Una figura tallada hace 27.000 años en el norte de Francia revela lo impensable: los cazadores paleolíticos también cuidaban su peinado.
Es un rostro humano, minuciosamente esculpido, con un detalle que ha desconcertado a los arqueólogos: una compleja trenza, o quizá una red para el cabello, perfectamente representada.
El contraste con otras zonas del continente es especialmente significativo. Mientras que en Europa Central y Oriental predominan figuras con cabezas cubiertas, sin rasgos definidos, esta muestra francesa apunta a una tradición.
|
etiquetas: peinado , arqueología , prehistoria
Muy propio de "Muy", aquel magazine que te intentaban vender en los 80 como científico, pero que viene a ser el ¡Hola! de las noticias chorras relacionadas con ciencia.
- Sí, por los pelos.
Y así es como se inventó el supositorio. (Luego vieron que era mejor reducir su tamaño
Cc #3