Publicado hace 10 años por --381281-- a habitacion701.blogspot.com.es

Desde bien pequeño nos encontramos bombardeados por todo tipo de publicidad con diferentes objetivos pero hay uno que especialmente me inquieta, sobre todo porque se realiza durante la infancia de millones de niños. ¿Qué objetivo puede existir detrás? Bajo mi punto de vista, el objetivo no es otro que adoctrinarlos y prepararlos para un futuro donde lo que prima es el aspecto físico sobre el intelectual; la riqueza frente a la humildad; la apariencia sobre el ser y sólo se puede cambiar y mejorar por arte de "magia" en lugar del esfuerzo...

Comentarios

D

#1 Pero votala positivo primero

Mark_

#16 Tu análisis es perfecto, y en buena parte yo también lo entiendo así. Pero intenta pensar como un crío: ¿Qué ven?

En el caso de Hércules para mi es clarísimo: ponte fuerte y aprende disciplina, y conseguirás lo que quieras. Músculos y órdenes te traerán mujeres y dinero. Es machista, obvio, y materialista, a lo bestia. Pero al niño ya le ha dejado la idea de "ponte fuerte y verás".

Como bien dices, todas estas películas tienen no una, sino varias lecturas. Pero he intentado ponerme en el papel de un niño, de lo que ve. En realidad, me he basado en lo que yo recordaba de esas películas porque me las he tragado todas y tenia esa impresión. Aunque quizás sea fruto de una reflexión posterior. Pero me alegro que gracias al artículo haya comentarios como el tuyo

#18 No la he analizado, pero si ves Antz por ejemplo, lo que dices si que tendría sentido. Ahí ni lo ocultan, vamos: el poder del obrero es superior al del dictador. No todos los mensajes son malos, faltaría mas!

angelitoMagno

#19 Pero intenta pensar como un crío: ¿Qué ven?

Pues no lo se, pero es más probable que vea lo que comenta #19 que lo que justificaciones a la guerra de los balcanes, como comenta el artículo.

#18 Bueno, hay una lectura recurrente que dice que Bichos transmite un mensaje socialista, mientras que Hormigaz! transmite un mensaje capitalista, en la linea de Ayn Rand. En la película de Pixar los protas deben trabajar de igual a igual por el bien común, mientras que en la de Dreamworks es un individuo el que se pone por encima de la sociedad y marca el camino a seguir.

D

¡Pornografía congelada!!!

Ajusticiator

Este artículo se salta muchísimo, parece que las historias fueran de disney cuando no es así. La leyenda de Hércules surge en la cultura militarista de la antigua Grecia, en la que muchas de estas leyendas (como la ilíada) están enfocadas a desarrollar la cultura del guerrero; Pero es por el contexto en el que surgen, no tiene nada que ver que disney quiera comerle la cabeza a nadie (que también puede tener parte de responsabilidad porque al fin y al cabo si Diney elige la historia de Hércules podría haber elegido otra.)

Pero me parece que el autor del artículo se olvida de que las historias no las ha creado disney si no que las ha cogido de cuentos o leyendas que vienen de antiguo, con unos contextos y necesidades sociales muy distintas a las del momento en que son pasadas a película.

Todo eso sin olvidarnos de lo edulcoradas que están las leyendas originales dado que el objetivo son los niños.

D

Disney es ETA, claramente.

Meinster

El artículo es una de esas tonterías que vienen a decir que Disney corrompe a nuestros hijos que les educan de forma subliminal en el capitalismo y en el sexo.
Para empezar todas las historias comentadas no son originales, pese a poseer muchos cambios respecto a las originales estas se basan en: 1. La mitología griega. 2. Las mil y una noches. 3. Una novela de Victor Hugo. 4. Una historia real. 5. Un cuento de Hans Christian Andersen.
Así que no se debería culpar a Disney más que por la adaptación (que a veces deja bastante que desear), se debería culpar a la humanidad de contar historias a los niños y meterles ideas. Por lo visto debe ser mejor tener aislados de cualquier cosa a los niños y si les contamos algo que sea las entradas de un diccionario en las que esté censurado todo rastro de machismo, sexo, violencia, cultura, historia, cualquier cosa que pueda perturbar a alguien, carente de humanidad en definitiva.

D

Las películas de Disney son culpables de las falsas expectativas de las mujeres acerca de los hombres

Pero vamos, no es por que sean películas de Disney. Ese tipo de cuentos clásicos siempre han contenido esa moralina.

P

#12 Y de los hombres respecto a las mujeres.
Relacionada: El complicado rol de las mujeres en los videojuegos

Hace 10 años | Por --363799-- a eldiario.es

D

#13 No, la culpa de las falsas espectativas de los hombres acerca de las mujeres la tiene el porno

D

Curiosamente, en Pixar es justo lo contrario.

Mark_

#4 ¿Es ironía o tiene un motivo?

D

#8 Me has sacado unas lagrimitas.... cry

No, en serio, buen análisis.

Mark_

#8 No puedo sino darte un pedazo de positivo. Si pudiera, te daba dos. Gracias por aclarármelo y tienes toda la razón

E

#8 Quizá sea porque Pixar no está basada en historias de hace décadas, donde casi siempre habia el patrón: Princesa en apuros -> Hay que rescatarla.

Pero de todas formas yo creo que algunos de los análisis de de las películas de este artículo son bastante tremendiastas... Es como si digo: "La lectura de Bichos, película de Pixar: nos muestra una sociedad con una clase obrera que sigue las instrucciones de una monarquía, para satisfacer las necesidades primarias de una raza más poderosa". Y me casco además un: "Esta película fue lanzada cuando en China se estaban comenzando a fabricar productos/materias primas a muy bajo coste para surtir a Europa y Norte Ámerica. Todo ello a costa de bajar salarios y emepeorar las condiciones laborales de los trabajadores chinos, hasta llegas a casi situaciones esclavistas"

D

#18 Pues ya que hablas de Bichos, yo la describiría como "V de vendetta para niños".

isra_el

A veces un cigarro es solo un cigarro.

Y un falo es solo un falo.

http://www.mrdiggles.com/img/little-mermaid.jpg

D

Dos curiosidades:

1) El primer largometraje animado se hizo en Argentina, antes que Disney, aca el trailer de un documental sobre el tema:


2) El canal de Disney rechazo pasar el trailer de una pelicula animada argentina, aca la info: http://www.lanacion.com.ar/1596616-metegol-suena-con-ser-mundial , aca el trailer:

Vendetta1714

Lo que si que he visto con el paso de los años es un cambio en el papel de la mujer en un principio sumisa Blancanieves, Pocahontas, Cenicienta con otras que son ya valientes tipo Mulán.

D

Un fallo que encuentro es que estas películas de animación tardaban en realizarse mínimo cinco años (seguramente más si contamos desde la confección del guión), así que no veo mucho sentido en indicar un acontecimiento concreto (la guerra de los Balcanes), cuando lo que habría que denunciar es la estrategia imperialista sistemática de los EEUU. Especialmente desde la caída del muro.