Hace 10 años | Por succionator a economia.elpais.com
Publicado hace 10 años por succionator a economia.elpais.com

Esta es la razón básica —más allá de la evidente crisis económica— que explica por qué en España ya se venden al año más bicicletas (780.000 unidades, el 4% del total de la Unión Europa) que coches (700.000)...

Comentarios

kelonic

Y mas caramelos que camiones.

D

#2 y más zapatos que bicis

noexisto

Había una noticia que no encuentro, pero era casi idéntica.

Este video (2010) muestra muy bien lo que es el tráfico de bicis, por ej en Holanda

Cuanto nos queda

Natum

Estamos frente a la constatación de un movimiento imparable, que también se refleja en el Viejo Continente. De hecho, en 2011, en la Europa de los Veintisiete se vendieron, según Coliped (que reúne a los fabricantes europeos de piezas y accesorios de bicicletas), algo más de 20 millones de bicis frente a 13,14 millones de automóviles.

no hay que leer mucho esta en el segundo parrafo

Natum

#4 ups, demasiado pronto para la ironia sorry

Mark_

Aquí en Sevilla el aumento del uso de la bici ha transformado por completo la ciudad. El anterior alcalde apostó por la bicicleta y se construyeron casi de una tacada 240 kms de carril-bici (capital y area metropolitana), al que quieren añadirle casi 40 más. Sevilla se ha posicionado como la cuarta mejor ciudad del mundo para circular en bici, gracias a lo plana que es y al clima que suele acompañar.

Ahora casi un 10% de los ciudadanos usan una bici de forma habitual, que junto con el metro (y la crisis) se nota un montón en cuanto al uso del coche y la contaminación.

De momento son todo ventajas y ojalá lo sigan fomentando.

D

#13 Di su nombre: Alfredo Sánchez Monteseirín

Mark_

#14 Las cosas como son: no es que fuese un gran alcalde, pero le echó pelotas y peatonalizó con gran acierto zonas que no soportaban más tráfico, contra lo que se oyeron voces de "ruina económica" o "el centro se quedará despoblado". A la vista está el resultado.

D

#13 Aqui en vigo la bici es imposible todo cuestas.
Lo que si las motos se han multiplicado por 3.

e

Ahora solo falta que arreglen y hagan más carriles bici para no tener que sufrir con los peatones,los coches, motos, buses, baches...
Yo vivo en Holanda y es una gozada. Hay carriles en todas partes, puedes llegar a cualquier sitio en bici sin tener miedo a que te atropellen los coches, otra cosa son los propios ciclistas que van como locos...
Lo dicho, spinning al aire libre y con un culo que se me va a poner como el de la Gisele Bundchen de bueno.

D

No veo donde está la noticia. Las bicicletas son mucho más baratas que los coches, no requieren permiso y, en general, tienen una vida útil bastante más reducida.

D

#8 con respecto a lo de la vida útil creo que te equivocas de pleno. Te invito a que otees las bicis que circulan, al menos por Sevilla, y los coches. Coches de más de 15 años verás muy poquitos. Ahora bien, verás muchas bicis vintage circulando que se han rescatado de los trasteros y reparado por muy poco dinero, que fácilmente son de los 90, 80, 70 e incluso más antiguas y no salen en las estadísticas de esta noticia. Lo que pasa es que si no la cuidas se oxida y se pudre. Pero con un poco de cariño, y si no hablamos de una bici del Carrefour, una bici es sin duda mucho más duradera que un coche.

A

Dice el artículo que los ciudadanos apuestan por la lentitud al elegir la bici. No estoy de acuerdo. En desplazamientos cortos y medios se ahorra tiempo, ya que la busqueda de aparcamiento no te quita tiempo. Además, en ciudades plagadas de semáforos (como Zaragoza) hay que parar tantas veces, tanto en coche como en bici, que el tiempo en movimiento es prácticamente el mismo.

D

#17 dicen que antes de creer que has adelantado a una bici, deberías esperar al siguiente semáforo

milkarri

Lo importante no es que se vendan si no que se usen

AlwaysPadawan

La pregunta realmente interesante podría ser ¿en cuántos países pasa esto también?

D

Y las que se roban ya ni te cuento.....