Hace 13 años | Por --7331-- a dforcesolar.com
Publicado hace 13 años por --7331-- a dforcesolar.com

De mantenerse el sistema actual, la energía fotovoltaica podrá alcanzar en 2011 su tarifa de equilibrio. Con ello, su producción generará unos ahorros en el sistema eléctrico equivalentes a las tarifas que recibe, con un coste nulo para los consumidores e incluso consolidando un saldo cada vez más positivo. Relacionada: Nueva Fotovoltaica, coste cero
Hace 13 años | Por --7331-- a cincodias.com
Publicado hace 13 años por --7331--
a cincodias.com

Las centrales fotovoltaicas puestas en marcha a partir de 2011 producirán energía a un coste que se [...]

Comentarios

D

Dupe y enviada por el mismo usuario, igual texto en tres web distintas.
Nueva Fotovoltaica, coste cero

Hace 13 años | Por --7331-- a cincodias.com

d

¿Por que la factura cada vez es mas cara si la producción les sale gratis?
Lo del déficit tarifario es un timo y una estafa

D

#1 Porque el articulo es erroneo, el coste "cero" puede ser cuando se acerque al precio de la eolica 76 €/Mwh, pero no a 200 €/Mwh como dice el articulo, casi el triple.

Ademas habla de unos ahorros sin justificar que se los saca de la manga y que no tienen nada que ver con la fotovoltaica: ahorros energéticos indirectos en los mercados a plazo y bilaterales, reducción de pérdidas en la red de transporte y distribución, ahorros en inversiones en redes de distribución, entre otros.

D

¿¿¿Como puede ser que de algo que es super beneficioso para el planeta tambien hayamos creado una burbuja especulativa donde la gente se metía como fuera para pillar subenciones???

España en estado puro.

D

Jua,jua,jua. A ver si hay alguien que se crea eso de coste cero para el consumidor.

garber1199

Claro, por eso suben las facturas mes tras mes.
La fotovoltaica necesitas subenciones por valor del 500% de lo que se cuesta la luz.

Ejemplo El recibo de la luz se ha encarecido un 26% en los últimos 30 meses

Hace 14 años | Por telemako a elmundo.es

El Gobierno estudia subir el recibo de la luz desde el próximo 1 de julio
Hace 14 años | Por --170767-- a abc.es

Como quien no quiere la cosa, la luz subió un 22,7% en un bienio
Hace 14 años | Por pinaveta a elcorreogallego.es
.

Pero es que hay algunos que piensan que esto se debe a los "intermediarios".

Veamos:
voluntad-ministerio-industria-parar-
Sebastián, desautorizado por Zapatero, Ferraz, la UE y EE UU, ya no sabe cómo salirse de la burbuja fotovoltaica
Hace 13 años | Por javierchiclana a icnr.es


Pero bueno, como algunos dicen, la fotovoltaica sale gratis.
No se lo creen ni ellos.

D

Se preveía para el 2010 ya una buena rentabilidad para los paneles solares tipo film. El caso es que parece que no hay ganas de sacarlo al mercado.

En la web de Nanosolar, por ejemplo, ha desaparecido la opción de compra para particulares. ¿Tiene algo que ver con los nuevos accionistas?