Hace 13 años | Por --140279-- a blog.cratos.es
Publicado hace 13 años por --140279-- a blog.cratos.es

Breve e interesante compendio de artículos relacionados con el ahorro de combustible que conllevará la célebre medida del gobierno. La conclusión puede resultar un tanto sorprendente.

Comentarios

u

Esta comparativa es errónea o engañosa, porque el estudio de La Voz de Galicia se hace a 135Km/h (con una media de 120km/h) que está por encima del límite actual.

No entiendo el sentido de hacer el estudio yendo a 135 km/h, si la velocidad máxima es 120.

D

El periodista de La Voz de Galicia es un chapucero, para hacer un estudio serio no cuesta nada ir a un circuito cerrado.

Aparte la media de velocidad no aporta nada, ya que el consumo se incrementa según el estilo de conducción, habría que ver la varianza de velocidades si ha habido cambios bruscos.

D

Muy puristas os veo. ¿Alguien es capaz de circular por las carreteras españolas como en un circuito?

D

#6 El objetivo del circuito es eliminar el azar de la prueba.

Yo puedo hacer el mismo recorrido dos días a la misma hora y en uno tardar quince minutos, y al día siguiente media hora. No controlamos el tráfico ni el tiempo que hace, en un circuito, al menos tienes el primer factor controlado.

DesMan

Yo creo que la mejor manera de saber si realmente hay ahorro es ponerse en un circuito y realizar el recorrido a 110Km/h y posteriormente realizar el mismo recorrido a 120Km/h con eso tendríamos un dato bastante exacto del consumo de combustible.

Personalmente pienso que si YO quiero gastarme 50 Euros de gasolina al mes por circular a 120Km/h, es mi dinero y lo gasto en lo que me apetece. Cada individuo debe saber a que velocidad circular y en que gastar su dinero.

superrision

Las pruebas no se hacen sobre el MISMO trayecto. No vale para nada.

D

#2 No vale para nada.... si se quiere sacar el último decimal. En primera aproximación es perfectamente válido.