Hace 17 años | Por camachosoft a liberalismo.org
Publicado hace 17 años por camachosoft a liberalismo.org

Igual que el ajedrez o la pintura o la escritura de novelas, hacer dinero es una habilidad muy especializada. Pero, por alguna razón, tratamos de forma diferente esta habilidad. Nadie se queja cuando unos pocos superan a los demás jugando al ajedrez o escribiendo novelas, pero cuando unos pocos hacen más dinero que los demás, se escriben muchas columnas diciendo que está mal.

Comentarios

D

Bueno, viendo de donde viene la noticia, no me extraña: libegagismo.ogg!

aberron

In Soviet Russia es mejor todavía que no haya pobres

xoner

Nadie se hace rico trabajando. Trabajando, lo máximo a lo que puedes aspirar es a una situación económica sin demasiadas preocupaciones, pero a ricos solo llegan los descorazonados que no les importa estafar, manipular, destrozar... todo lo que se les interponga en el camino hacia el limbo de la riqueza.

flashman

#0"Nadie se queja cuando unos pocos superan a los demás jugando al ajedrez o escribiendo novelas, pero cuando unos pocos hacen más dinero que los demás, se escriben muchas columnas diciendo que está mal."

Por que normalmente los pocos que hacen mas dinero que los demas en mucho menos tiempo hacen trampas, quien crea que el famoso "Pocero" , o el de Zara , etc ... se han hecho ricos sin pisar espaldas y saltarse leyes a la torera que despierte.

heyhey

La concentración excesiva de la riqueza no es algo bueno.

D

Nadie se hace multimillonario sin robar.

Qué gran axioma.

pinar

Lo que si que es malo es que haya pobres

jotape

Sobre todo para ellos mismos lol

.hF

De todo ese tocho, el 80% (aprox) se usa. para decir que hay ricos, que hay diferentes maneras de hacerse rico y que los ricos lo son porque consiguen más riqueza. Frustra bastante leerse semejante mamotreto y descubrir que no son más que un montón de obviedades y lugares comunes.
Lo bueno viene luego cuando, mediante un inapelable procedimiento lógico, viene a decir que las grandes diferencias económicas en un país son señal de bonanza. Sí, por eso Colómbia está como está, por la bonanza económica.

tarkovsky

#8 No me creo que nadie se pueda terminar de leer semejante ladrillo. Yo por mi parte ni la leo, ni la voto: ni bien ni mal, sino todo lo contrario.

llorencs

No la voto pero he comprobado que tiene varios errores sobre todo en el punto de la tecnología donde digamos que habla del (c) y que no puede haber sistemas operativos gratis.

Que conste que me lo he leido por encima, y podría haberlo entendido mal.

.hF

#25, no vale sacar una frase de contexto:
"En la mayoría, la manera más rápida de obtener riqueza es robarla. Así que cuando vemos que aumentan las diferencias de ingresos en un país rico hay una tendencia a preocuparse porque esté marchando hacia atrás para convertirse en otra Venezuela. Pienso que lo que vemos es lo contrario: un país caminando firmemente para alejarse de Venezuela."
Es decir, la frase que tú pones, la pone el autor del artículo como ejemplo de algo erroneo.

.hF

Entonces estamos de acuerdo en que dice que las grandes diferencias económicas producen bonanza (en paises que ya eran ricos). Si hubiese menores diferencias, habria menos gente durmiendo en las calles. A eso le llamo yo bonanza.

D

Podría retitularse: "Es bueno que haya ricos... para que nos caguemos en su p**** m****"

jotape

#8 he leído la introducción y confío en el criterio de camachosoft, ¿te vale?

miquel

#9 "ni bien ni mal, sino todo lo contrario" WTF?

jesusr

Yo le he echado el ojo, la verdad. En cierto modo tiene razon, pero por otro lado... La competencia es así, dura. Y quien piense que hay competencias "no desleales" por buena voluntad y que encima triunfen ... es que no conoce de verdad a empresarios triunfadores. Es un asco, pero asi es la vida.

vicious

...lo bueno es que haya más pobres para los ricos H0LLY SHIT!!!

D

Lo especialmente chungo es que los hijos de ricos tienen la vida mucho mas facil y un bebé traido al mundo en un barrio marginal es posible que no salga nunca de la pobreza. De esto se puede decidir, que las personas tienen un destino segun donde nazcan y el dinero que tengan.

No debería haber ricos.

H

¿Los que habéis votado os habeis leído antes ese peazo de tocho libeggal? /applause

tijuana

Votado Provocación, y más en los tiempos que corren... serán HDP...

D

#24 Igual no hemos leido lo mismo.
"Así que cuando vemos que aumentan las diferencias de ingresos en un país rico hay una tendencia a preocuparse porque esté marchando hacia atrás para convertirse en otra Venezuela."

Supongo que Colombia es tan mal ejemplo de "progreso" como Venezuela.

D

Me has hecho dudar y mucho. Resumo parrafo según lo entiendo (igual me equivoco).

En un pais rico, el que haya diferencias de ingresos puede parecer -el sindrome venezuela- pero en realidad se esta alejando de ello.

En venezuela (paises no ricos) si alguien se hace rico rapidamente, es por corrupcion o robando.

D

Creo que trata de vender la idea de que si no hay ricos, lo que queda es mas pobreza en general. Igualando las diferencias quedarian menos ricos, pero tambien menos economia media y mas pobres que en la situacion anterior.

Si igualamos el nivel de vida de toda la poblacion del mundo, tal como estan las cosas, ganariamos 56 euros al mes.
¿Quien monta una fabrica de tractores para ganar eso? (cooperativas)
Se supone que vas a ganar tus 50 euros tanto te esfuerzes como si no. Faltan alicientes.
¿Quien compra maquinaria agricola para mantener a toda la poblacion? Hambre generalizada.
Y sobre todo ¿Quien va a pagar los 56 euros de la gente que se dedica a cantar?
¿Dejamos que alguien administre el dinero de las pagas? Ya tenemos -sindrome venezuela- corrupción y amiguitos.

Me resulto curioso un comentario muy simple que leí por aquí.
"El dinero es finito. Si pides un prestamo de 100 y tienes que devolver 200 al banco, alguien tiene que perder 100 para que tu puedas devolverlo"

D

No se si será bueno que haya ricos, desde luego, lo que sobran son bocazas.
http://www.globalrichlist.com/index.php
Que triste es la gente. Cualquiera que tenga un ordenador/coche/nevera/cama es rico.

E

#11 no digas tonterías.

¿Osea que es mejor ser pobre?