Es, de los grandes, el índice de Europa que mejor se comporta acumulando avances desde enero superiores al 37,4%. Las cifras sobre las que llega a negociarse el índice no tienen una referencia cercana en la historia más que los 15.945,7 puntos que tocó en noviembre de 2007. Sin embargo, los casi 16.000 de entonces y los de ahora subestiman dramáticamente el rendimiento real de la bolsa española por una simple cuestión: ignoran el impacto acumulativo de los dividendos.
|
etiquetas: ibex , dividendos , ibex total return
¿En este infierno fiscal donde las empresas no pueden asumir el coste de la subida del SMI y las tropecientas mil leyes y nuevos impuestos que ha impuesto la izquierda abertzale comunista bolivariana, las empresas del Ibex han tenido capacidad para soltar dividendos que hacen revalorizar sus acciones?
Se llevaron casi el 60% de los beneficios.
Los ricos cada vez mas ricos y los pobres cada vez más pobres.
En cambio, los pobres cada vez más polarizados y los ricos más unidos que nunca.
Obviamente el valor absoluto de ese % depende de las acciones que tengas.
No es ningún grupo selecto el de los accionistas.
El grupo selecto es el de los ricos, en eso estamos de acuerdo.
¿Tú crees que con un salario medio en España vas a poder competir con las inversiones de los ricos mientras que los dividendos que obtienen tributan menos que las retribuciones por rendimientos del trabajo y hacerte rico ?
Pensar, razonar y reflexionar también está al alcance de cualquiera y muchos no le dedican el tiempo necesario.
Estoy de acuerdo que no todo el mundo piensa, razona y reflexiona. Los que pensamos que invertir nuestros ahorros era buena cosa ahora somos un poco menos pobres que los que han preferido no hacerlo.
Como bien dices eres un poco menos pobre que otro pobre pero vas a seguir siendo más y mas pobre si los impuestos no son progresivos y si los beneficios no se reparten equitativamente.
Yo creo que si inviertes ya deberías saber esto. Otra cosa es que a nivel individual y egoísta no te importe o que si te importe como conciencia social y aún beneficiándote particularmente lo critiques porque la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando exponencialmente.
Teniendo en cuenta la capacidad de ahorrar, por la propia realidad económica de la mayoría de los españoles, la asevaracion que haces desde el principio resulta hasta insultante
Anda mira, como en un gobierno comunista.
El que no sabe si podrá cambiar la lavadora no puede permitirse tener su miseria de ahorros en un lugar en el que como mucho le dará una revalorización digna de poder comprar una botella de jabón para la ropa.
Cuando se dice que los ricos son más ricos y los pobres siguen siendo pobres lo que cuenta es ese valor absoluto, no el %.