te crees que la gente es tonta, y tú el único listo en el mundo que se da cuenta de las cosas. La gente está ahorrando a niveles históricos.

http://www.expansion.com/2010/04/05/economia-politica/1270451155.html?a=b8ba0230becdb5224c289ea609fc4bf4&t=1296936825

La gente saldrá adelante, y espero que no te atropelle un autobús, pero por si acaso mira antes de cruzar, nunca se sabe. El karma se la tiene jurada a los que desean el mal ajeno.

PsySkeletor

#10 Espera, que me tachas a mi de no pillarlo pero tu te fias del comentario "totamente profesional y imparcial" del director de tu banco.
Sigue confiando en el director de tu banco, contratandole los productos bancarios que el te diga y poniendo el dinero de tus super ahorros en los depósitos que el te aconseje, tu fiate.
Y preguntale a tus conocidos si creen que el euribor se va a poner al 4%, igual eran los mismos que decían que "lo pisos siempre suben", todos para premio nobel de economia hoygan!. Espero que conozcas gente que este ahorrando a toda pastilla, y que sea mucha, porque lo van a necesitar de veras.
Y no, no le deseo el mal ajeno. Si crees que comentar esta noticia en la forma que lo he hecho es desearle el mal ajeno a alguien, es que me parece que andas muy "escocio" por algo que no tiene nada que ver con mis comentarios..

D

#12 Yo el piso lo tengo pagado, eso para empezar, tengo más dinero en mi cuenta de ahorro de lo que debo de hipoteca. Pero tengo familiares, amigos y conocidos que no, como todo el mundo normal.

Si crees que llamar a la gente que se ha comprado una casa "pepito" y decir "vaticino una ola de pinchos de pepito de ladrillo" leer #1 no es desear el mal ajeno... es que tienes las neuronas "escocías"

PsySkeletor

#13 Me alegro que me informes de que tienes pagada tu hipoteca y de que tienes mas dinero en el banco del que adeudas de hipoteca (¿no acababas de decirme que ya la habías pagado?) pero esa es información que ni te he pedido ni me es relevante.
Este es el último comentario que te contesto, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver, así que como decía Jesús Vazquez "Alla tú!".
Pepito es todo aquel que se ha metido en hipotecas de 300.000 € a 30 o 40 años, o mejor aún, todo aquel que ha comprado por encima de sus posibilidades y ahora esta con el agua al cuello.
Si la logica de andar por casa dicta que ganando un sueldo de 1500€ al mes no te vas a comprar un ferrari de 300.000€, ¿Por qué la gente lo ha hecho con las casas? Porque no se han sentado una tarde a echar numero, así de simple. Quizas ellos se dejaron aconsejar por "el director de su banco" y ahora están con la soga al cuello. Mala suerte, es lo que tienen los negocios, que no tienen corazón. Yo cada dia me alegro más de haberme sacado de encima la losa de la hipoteca, y ahora vivo de alquiler feliz y sin sobresaltos. Cierto, a mis hijos no les dejare una casa, pero les dejare mi tiempo, educación, la labor de padre y no un montón de ladrillos. Que le voy hacer, raro que es uno.
Salud y enhorabuena por tener tu casa pagada y tener unos ahorrillos, que seguro serás la envidia de tú urbanización.

Dalavor

#15 Luego si te has quitado la losa de encima, eres un expepito. Por cierto, vaya nombre tan estúpido. ¿Se lo inventaron el el foroburbuja ese?

A todos los que os alegráis de que personas que se hayan comprado un piso, con el engaño de los políticos y entidades financieras de todo el mundo, y que ahora se quedan en la calle, os deseo, sinceramente, lo peor en vuestras vidas. Yo me alegro cuando un rico pierde un millón y lo gana un pobre. No me alegro cuando un pobre se queda en la calle. Qué le voy a hacer, raro que es uno.

D

Mi piso cada vez vale menos, pero cada año pagaré más por mi hipoteca.
La luz, el agua, el gas, el colegio de las niñas, todo sube por encima de mi subida del sueldo del 0% (recomendada por la Merkel, por cierto).
Vamos, que estoy muy contento.

Menos mal que Zapatero se irá, vendrá Rubalcaba y todo empezará a ir bien.

D

#4 No entiendo a qué viene lo del autobús. ¿Acaso estás hipotecado, cagado de miedo y lo expresas así?

Pues mira esta otra, en Suecia los tipos pasaron de un 1% a un 500% (quinientos) en un año en la década de los 90. Y las previsiones no pintan mucho, es bastante imprevisible como fluctuará.

D

#5

Los datos a los que te refieres:

17/09/1992 - Suecia subió el precio del dinero al 500%
El Riksbanken decidió elevar el precio del dinero desde el 24% al 500%, en una medida sin precedentes, para mantener la cotización de la corona sueca, evitar la especulación y soslayar la devaluación.

Cinco días más tarde:

22/09/1992 - El banco central de Suecia bajó el precio del dinero del 500% al 50%
El Riksbanken emitió una nota en la que afirmaba que la decisión de bajar los tipos se había adoptado una vez que "la situación monetaria internacional se había estabilizado".

Otro dato anecdótico:

06/07/2009 - Suecia aplica tipos negativos para reactivar el crédito.
El Banco Central de Suecia bajó el tipo de interés al 0,25%. Como medida para reactivar el interbancario, se situó la tasa de facilidad de depósito en -0,25%, es decir, que los bancos suecos tuvieron que pagar para guardar sus depósitos.

D

Eso no es nada, mirar mirar:



Muchas cosas pueden pasar en 30 ó 40 años.

D

#1 Sabes leer? Ha subido cuatro milésimas.

#3 Y mañana te puede atropellar un autobús, la previsión a medio plazo es que vuelva al 4% de antes de la crisis, pero eso no es ningún misterio.

D

como llegue al 4 o 5% la cantidad de familias que se van a quedar en la calle es tal que el estallido social será inevitable.

c

una putada para los hipotecados, pero una ayuda mas para que bajen los pisos, y es que una hipoteca , mas los gastos de la casa no hay sueldo mileurista que lo resista.

PsySkeletor

Pide pista que despego en las fiestas locas locas como estaaaaaa!!....Paco Pil, Viva la Fiesta

Ay, pobres de aquellos pepitos que si estaba ahogados, ahora les van a subir el mar. Vaticino toda una ola de Pinchos de Pepito de ladrillo.

OrcoSiffredi

#1 Are you from the future?